Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra

Dirección: Regacho de Iguste,, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 171 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Calzada y Puente Medieval de Cirauqui

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui Regacho de Iguste,, España

⏰ Horario de Calzada y Puente Medieval de Cirauqui

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui

Ubicado en la preciosa localidad de Regacho de Iguste, en España, el Calzada y Puente Medieval de Cirauqui es un lugar lleno de historia y belleza que atrae a turistas y amantes de la cultura de todo el mundo.

Tal vez no tengas en cuenta, pero este lugar es accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo hace perfecto para una visita cómoda y sin complicaciones. Además, también disponen de estacionamiento accesible, lo que facilita las cosas aún más. Ideal para ir con niños

Si buscas una experiencia única y en contacto con la historia, te recomendamos visitar el Calzada y Puente Medieval de Cirauqui. Esta antigua calzada romana y el majestuoso puente medieval son un vínculo directo con el pasado, y su belleza arquitectónica es simplemente impresionante.

Con una media de opinión de 4.3/5 según 171 valoraciones en Google My Business, este lugar ha demostrado ser un atractivo histórico de gran interés. No te pierdas la oportunidad de conocer este tesoro escondido en el corazón de España.

Para más información o para planificar tu visita, puedes consultar su página web, aunque lamentablemente no hemos podido encontrar su dirección electrónica.

👍 Opiniones de Calzada y Puente Medieval de Cirauqui

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
Fernando P.
5/5

Al poco de salir del pueblo de Cirauqui y siguiendo el Camino de Santiago en dirección a Estella, nos encontramos con un tramo del camino empedrado y un pequeño puente de piedra que cruza un riachuelo.   El puente es muy corto, apenas de 8 ó 10 metros de largo, construido en piedra con un único ojo formando un arco de medio punto.   En cuanto a la calzada se conserva un corto tramo empedrado de unos 300 metros de longitud.
Aunque se los conoce como calzada y puente romano, no está del todo claro que su origen sea éste, tratándose más bien de construcciones más modernas (de comienzos del siglo XIX) realizadas sobre caminos más antiguos, probablemente, de época medieval.   Sin embargo, no es descartable que hubiera una 'viae vicinale' de época romana que enlazara con otras poblaciones o que, incluso, llegara a conectar con la vía romana XXXIV Aquitania que unía las ciudades romanas de Asturica Augusta (Astorga) con Burdigalam (Burdeos) a través de Pompaelo (Pamplona).
Un bonito lugar en bastante buen estado, aunque un tramo no demasiado aconsejable si se está haciendo el Camino en bicicleta.

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
José M. F. D.
4/5

Entre las poblaciones de Puente la Reina y Estella se halla un fragmento de calzada romana, que fue una de las "viae" de romanización más importantes de la Península Ibérica, junto a la de la Vía de la Plata y la del Mediterráneo. Es Cirauqui el hermoso pueblo situado sobre una hermosa colina, donde asoma la torre de la iglesia de San Román, el que aún conserva restos de aquella primitiva obra, que unía Burdeos con Astorga.
Es un trazo de apenas 300 metros de conservación diferente, pues en algunas partes las piedras y cantos están sueltos, mientras que otras presentan un estado adecuado, pudiendo distinguirse incluso los bordillos y empedrados del centro de la calzada. Desde el alto medievo, esta vía sirvió como lugar de paso de los peregrinos jacobeos, que seguían el itinerario hacia el occidente. Un puente, que cruza un arroyo, completa la obra que los romanos dispusieron en este paraje singular de Navarra, en el que el trigo alterna con los viñedos bajo la sombra de las sierras.
Algo más adelante, otro puente románico cruza el legendario río Salado, del que Aymeric Picaud, compilador del Códice Calixtino, obra más importante del tema jacobeo en la Edad Media, dijo que sus aguas eran letales, porque allí morían las caballerizas que se atrevían a beber.
Sin duda, el legado de la obra civil romana puede apreciarse en Cirauqui, un hermoso lugar merecedor de ser visitado.

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
Tomás R. G.
5/5

Siguiendo el Camino de Santiago tras atravesar Cirauqui encontramos un tramo de la calzada y puente romano. Es reseñable que aún se conserven tras tantos siglos de uso.

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
Alberto A. R.
4/5

Pasando el bonito pueblo de Cirauqui, nos encontramos en bajada un tramo de calzada romana y un puente romano de un solo arco con una longitud de 8 metros de largo, con anchura de 2,5 metros.

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
Rafa G.
4/5

La verdad es que esta bien consevado y esta de paso del camino de santiago

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
Lavecina D.
4/5

Echo en falta algún panel explicativo, pero tanto la calzada como el puente están bien conservados y son espectaculares. Las vistas increíbles y además se hayan en un pueblo que vale la pena visitar.

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
roberto E.
5/5

Rinconcito muy chulo.
Para pasar un buen rato incluyendo la visita a Zirauki.
Un sitio por el que he pasado mil veces y no paré.
Así que parad.
Se agradecería un poco más de información.
Fácil acceso y bien indicado

Calzada y Puente Medieval de Cirauqui - , Navarra
ANGEL P. M.
4/5

Un trozo diferentedel Camino de Santiago. Si se esta haciendo en bici resulta incomodo o incluso algo peligroso con lluvia. A la salida del pueblo de Cirauqui.

Subir