Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real

Dirección: Pl. Pradillo, 12, 13770 Viso del Marqués, Ciudad Real, España.
Teléfono: 926337518.
Página web: fundacionmuseonaval.com
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1255 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI Pl. Pradillo, 12, 13770 Viso del Marqués, Ciudad Real, España

⏰ Horario de Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10:00–13:00, 16:00–18:00
  • Miércoles: 10:00–13:00, 16:00–18:00
  • Jueves: 10:00–13:00, 16:00–18:00
  • Viernes: 10:00–13:00, 16:00–18:00
  • Sábado: 9:00–13:00
  • Domingo: 9:00–13:00

Introducción

Ubicado en el corazón del encantador pueblo de Viso del Marqués, en la provincia de Ciudad Real, España, el Palacio del Marqués de Santa Cruz es una joya histórica y un atractivo turístico de primer orden. Este majestuoso edificio del siglo XVI atesora una rica historia y ofrece una experiencia única para todos los visitantes.

Dirección: Pl. Pradillo, 12, 13770 Viso del Marqués, Ciudad Real, España.

Características del Palacio

El Palacio del Marqués de Santa Cruz es un lugar de interés histórico que data del siglo XVI, y es un testimonio del esplendor y la riqueza de la época. El palacio, con su arquitectura imponente y elegante, es un claro ejemplo del estilo renacentista. La estructura del palacio incluye un patio central, estancias elegantes y un jardín bien cuidado, todos ellos perfectamente conservados y atesoran historias interesantes y secretos que esperan ser descubiertos.

Teléfono: 926337518.

Ubicación y Visita

El palacio se encuentra en la placita Pradillo, al lado de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. A poca distancia, se puede observar cañones y un ancla de antaño que añaden a la belleza y el encanto del lugar. Para aquellos que deseen explorar más a fondo la historia y la cultura naval, hay una amplia gama de exposiciones y eventos organizados regularmente.

Página web: fundacionmuseonaval.com.

Especialidades y Opiniones

El Palacio del Marqués de Santa Cruz es una atracción turística ideal para aquellos que aprecian la historia y la belleza arquitectónica. Adecuado para niños, el palacio ofrece una experiencia enriquecedora para todas las edades. Con una calificación media de 4.8/5 según 1255 valoraciones en Google My Business, es evidente que los visitantes disfrutan de la visita y elogian su riqueza histórica y su personalidad única.

Otros datos de interés: Adecuado para niños.

Recomendación Final

El Palacio del Marqués de Santa Cruz es un lugar que no debe perderse para aquellos que visiten la región de Ciudad Real. Su ubicación única, la belleza arquitectónica y la riqueza histórica lo convierten en un destino imperdible. Para obtener más información, horarios de visita, eventos y actividades, no dudes en visitar su página web:

Página web: fundacionmuseonaval.com.

Te esperamos en el Palacio del Marqués de Santa Cruz para que descubras el encanto y la historia de este tesoro del siglo XVI.

👍 Opiniones de Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Raúl B.
5/5

Bonito palacio que está al lado de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
En un costado puedes contemplar cañones y un ancla de antaño.
Me hubiese gustado ver el palacio por dentro, pero las horas que fui estaba cerrado ya que era tarde y pasamos por el pueblo del Viso del Marqués de paso.

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Fernando D. L. C.
5/5

¡Sorprendente! Siento reconocer que no había oído hablar ni del pueblo, Viso del marqués, ni del palacio. Visita recomendable al 100%. Situado a escasos 5 minutos de la carretera E-5/A-4, tomando la salida en Almuradiel. Es necesario reservar visita en alguno de los horarios habilitados. La visita es gratuita, aunque te piden que colabores voluntariamente con una ayuda de 3€. ¡Un regalo para lo que la visita te ofrece! Actualmente se encarga del mantenimiento del edificio la Marina Española. En los sótanos está parte del Archivo histórico de la Armada. El deterioro sufrido por los diferentes usos a lo largo de los siglos ha supuesto que sean pocas las estancias visitables; eso sí, las que se pueden visitar son una maravilla. Muy destacables las pinturas al fresco en los techos de estancias y escaleras. También son preciosas dos enormes maquetas de dos navíos. Muy destacable también la labor del caballero que nos guió durante la visita: ameno e interesante, sin apabullar con datos históricos.

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Set C.
5/5

Ubicado en El Viso del Marqués (Ciudad Real), este emblemático edificio es uno de los grandes tesoros arquitectónicos del Renacimiento español. Su imponente estructura manierista, inspirada en los palacios genoveses del siglo XVI, sorprende a quienes visitan esta localidad manchega. Su majestuosidad contrasta con el entorno rural que lo rodea, lo que ha generado asombro durante siglos.

Construido entre 1564 y 1588 por orden de Álvaro de Bazán, uno de los almirantes más célebres de la Marina Española, el edificio fue concebido como una residencia estratégica a medio camino entre la corte de Madrid y las bases navales de Cádiz, Cartagena y Lisboa. Su interior alberga una impresionante colección de frescos manieristas que cubren más de 8.000 metros cuadrados, convirtiéndolo en un referente artístico único en España.

Actualmente, el palacio es la sede del Archivo General de la Marina, una de las instituciones más importantes para la conservación del patrimonio naval español. Gracias a la cesión realizada por los descendientes de Bazán a la Armada Española en 1949, este espacio ha sido restaurado y preservado, permitiendo su apertura al público como museo y centro documental.

La historia de este palacio está íntimamente ligada a la figura de Álvaro de Bazán, quien jamás fue derrotado en combate y participó en importantes batallas navales como Lepanto en 1571 y la conquista de Portugal en 1580. Consciente de la necesidad de un enclave representativo, el marqués optó por levantar su residencia en El Viso del Marqués, en un punto estratégico de la península.

El diseño del edificio corrió a cargo del arquitecto italiano Giovanni Battista Castello, conocido como El Bergamasco, y de Enrique Egas el Mozo. Su estructura cuadrada con patio porticado central refleja el estilo renacentista, mientras que sus gruesos muros y fachada sobria recuerdan a los palacios-fortaleza italianos. En su interior, destacan las pinturas mitológicas realizadas por artistas italianos como Giovanni Battista Peroli, Esteban Peroli y César de Bellis.

Su ubicación privilegiada y la riqueza de su historia hacen de este palacio una parada obligatoria para los amantes del arte y la arquitectura renacentista.

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Juan L. Y. M.
5/5

Maravilla!!! Hay que verlo si o si.
Gran Palacio con frescos y esculturas de gran valor.
Mucha historia hay detrás de este gran edificio.
Muy bien guiado y comentado.
No te defraudará. No te lo pierdas. Saludos.

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Oscar V.
5/5

Precioso palacio museo de la armada española.
La entrada son 3 € voluntarios.
Merece mucho la pena ver el palacio, sus pinturas y su historia.

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Alfonso E. H.
5/5

ESPECTACULAR
Sus frescos son una auténtica maravilla y la visita guiada es realmente interesante.

Fue construido por órden de Álvaro de Bazán, primer Marqués de Santa Cruz y almirante de la Marina entre 1564 y 1588.

El marqués contrató un selecto grupo de artistas italianos para la construcción del palacio, que conocía debido a sus largas estancias en Italia.

Está construido junto al Camino Real, trayecto obligado desde la Corte hacia Andalucía. responde al deseo del almirante de fijar su residencia en un punto estratégico equidistante de la corte madrileña y de las bases de sus escuadras en Cádiz, Cartagena y Lisboa.

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Bea M.
5/5

Impresionante joya en el Viso del Marques en Ciudad Real. Afortunadamente lo salvaron de ser destruido porque es precioso, aunque sirvio de granero, colegio, carcel etc. Tiene unos frescos maravillosos, escalera de puerta cerrada y mas cosas para ver. El paseo hasta alli vale la pena!!!

Palacio del Marqués de Santa Cruz, s.XVI - Viso del Marqués, Ciudad Real
Conchi D.
5/5

Me sorprendió y fué mucho para bien.
Un auténtico palacio. Construido por Italianos de la época con ése toque romano, Lo que más me sorprendió es la cantidad de pinturas que se conservan, increíble, una verdadera belleza!!!!!!! 💯

Subir