Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla

Dirección: Museo de Bellas Artes de Sevilla, Pl. del Museo, 9, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Convento de la Merced Calzada

Convento de la Merced Calzada Museo de Bellas Artes de Sevilla, Pl. del Museo, 9, Casco Antiguo, 41001 Sevilla, España

Convento de la Merced Calzada

Ubicado en el corazón del Casco Antiguo de Sevilla, el Convento de la Merced Calzada es un Lugar de interés histórico que atrae a visitantes de todo el mundo con su rica historia y arquitectura.

Esta entrada accesible para personas en silla de ruedas permite disfrutar de la belleza del convento sin límites. AdemÃs, es ideal para ir con niños, ya que ofrece un ambiente acogedor y educativo.

Con una dirección cómoda en Museo de Bellas Artes de Sevilla, Pl. del Museo, 9, 41001 Sevilla, España, este convento es fÃcil de llegar a pie desde el centro de la ciudad.

En cuanto a la ubicación, el Convento de la Merced Calzada se encuentra en el corazón del Casco Antiguo, cerca de otros lugares de interés como la Plaza de España y el Toweredome de la Giralda.

Si estÃs buscando una experiencia histórica única, no te pierdas la oportunidad de visitar el Convento de la Merced Calzada. Con su arquitectura gótica y su rica historia, es un lugar que te dejarà sin aliento.

En cuanto a la reserva de visitas, es recomendable hacerlo con anticipación para evitar largas colas. AdemÃs, puedes planificar tu visita con guías turísticas que te proporcionarÃn una visión mÃs profunda de la historia y la importancia del convento.

En Google My Business, el Convento de la Merced Calzada tiene 8 valoraciones de los visitantes, con una opinión media de 4.3/5, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su visita.

👍 Opiniones de Convento de la Merced Calzada

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
ClÁsico
5/5

Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Su construcción comenzó en 1602 y se ejecutó en estilo barroco sevillano.

El convento se articula en tomo a varios claustros con una escalera imperial que articula los tres principales " llamados Claustro Grande, de los Bojes y del Aljibe - , en torno a los que se sitúan las estancias fundamentales del edificio, ahora convertidas en las salas del Museo, y que junto con la iglesia constituyen los elementos más destacados de la Merced.

El claustro Grande o principal queda adosado al lado derecho de la iglesia con la que comunicaba a través de dos accesos, por crucero y por el coro bajo. Paralelo a éste se levanta el claustro de los Bojes, también llamado del Refectorio por comunicar su pared sur con esta dependencia. Un tercer patio, el del Aljibe, por el que actualmente se accede al Museo, era primitivamente el más doméstico, y daba paso a su izquierda a otros patios hoy desaparecidos. Hay un cuarto patio de pequeñas dimensiones con columnas, llamado de las Academias, que es el centro de un sector adyacente a la zona de entrada, y que antaño fuera ocupado por las academias sevillanas. En la actualidad, el espacio que ocupó la sacristía es el llamado patio de las Conchas.

El Claustro Grande fue trazado por Juan de Oviedo, y transformado en su piso alto por Leonardo de Figueroa en 1724. Era el centro de la vida cotidiana de la comunidad y es el más amplio del monasterio, de 22 por 24 metros de lado, con un desarrollo de cinco por seis intercolumnios. El cuerpo inferior está formado por arcos de medio punto sobre columnas pareadas de mármol que descansan sobre un zócalo corrido cubierto por paneles cerámicos, en el que se abren algunos huecos. Destaca en el conjunto el contraste entre los paramentos blancos y las pilastras rojizas y el almagra de los festones rectilíneos.
Este claustro se comunica con la iglesia por dos portadas adinteladas y a través de otro vano, se pasa al patio de los Bojes.
El Claustro de los Bojes fue diseñado por Juan de Oviedo y construido hacia 1612, siendo el único que conserva la traza íntegra de este arquitecto. Se conoce también como del Refectorio por comunicarse en su lado sur con esta dependencia.
El Claustro del Aljibe es el más pequeño y doméstico de los patios del convento, toma el nombre del aljibe que tiene en su centro, y antaño daba paso a la zona del noviciado. En la actualidad se accede por él al Museo, comunicándose a la derecha con el claustro Grande y a la izquierda con el de los Bojes, formando un triángulo en cuyo centro se levanta una espléndida escalera imperial.
La escalera, diseñada también por Juan de Oviedo, es la pieza más destacada del conjunto conventual. Su tipo corresponde al de escalera imperial, y se ubica en la intersección de los tres claustros, constituyéndose en el elemento que centraliza y organiza los recorridos del edificio.
La iglesia se sitúa en el ángulo suroeste del Convento, fue ejecutada entre 1603 y 1612 según trazas del arquitecto Juan de Oviedo y de la Bandera. Presenta planta de cruz latina de una sola nave, cubierta con bóveda de medio cañón con arcos fajones y lunetos que voltean sobre un ancho entablamento. Los brazos del crucero son poco acusados y se cubren con bóveda de cañón, y el crucero queda bajo una bóveda semiesférica sobre pechinas. La cabecera plana da cabida al presbiterio coronado por un gran arco toral.
La iglesia de la Merced se corona por una espadaña de ladrillo visto con dos pequeños paneles de azulejos y mampostería en las jambas. Consta de dos cuerpos, el inferior tiene arco de medio punto y pilastras pareadas con capiteles toscanos, que son simples en los extremos. Sobre los dinteles aparece una decoración de paños cerámicos polícromos con el escudo de la Orden. Este cuerpo se remata en sus laterales con cartabones y pináculos sobre dados.
Si te gustado, Por favor, Dale un Like, Gracias.
Fuentes IAPH, Sevilla-pedia, y Monumental.net

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
clara F.
1/5

SCANDALEUX !!! Des horaires non respecté comme dans tout Séville ! AUCUN RESPECT DES TOURISTES !!!
Je ne recommande absolument pas.

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
Rocky L.
5/5

The entry ticket is only 1.5 euros. Only a few people, many great and historic artworks. And you can access and take pictures in the building area and garden. Highly recommend.

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
Sebasthian R.
5/5

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
Lucas L.
5/5

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
Alberto C.
5/5

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
angelines B.
4/5

Convento de la Merced Calzada - Sevilla, Sevilla
Javier G.
4/5

Subir