Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba

Dirección: C. Capitán Alonso de Vargas, 3, 14550 Montilla, Córdoba, España.
Teléfono: 857610646.
Página web: montillaturismo.es
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Ideal para familias.
Opiniones: Esta empresa tiene 181 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Casa del Inca Garcilaso de la Vega

Casa del Inca Garcilaso de la Vega C. Capitán Alonso de Vargas, 3, 14550 Montilla, Córdoba, España

⏰ Horario de Casa del Inca Garcilaso de la Vega

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 11:00–14:00
  • Jueves: 11:00–14:00
  • Viernes: 11:00–14:00, 17:00–19:00
  • Sábado: 11:00–14:00, 17:00–19:00
  • Domingo: 11:00–14:00

Casa del Inca Garcilaso de la Vega: Un Viaje al Corazón de la Cultura Peruano-Española

Ubicada en la encantadora ciudad de Montilla, en la hermosa provincia de Córdoba, España, la Casa del Inca Garcilaso de la Vega es una atracción turística y museo que ofrece una inmersión única en la rica historia del primer mestizo americano, Garcilaso de la Vega. Con su dirección en la Calle Capitán Alonso de Vargas, número 3, este lugar es un must-see para los amantes de la historia y la cultura.

Información Importante

Teléfono: Para más información o para planificar tu visita, puedes contactar al 857610646.

Página Web: Para obtener más detalles y planes de visita, visita montillaturismo.es.

Especialidades: Este museo no solo exhibe objetos históricos, sino que también ofrece una experiencia educativa fascinante sobre la fusión cultural que fue Garcilaso de la Vega. La atención al detalle en el diseño del museo y sus explicaciones garantizan una visita educativa y entretenida.

Otros Datos de Interés: La Casa del Inca Garcilaso de la Vega es muy accesible, con acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado. Además, cuenta con un restaurante donde puedes disfrutar de una comida después de tu visita y un baño disponible para todos. Es especialmente recomendable para familias, ya que ofrece una experiencia educativa que es amena para todas las edades.

Opiniones y Valoraciones: Con 181 valoraciones en Google My Business, esta institución ha recibido muy buenas críticas. La media de opinión es de 4.4/5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. Muchas opiniones destacan la experiencia histórica y la atención al cliente, especialmente mencionando la amabilidad de la personal que atiende. Aunque se sugiere mejorar el conocimiento del personal sobre ciertos aspectos, la pasión y el legado que se transmiten son evidentes.

Recomendación Final

Si estás en Montilla o planeando una visita a la región de Córdoba, la Casa del Inca Garcilaso de la Vega te espera para ofrecerte una experiencia cultural única. No te pierdas la oportunidad de explorar la fascinante vida de Garcilaso de la Vega y aprender sobre la rica mezcla de culturas que dio forma a la España renacentista. Para más información o para reservar tu visita, no dudes en visitar su página web montillaturismo.es . La historia te espera, y está lista para ser descubierta.

Este lugar no solo es un homenaje a la historia, sino también un espacio para reflexionar sobre la importancia del mestizaje y la diversidad cultural. No te equivocares en elegir este destino para una visita educativa y memorable.

👍 Opiniones de Casa del Inca Garcilaso de la Vega

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Luz C.
5/5

Un placer y un momento fascinante recorrer parte de lo que fue la casa del Inca Garcilaso De la Vega, me apasiona la historia del primer mestizaje y fusión de dos culturas como lo es la española y la Inca iniciando así la cultura renacentista ( aunque la chica recepcionista es un encanto, me hubiese gustado que estuviera empapada de conocimiento sobre el tema y poder transmitirlo con pasión

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Rethna C.
4/5

Es una casa del siglo XVI interesante de visitar, aquí vivió Garcilaso de la Vega durante treinta años y actualmente es una casa museo con dos patios preciosos. La entrada es gratuita.
A nosotros nos la explicó Raquel e hizo que la experiencia fuera más completa.

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Francisco S. N.
5/5

Casa del siglo XVI donde vivió Garcilaso de la Vega durante mucho tiempo. Es muy interesante su visita.

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Jara T. V.
4/5

La chica que nos atendió nos explico la vida del Inca Garcilaso de la Vega, nos hizo la visita muy amena y nos dio todo tipo de explicaciones. Para mi a sido una grata sorpresa conocer al personaje. Me gustaron los techos de algunas de las estancias, eran los originales de la época. Merece la pena la visita

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Isaac P. A.
5/5

Totalmente gratuito este enclave en Montilla es una auténtica pasada. Está súper limpio y bien cuidado tanto los patios como las estancias. Es muy accesible y la verdad que tiene una amplia variedad de espacios que te sumergen en la vida del propietario.

Muy recomendable y también destacar la amabilidad del personal 🙂

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Manuel B.
5/5

Un lugar precioso e impresionante. Todo un lujo haber tenido la oportunidad de ver visto este rincón

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Yaiza A. M. S.
5/5

Un sitio precioso. Bien cuidado y que gusta visitar.

Casa del Inca Garcilaso de la Vega - Montilla, Córdoba
Ana M. D.
4/5

En la casa del Inca Garcilaso de la Vega en el centro de Montilla

Gracias a una reforma acometida en los años noventa del siglo XX.

El Inca Garcilaso de la Vega escribió en Montilla algunas de sus obras clave como Comentarios Reales —en la que muestra la cultura, vida y costumbres incaicas previas a la dominación hispánica—, La Florida del Inca, Historia General del Perú, o la traducción de Diálogos de Amor, de León Hebreo.

Desde el Ayuntamiento de Montilla, famosa por sus bodegas y sus vinos, se muestran orgullosos de atesorar esta vivienda, “que busca ir más allá de la recreación del ambiente propio de una casa señorial del siglo XVI, para ser el símbolo de una reivindicación de mestizaje”. Esto se aprecia en la convivencia de elementos decorativos de Latinoamérica y de España, muy presente en rincones tan significativos como la biblioteca.

Recorriendo sus estancias es fácil adivinar el ambiente de sosiego y creación que se respiraba en sus frescos patios y en el despacho, presidido por su retrato, obra de Francisco Gómez Gamarra, y por dos banderas: la española y la peruana.

Subir