Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real

Dirección: Unnamed Road, 13739, 13739 Viso del Marqués, Ciudad Real, España.

Página web: miteco.gob.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 30 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Castillo de Mudela

Castillo de Mudela Unnamed Road, 13739, 13739 Viso del Marqués, Ciudad Real, España

Información sobre el Castillo de Mudela

El Castillo de Mudela, ubicado en Dirección: Unnamed Road, 13739, Viso del Marqués, Ciudad Real, España, es un testimonio impresionante de la rica historia de la región. A pesar de que no es visitable en su totalidad, su ubicación y el entorno que lo rodea lo convierten en un destino atractivo para aquellos que disfrutan de la naturaleza y la historia.

Ubicación y Accesibilidad

Para aquellos que buscan llegar al Castillo de Mudela, la información es sencilla: se encuentra en una carretera sin nombre cercana a Viso del Marqués, en la provincia de Ciudad Real, España. Aunque no hay un número de teléfono específico proporcionado para contactar directamente con el castillo, la Página web oficial ofrece todos los detalles necesarios, incluso información sobre cómo llegar y qué esperar durante la visita.

Características y Otros Datos de Interés

Especialidades: Aunque no es un castillo visitable tradicional, el Castillo de Mudela se destaca por su impresionante entorno natural. El lugar es especialmente adecuado para familias con niños, ya que cuenta con Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y es considerado Adecuado para niños. Además, el entorno ofrece paisajes de gran belleza, especialmente en primavera, que invitan a disfrutar de la naturaleza.

Información Recomendada

Para una experiencia completa, es recomendable visitar la Página web oficial () donde se puede obtener más información detallada sobre horarios, actividades y eventos especiales que se pueden organizar en las cercanías del castillo. Además, la valoración media de las 30 opiniones recibidas en Google My Business es de 4.3/5, lo cual refleja la satisfacción general de los visitantes con la experiencia que ofrecen los alrededores del castillo, más allá de su accesibilidad para visitas tradicionales.

Recomendación Final

Si buscas una combinación de historia y naturaleza, el Castillo de Mudela merece tu atención, aunque sea más por su entorno que por ser un castillo visitable en el sentido tradicional. Te animamos a explorar la página web oficial para planificar tu visita y disfrutar de uno de los rincones más hermosos de la provincia de Ciudad Real. No olvides llevar tu cámara para capturar las impresionantes vistas que ofrece este lugar.

Nota: Las direcciones a la dirección exacta y el número de teléfono no están disponibles en las fuentes consultadas.

👍 Opiniones de Castillo de Mudela

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
Delfí L.
3/5

Como castillo, no puedo opinar, ya que no es visitable. Pero el entorno el primavera es espectacular. He hecho la misma foto en verano

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
Antonio C.
5/5

Han sido muchas las ocasiones en que le hubiera gustado seguir la dirección marcada por un indicador de tráfico color rosado, en un cruce de la comarcal 410, hacia el Castillo de Mudela. Ahora tiene el lugar a tiro de piedra. Lo que observa al llegar a su destino, no tiene en realidad nada que ver con sus expectativas. Allí no hay ningún castillo o al menos no tiene esa imagen estereotipada de viejo castillo sobre un altozano. Más bien se trata de un gran recinto circundado por un muro de construcción moderna. La entrada principal está constituida por dos grandes columnas de ladrillo que flanquean una gran puerta o reja de fundición, desde donde se puede ver un amplio paseo adoquinado entre superficies cubiertas de césped bien cuidado y poblado de pinos. Siguiendo el recinto por el exterior, se divisa otra entrada con puerta de diseño moderno para vehículos, así como diversas cámaras por todos lados, que consiguen cierto grado de intimidación en nuestro viajero. No se trata de un lugar donde sientas la sensación de una entrañable bienvenida, precisamente. Más bien sientes la impresión de estar merodeando en un lugar que no te corresponde. A decir verdad, tampoco nadie le sale al paso. Por lo menos se puede llegar a ver desde el muro una pequeña ermita de piedra en el interior, rodeada de árboles, así como algunas casas. Parece un lugar diseñado para albergar a gente de postín o de alta alcurnia, como se decía antes. Aunque estas expresiones decimonónicas merecen ser rescatadas para describir este ambiente.
Ya se habría marchado de allí, si no fuera porque llama su atención una especie de mirador sobre un cerro a un kilómetro de distancia. Cree identificar el lugar exacto sobre un mapa topográfico como Cerro de Miravete. Un camino le dirige hacia una construcción en lo alto de dicho cerro. Está erigido en madera pintada en blanco y verde con cristaleras, sobre una peana de hormigón a la que se accede por unos escalones de piedra. Su forma octogonal permite observar el área circundante en cualquier dirección desde su interior. Nada hay dentro que dé fe del postín o alcurnia mencionados anteriormente: unas cuantas sillas viejas y dispares, junto a una estufa de leña. Desde aquí se otea un área inmensa del término del Viso del Marqués. Tierras afables y fértiles con encinas desperdigadas sobre su superficie. No es extraño que desde altozanos como éste, muchos hayan caído en la veleidad del dominio y la posesión. Ancestrales jerarcas de tribus prehistóricas, tan bien representada en nuestros paisajes del bronce manchego, caerían en la tentación de pensar que estas tierras les pertenecían. Así como los grandes señores medievales, hasta llegar a los arrogantes potentados de nuestra sociedad actual. Pero el paso irrefrenable de los años pone las cosas en su sitio y desmorona cualquier veleidad, pues la tierra, bien es sabido, no pertenece a nadie. Somos nosotros, en todo caso, los que pertenecemos y un buen día volvemos a la tierra.

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
Alberto A. M.
5/5

No visitable , pero Villalba de Calatrava se merece visitar

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
JOSE L.
4/5

Espectacular, por su paisaje, mantenimiento, instalaciones y personal.

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
Javier G.
3/5

El Castillo de Mudela se encuentra en el municipio de Viso del Marques, provincia de Ciudad Real.

Se trata de un castillo, probablemente del sifglo XII, convertido en casa - palacio de caza.

Alfonso VIII ya habla de esta dehesa en 1183 y en 1296 figura por primera vez como Encomienda, además era defendida por la Orden de Calatrava y fue importante por estar cerca del Puerto del Muradal.

Del castillo original solo queda su torre, muy reconstruida, y nada más, ya que se construyo una casa - palacio.

Se encuentra en estado de ruina progresiva a pesar de estar bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Es de acceso libre.

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
juan C. M.
5/5

El castillo de Mudela de Patrimonio Nacional , algo muy interesante y la verdad es que es complicado el conseguir ver.... solo es conseguir la ocasion

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
Manuel R.
1/5

Me parece muy mal que No se pueda visitat

Castillo de Mudela - Viso del Marqués, Ciudad Real
david S. P.
4/5

Bonito entorno dentro no pude entrar

Subir