Casa morisca Horno de Oro - Granada, Granada
Dirección: C. Horno del Oro, 14, Albaicín, 18010 Granada, España.
Página web: alhambra-patronato.es
Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 906 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.
📌 Ubicación de Casa morisca Horno de Oro
⏰ Horario de Casa morisca Horno de Oro
- Lunes: 10:00–17:00
- Martes: 10:00–17:00
- Miércoles: 10:00–17:00
- Jueves: 10:00–17:00
- Viernes: 10:00–17:00
- Sábado: 10:00–17:00
- Domingo: 10:00–17:00
A continuación, se presenta una descripción detallada de la Casa Horno de Oro, un importante monumento histórico ubicado en el corazón del Albaicín de Granada. Se trata de un lugar que ofrece una inmersión en la rica historia y arquitectura de la época nazarí, y que resulta ser una visita obligada para aquellos que deseen descubrir la belleza y el legado de Granada.
Características de la Casa Horno de Oro
La Casa Horno de Oro, situada en la Página web: alhambra-patronato.es en C. Horno del Oro, 14, Albaicín, 18010 Granada, España, es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura nazarí andaluza. Originalmente, se trataba de una residencia de verano para los Banu Hassan, una familia de origen bereber que desempeñó un papel crucial en la historia de Granada. Su nombre, “Horno de Oro”, proviene de la antigua actividad de la zona, que consistía en la producción de pan. La construcción, con sus característicos arcos de herradura y patios interiores, refleja la sofisticación y el gusto por la ornamentación que eran distintivos de las residencias nobiliarias de la época.
Ubicación e Importancia Histórica
La ubicación en el Albaicín, un laberinto de calles estrechas y casas tradicionales, añade un encanto especial a la visita. Este barrio, con su historia como antiguo barrio árabe de Granada, ofrece un contexto histórico invaluable para comprender la importancia de la Casa Horno de Oro. La casa, como parte de la Página web: alhambra-patronato.es, forma parte de la Ruta de las Estancias Nazaríes, un recorrido que permite explorar otras residencias de la época, ofreciendo una visión completa de la vida en Granada bajo el dominio nazarí. Sus características, como la presencia de fuentes y la ornamentación detallada, evocan el ambiente de lujo y refinamiento que se buscaba en estas construcciones.
Información Relevante para el Visitante
La Casa Horno de Oro se presenta como una atracción turística de primer orden. Para facilitar el acceso a todos los visitantes, se cuenta con acceso para sillas de ruedas y un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas. Además, el espacio ha sido diseñado para ser accesible y agradable para las familias con niños, lo que lo convierte en un destino ideal para todos los públicos. Aunque el recorrido completo de la Ruta de las Estancias Nazaríes puede ser extenso, se recomienda especialmente visitarla los domingos, cuando el acceso es gratuito. Para quienes tengan una estancia más breve, puede ser más conveniente enfocarse en esta única y fascinante casa.
La valoración media de los visitantes, según las reseñas disponibles, supera el 4.1 sobre 5, lo que demuestra la alta satisfacción de aquellos que han tenido la oportunidad de explorar este tesoro histórico. La opinión media refleja una experiencia positiva y enriquecedora para la mayoría de los visitantes.
Para obtener información más detallada sobre horarios de apertura, precios de las entradas y la posibilidad de reservar visitas guiadas, se recomienda encarecidamente visitar la Página web: alhambra-patronato.es. Es una excelente manera de planificar la visita y asegurar una experiencia inolvidable. No duden en contactar con el patronato para resolver cualquier duda o solicitar información adicional. La Casa Horno de Oro les espera para transportarlos a la época dorada de Granada.