Museo “Casa de la Canana” - Mojácar, Almería
Dirección: Calle Esteve, 6, 04638 Mojácar, Almería, España.
Teléfono: 950164420.
Página web: facebook.com
Especialidades: Museo etnográfico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 419 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.
📌 Ubicación de Museo “Casa de la Canana”
⏰ Horario de Museo “Casa de la Canana”
- Lunes: 10:30 a.m.–2:30 p.m.
- Martes: 10:30 a.m.–4:30 p.m.
- Miércoles: 10:30 a.m.–4:30 p.m.
- Jueves: 10:30 a.m.–2:30 p.m.
- Viernes: 10:30 a.m.–4:30 p.m.
- Sábado: 10:30 a.m.–4:30 p.m.
- Domingo: 10:30 a.m.–2:30 p.m.
El Museo "Casa de la Canana" es un interesante museo etnográfico ubicado en el hermoso pueblo de Mojácar, en la provincia de Almería, España. Con una calificación promedio de 4.5/5 basada en 419 reseñas en Google My Business, este museo es una atracción turística imperdible.
La dirección del museo es Calle Esteve, 6, 04638 Mojácar, Almería, España. El teléfono de contacto es 950164420. Puede encontrar más información en su página web en facebook.com.
El Museo "Casa de la Canana" es accesible para personas en silla de ruedas, con estacionamiento disponible para visitantes con discapacidad. También cuenta con un restaurante y es una excelente opción para visitar con niños.
La "Casa de la Canana" es una réplica de una típica casa andaluza de la década de 1920. Entre sus características más destacadas se encuentran las radios y ventiladores de la época, que funcionan perfectamente. Los visitantes pueden experimentar cómo era la vida en esa época y recordar su propia niñez.
El museo también cuenta con una colección de artículos de la época, como una cajita de papel de fumar de Alcoy de Bambú, que llamó la atención de algunos visitantes de Alcoy.
Además, el museo ofrece una explicación detallada y amena sobre la historia y la cultura de la región. Los visitantes han elogiado la amabilidad y el conocimiento del personal, así como la forma en que los guías han logrado transportarlos a otra época.
El museo se encuentra en una colina, por lo que se recomienda usar calzado cómodo para subir la cuesta. Sin embargo, hay un ascensor disponible para aquellos que prefieren no subir andando.