Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán - Bornos, Cádiz
Dirección: Pl. Alcalde José González, 4, 11640 Bornos, Cádiz, España.
Página web: andaluciarustica.com
Especialidades: Iglesia católica.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 45 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.
📌 Ubicación de Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán
La Iglesia parroquial de Santo Domingo de Guzmán se encuentra situada en una de las plazas más emblemáticas de Bornos, en la provincia de Cádiz, España. Concretamente, su dirección es Pl. Alcalde José González, 4, 11640 Bornos, Cádiz, España. Este templo católico, construido entre los siglos XV y XVI, es un ejemplo notable de la arquitectura religiosa en el sur de España.
La iglesia es conocida por su magnífico retablo y las antiguas tallas y cuadros que adornan su interior. La fábrica del edificio es de mampostería con esquemas de ladrillo en los paramentos exteriores. Destaca también una escultura frente al templo, que parece vigilar su estado de conservación.
El interior de la iglesia parroquial es igual de impresionante. Se encuentra muy bien conservado y es un testimonio de la riqueza artística y cultural del lugar. El templo merece una visita para deleitarse con las obras de arte que alberga.
Uno de los aspectos destacados de esta iglesia es su accesibilidad, ya que cuenta con un espacio para sillas de ruedas. Esta es una cuestión importante para quienes requieren de esta clase de facilitación.
Respecto a las opiniones de los visitantes, es digno de mencionar que la iglesia goza de un alto grado de satisfacción entre quienes la visitan. Con un promedio de valoración de 4.8 sobre 5, según Google My Business, es un lugar que genera gran complacencia en aquellos que buscan momentos de espiritualidad en su vida.
La página web andaluciarustica.com ofrece una completa información sobre la iglesia, su historia y características arquitectónicas. A través de esta página, es posible adquirir una comprensión más profunda de este tesoro artístico y religioso.