Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada

Dirección: Cam. Nuevo de San Nicolás, 12, Albaicín, 18010 Granada, España.
Teléfono: 958293310.

Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 96 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau Cam. Nuevo de San Nicolás, 12, Albaicín, 18010 Granada, España

⏰ Horario de Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10:30 a.m.–1:30 p.m., 4–6 p.m.
  • Miércoles: 10:30 a.m.–1:30 p.m., 4–6 p.m.
  • Jueves: 10:30 a.m.–1:30 p.m., 4–6 p.m.
  • Viernes: 10:30 a.m.–1:30 p.m., 4–6 p.m.
  • Sábado: 10:30 a.m.–1:30 p.m., 4–6 p.m.
  • Domingo: Cerrado

El "Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau" es un destacado museo ubicado en el hermoso barrio del Albaicín de Granada, España. Con la dirección Cam. Nuevo de San Nicolás, 12, 18010 Granada, España, es un lugar fácil de encontrar y accesible para personas en sillas de ruedas, con estacionamiento y sanitarios disponibles para su comodidad.

Este museo es especializado en mostrar la obra y vida del pintor belga Max Moreau, quien pasó muchos años de su vida en Granada y se inspiró en la belleza de la ciudad para crear sus obras. El museo cuenta con una colección impresionante de pinturas, dibujos y esculturas de Moreau, así como también objetos personales y documentos que permiten a los visitantes conocer más sobre su vida y su arte.

El "Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau" es un lugar ideal para visitar en familia, ya que ofrece actividades y talleres para niños, así como también un restaurante donde se puede disfrutar de una deliciosa comida después de la visita. Además, el museo cuenta con sanitarios accesibles para personas en sillas de ruedas, lo que lo hace un lugar inclusivo y acogedor para todos los visitantes.

Este museo ha recibido excelentes opiniones de parte de los visitantes, con una calificación promedio de 4.4/5 según Google My Business. Los comentarios destacan la belleza de las obras expuestas, la buena atención del personal y la excelente ubicación del museo en el barrio del Albaicín.

👍 Opiniones de Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
Carlos Lallena Passas
5/5

A medio camino entre el mirador de San Nicolás y la Iglesia de San Miguel Bajo se encuentra este Carmen, hoy Museo que perteneció al desconocido y magnífico pintor retratista belga Max Moreau, que legó todos sus bienes a la ciudad de Granada.

La entrada con su puerta de color azul llama la atención a los visitantes que pasan por la misma.
Tiene dos preciosos miradores (mucho menos concurridos que otros) desde los que se divisa magníficamente todo el conjunto de la Alhambra.

Su afición a la pintura la heredó de su padre también pintor.
Una bonita colección de sus pinturas principalmente retratos se pueden ver en las dos viviendas existentes en el Carmen; aunque suele haber exposiciones temporales de otros artistas en la primera vivienda.
Otra faceta suya fue la de compositor como vemos en otra de sus salas.

Además de sus dos fuentes una de ellas rodeada de macetas en el nivel inferior hay un pequeño estanque con sus coloridos peces y plantas acuáticas a un lado de la vivienda principal.

Como nota negativa lamentar el estado de los únicos cuatro bancos de la terraza inferior y alguna que otra maceta.

Su visita es recomendable por todo lo dicho anteriormente; el encargado muy amable.

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
I. Sanchez
5/5

Casa de Max Moreau en Albaicín.
Merece la pena subir las empinadas calles para llegar a este pequeño tesoro donde se guardan algunos de sus cuadros y objetos personales.
Las vistas de la Alhambra desde el patio de la casa son preciosas.
Entrada gratuita.

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
Paco Sombrajos. Lista secreta
5/5

Maravilloso secreto granadino. Echamos en falta algún relato cronológico de la trayectoria del matrimonio Moreau y del propio carmen. Tiene muy buena energía ese lugar

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
Mikel GC
5/5

Nos encontramos el museo de casualidad. La entrada es gratuita, por lo que si pasas de camino al mirador de San Nicolás merece la pena entrar. La visita te llevará unos 15 minutos.

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
Francisco Escot
5/5

Gran descubrimiento. Muy cerca del mirador de San Nicolas. Entrada gratuita. Rincones especiales y muy románticos. Se puede visitar toda la casa. Tiene mis miradores a la Alhambra espectaculares y sin gente
Volveremos. Nos ha encantado.

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
Alberto Osorio
5/5

Lugar lleno de encanto y arte en el corazón del Albaicín. Combina la belleza de un carmen tradicional granadino con una impresionante colección de obras. Las vistas a la Alhambra desde sus jardines son espectaculares, y su atmósfera tranquila lo convierte en un rincón único para disfrutar de la cultura y la historia de Granada. Un lugar con alma!

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
juan ignacio bleda portero
5/5

Gracias a la generosidad del artista belga Max León Moreau, podemos visitar sin salir del barrio del Albaicín un precioso Carmen y el museo que recrea la vida de este pintor enamorado de la ciudad de Granada.

El Carmen de los Geranios o Carmen Museo de Max Moreau sigue la típica estructura : Una vivienda central rodeada de jardines – «karm» que en arábe hispánico en su sentido más amplio significa «viña»– del que deriva el propio nombre de «carmen».

Carmen de los Geranios - Casa Museo de Max Moreau - Granada, Granada
Luis Galiana Jaraba
5/5

Este Carmen perteneció al artista belga Max Moreau, que se estableció en Granada admirado por la belleza de la Alhambra y de la ciudad. Ahora pertenece al ayuntamiento que lo remodeló y restauró para abrirlo al público como Casa Museo. Se compone de varias edificaciones en varios niveles, en donde podremos admirar la obra y vida cotidiana del artista. Posee patios, alberca y jardines donde se alcanza a ver una preciosa estampa de la Alhambra

Subir