Arco de San Benito - Sahagún, León

Dirección: C. Alfonso VI, 1, 24320 Sahagún, León, España.

Página web: turismosahagun.com
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 47 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Arco de San Benito

Arco de San Benito C. Alfonso VI, 1, 24320 Sahagún, León, España

Información General sobre el Arco de San Benito

Ubicado en C. Alfonso VI, 1, 24320 Sahagún, León, España, el Arco de San Benito es una impresionante muestra del patrimonio histórico de España. Este monumento, que originalmente formaba parte de la Iglesia del Monasterio que ya no existe, es un lugar de interés histórico que atrae a visitantes de todas partes del mundo. Para aquellos interesados en profundizar más en su historia y arquitectura, la página web turismosahagun.com es una excelente recurso con información detallada.

Características y Datos Importantes

El Arco de San Benito es reconocido principalmente por su escudo real, inscripciones y estatuas que lo adornan. Entre las estatuas destacan las de San Facundo y San Primitivo, patronos del monasterio benedictino al que pertenecía esta estructura. Para aquellos que visiten, es importante saber que la entrada es accesible para personas en silla de ruedas y que también hay estacionamiento accesible. Además, es un lugar ideal para disfrutar con la familia, ya que es considerado un sitio que combina historia con un ambiente amigable para los niños.

Información Práctica

Para aquellos que planean visitar el Arco de San Benito, aquí hay algunos datos prácticos:
- Teléfono: (No está disponible en la información proporcionada)
- Horario: Consulta la página web mencionada para los horarios actuales.
- Entrada: Gratuita, aunque se recomienda verificar en la página web para cualquier posible restricción actual.

Opiniones y Valoración

Las opiniones de los visitantes son muy positivas. Con 47 valoraciones en Google My Business, la opinión media es de 4.6/5. Esto refleja la satisfacción general de los visitantes que han tenido la oportunidad de explorar este monumento histórico. Las descripciones detalladas sobre sus características arquitectónicas y su valor histórico parecen ser puntos destacados en las experiencias de los visitantes.

Recomendación Final

Si estás buscando una experiencia que combine historia con un viaje agradable, no dejes de visitar el Arco de San Benito. Para más información y para planificar tu visita, te animamos a que consultes su página web oficial. Allí encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta hermosa joya histórica. No olvides compartir tus propias experiencias para contribuir a las opiniones de otros visitantes.

---

Este formato proporciona una visión completa del Arco de San Benito, destacando sus características, ubicación, datos prácticos, opiniones de los visitantes y una recomendación final para visitar este lugar emblemático.

👍 Opiniones de Arco de San Benito

Arco de San Benito - Sahagún, León
Alberto A. R.
5/5

El Arco de San Benito era la portada meridional de la desaparecida Iglesia del Monasterio.
Resalta el escudo real, las inscripciones y las estatuas que completan el conjunto, las dos estatuas que se encuentran en las hornacinas son las imágenes de San Facundo y San Primitivo patronos de este monasterio benedictino.

Arco de San Benito - Sahagún, León
Sara
3/5

Portada de la iglesia del monasterio colindante. Hoy en día quedan las ruinas de dicho monasterio aunque sí se conserva el arco bastante bien. Bajo este pasa la carretera pero sí permite acercarse para ver las estatuas que contiene.

Arco de San Benito - Sahagún, León
Carlos G. D.
5/5

Fue construido en 1662 según el diseño del arquitecto Felipe Berrojo, para sustituir a la portada románica anterior que estaba en ruinas. La N-120 a su paso por Sahagún se proyectó para que pase bajo el arco a modo de arco del triunfo. Entre los elementos arquitectónicos que más destaca son el escudo central, las inscripciones y las estatuas que completan el conjunto, las dos estatuas que se encuentran en las dos hornacinas con las imágenes de los santos Facundo y Primitivo.

En la parte superior, sobre el ático, se esculpió el escudo real, presentándose también sendas esculturas de Alfonso III y Alfonso VI, dos de los principales benefactores de Sahagún.

Está declarado Monumento Nacional, y forma parte del Camino de Santiago.

Arco de San Benito - Sahagún, León
J L. R.
5/5

Monumento nacional. Arco muy trabajado por sus dos caras. Construido en 1662 sobre otras ruinas. Tiene cuatro esculturas los santos Facundo y Primitivo y Alfonso III y Alfonso VI. Un gran escudo Real en el centro. Por aquí pasa el Camino de Santiago.

Arco de San Benito - Sahagún, León
Patri R.
4/5

Bonito arco en la actualidad, pero formaba parte de la entrada del Monasterio de San Benito, de los cuales quedan los restos a su lado

Arco de San Benito - Sahagún, León
Dave G.
5/5

Es un pueblo precioso lleno de historia , parada obligatoria para peregrinos y también para turistas .
Como recomendación para tomar algo , bar el peregrino , bueno y barato .

Sígueme en Instagram para más lugares con encanto @akadavegee

Arco de San Benito - Sahagún, León
Ladelamanofurada
4/5

Arco de San Benito (1662), en Sahagún (León). Edificado según proyecto del arquitecto palentino Felipe Berrojo de Isla (1628-94), para sustituir a la antigua portada románica del monasterio de San Benito de Sahagún, que estaba en ruinas. El ingeniero y arqueólogo tarraconense Eduardo Saavedra Moragas (1829-1912), en su proyecto de carretera nacional de Logroño a Vigo (N-120) hace pasar el trazado en Sahagún bajo el mismo a modo de arco de triunfo, lo que permitió su conservación.

Arco de San Benito - Sahagún, León
Sanchez F.
5/5

Población en pleno Camino Santiago con mucho que ver, acogedor, mucha hostelería, digno de pasear y disfrutar de sus monumentos. Con este Arco es casi imposible no coincidir, rodeado de más edificios visitables.

Subir