El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid

Dirección: C. de Alfonso XII, 28, Retiro, 28014 Madrid, España.
Teléfono: 902107077.
Página web: museodelprado.es.
Especialidades: Museo, Biblioteca, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 149 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

Ubicación de El Casón del Buen Retiro

El Casón del Buen Retiro, ubicado en la Calle de Alfonso XII, 28, en el distrito de Retiro de Madrid, España, es un lugar de visita obligada para aquellos interesados en el arte y la historia. Con un teléfono de contacto 902107077 y una página web museodelprado.es, este museo, biblioteca y atracción turística tiene mucho que ofrecer.

Una de las principales características del Casón del Buen Retiro es su accesibilidad. El edificio cuenta con entradas y sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, lo que lo hace un lugar inclusivo y acogedor para todos los visitantes. Además, cuenta con un restaurante y es una excelente opción para visitar con niños, ya que ofrece una experiencia educativa y entretenida.

El Casón del Buen Retiro es conocido por su colección de arte, que incluye obras de algunos de los artistas más famosos de la historia. La biblioteca también es una parte importante del museo, ya que ofrece recursos valiosos para aquellos interesados en la historia del arte.

La ubicación del museo es otra de sus ventajas. Se encuentra en el corazón de Madrid, rodeado de hermosos parques y jardines, lo que lo hace un lugar perfecto para pasar el día. Además, hay muchos otros lugares de interés cercanos, como el Museo del Prado y el Parque del Buen Retiro, por lo que es fácil combinar una visita al Casón del Buen Retiro con otras actividades en la ciudad.

La opinión media de los visitantes del Casón del Buen Retiro es de 4.4/5, según Google My Business. Muchas personas han elogiado la belleza de las obras de arte y la importancia histórica del museo. También se ha destacado la amabilidad y el conocimiento del personal, así como la limpieza y la comodidad del edificio.

Opiniones de El Casón del Buen Retiro

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
Nacho López Montero
5/5

Una visita privilegiada. Para empezar es necesario saber que no se puede entrar libremente. Solo admite visita al público los domingos a las doce. Y para ello hay que entrar al museo del Prado ese día y con la entrada pedir reserva. La visita dura una hora pero entras a un gran tesoro oculto: la bóveda pintada por Luca Giordano

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
Ivan Morales
4/5

El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos edificios que han sobrevivido a la destrucción del palacio del Buen Retiro, del que toma su nombre, en Madrid. Construido por Alonso Carbonel en 1637, fue diseñado inicialmente como un espacio para salón de baile de la Corte de Felipe IV.​

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
ricardo fernández del Blanco
5/5

El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos, edificios que han sobrevivido a la destrucción del Palacio del Buen Retiro, del que toma su nombre. En la actualidad acoge el Centro de Estudios del Museo del Prado, que cuenta con una espectacular biblioteca de arte donde se puede disfrutar libremente de los bellos frescos de Luca Giordano que decoran la bóveda del antiguo Salón de Baile.

Fue construido en 1637 con un proyecto de Alonso Carbonell. Su fachada principal, a poniente, es de Velázquez Bosco. La última rehabilitación ha sido realizada por Jaime Tarruel.

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
Jörge
5/5

Construcción realizada en el siglo XVII por Alonso Carbonell como salón de baile del desaparecido Palacio del Buen Retiro. Estuvo en uso hasta el siglo XIX, momento en el que resto del Palacio fue destruido, añadiendo las nuevas fachadas neoclásicas al edificio por Mariano Carderera. A partir del año 1971 fue cedido al Museo del Prado, albergando la colección de pinturas del siglo XIX. Actualmente alberga la biblioteca y el Centro de Estudios del Museo del Prado. En su interior destaca la bóveda decorada con frescos pintados en el siglo XVII por Luca Giordano, en donde se representa la Alegoría del Toisón de Oro

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
José Julio Melgares
4/5

Es uno de los dos edificios, junto al Salón de Reinos, que quedan como testigos de lo que fue el Palacio del Buen Retiro. Construido en 1637 por el arquitecto español Alonso Carbonel (Albacete, 1586 - Madrid, 1660) como salón de baile del Palacio. Desde 1971 forma parte de las dependencias del Museo del Prado.

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
Victoria Senaty
5/5

Parte este edificio conjuntamente con el Museo del Prado. Con la magnífica iniciativa de hacer Catedra de las artes en el. Siendo ya su quinta edición. Seminario para estudiar las artes y épocas de las pinturas. Pudiendo residir y vivir haciendo un año completo. Pero más información in situ. Hay una puerta Colosal de 6m de alto. Con unas formas preciosas, aún siendo negra, no la afea, al contrario. Con seis hojas en despliegue, acércate y mirala!. Que pesan 22000kg. Espero que la curiosidad te llegue y busques más.

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
Olivier Rodríguez
5/5

Uno de los edificios del Museo del Prado. Alberga pinturas excelentes. El edificio es llamativo y hermoso.

El Casón del Buen Retiro - Madrid, Madrid
Fun and Tickets Tours y Excursiones
5/5

El Casón del Buen Retiro es uno de los dos únicos edificios que han sobrevivió a la destrucción del palacio del Buen Retiro, del que toma su nombre, en Madrid (España). Construido plen 1637, fue diseñado inicialmente como un espacio para salón de baile de la Corte de Felipe IV.[1]​
colecciones
Desde 1971 es uno de los edificios que conforman el Museo del Prado, y durante décadas ha albergado sus de pintura del siglo xix (unos 3000 cuadros), así como el Guernica, de Pablo Picasso. Esta célebre pintura se trasladó al Museo Reina Sofía en 1992

Subir