Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca

Dirección: 16452 Uclés, Cuenca, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 76 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Castillo de Uclés

Castillo de Uclés 16452 Uclés, Cuenca, España

Castillo de Uclés: Un Destino Histórico y Atractivo Turístico en Cuenca

El Castillo de Uclés, ubicado en la dirección 16452 Uclés, Cuenca, España, es un lugar emblemático de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este castillo medieval es un ejemplo destacado de la arquitectura militar y cultural de la región, y atrae a visitantes de todo el mundo con su belleza y riqueza histórica.

Características del Castillo

El Castillo de Uclés es un castillo gótico de los siglos XIII-XV, construido en el siglo XIII a partir de la expansión musulmana de Cuenca.
Se encuentra ubicado en una colina, sobre una peña roja, lo que le da una gran visibilidad y protección estratégica.
La muralla del castillo es una de sus características más destacadas, y aunque no se puede visitar su interior, su estado de conservación es muy bueno y es posible apreciarla desde fuera.
El castillo cuenta con varias torres, incluyendo la torre del homenaje, la torre de la almena y la torre de la cocina, entre otras.
El castillo también conta con una hermosa iglesia del siglo XVI, que es un ejemplo de la arquitectura gótica en la región.

Ubicación y Accesibilidad

El Castillo de Uclés se encuentra ubicado en la localidad de Uclés, en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
La ubicación del castillo es ideal para aquellos que buscan explorar la historia y la cultura de la región, ya que se encuentra cerca de otros lugares de interés turístico como la ciudad de Cuenca y el Parque Natural de la Sierra de Alcaraz.
El castillo es accesible para visitantes con movilidad reducida, aunque puede haber ciertas limitaciones en algunos rincones del recorrido.

Información para Visitar

La visita al Castillo de Uclés puede ser realizada de forma autónoma, aunque se recomienda contratar a un guía local para obtener una mejor comprensión de su historia y significado.
Durante la temporada estival, el castillo se abre al público de forma horaria determinada, por lo que se recomienda verificar antes de planificar la visita.
El castillo cuenta con establecimientos para alimentación y servicios de apoyo, aunque se recomienda llevar provisiones y agua para evitar posibles interrupciones en el recorrido.

Opiniones y Valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, el Castillo de Uclés es un lugar singular y bonito de ver, aunque algunas opiniones destacan que la falta de visitas regulares ha llevado a que el castillo se encuentre en un estado de abandono parcial.
Los visitantes elogiaron la hermosa muralla y las torres del castillo, así como la ubicación estratégica de este lugar.
La opinión media de las valoraciones en Google es de 4/5, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes con su experiencia en el Castillo de Uclés.

Conclusión

El Castillo de Uclés es un destino histórico y cultural valioso en Cuenca, que ofrece una visión única de la arquitectura y la historia de la región. Aunque puede no estar completamente restaurado, su belleza y significado siguen atraendo a visitantes de todo el mundo. Con su ubicación estratégica y diversos elementos arquitectónicos, es un lugar fundamental para aquellos que buscan explorar la riqueza cultural de Castilla-La Mancha.

👍 Opiniones de Castillo de Uclés

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Andrea J.
3/5

La muralla está muy bien conservada en este punto del mapa pero no se puede visitar el interior.

Está abandonado y solo es posible ver las torres y la parte de la muralla que están en pie. Es bastante singular y bonito de ver.

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Bárbara D.
4/5

El edificio y el entorno es muy bonito. El Monasterio no parece de los más ricos en patrimonio histórico artístico comparado con otros. Pero fue muy importante para la Orden de Santiago, y toda la biblioteca y archivos que contuvo. Destaco el artesonado de madera renacentista con las efigies de personajes importantes, la sacristía y los corredores superiores del claustro. La guia del monumento fue una señora muy amable e informada sobre la historia del monumento. Sería positivo que el castillo anexo estuviese abierto al público. Sin duda, Uclés, es un pueblo a visitar.

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Antone V.
4/5

En esta ubicación no está “el castillo”, sino la torre albarrana que hacía función de atalaya y avanzada defensiva en el extremo sur del recinto amurallado. En ella confluyen las dos murallas que protegían la villa. El castillo, hoy desaparecido, estaba donde actualmente se levanta el monasterio.

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Javier A.
4/5

Visita recomendable, las vistas mas bonitas son desde fuera. El monasterio se llevo parte del castillo, un bonito monasterio a cambio de un trozo de la historia, se podría decir que no hay mal que por bien no venga, pero hubiese preferido ver el castillo en su esplendor.

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Paula R. Q.
5/5

Es precioso por fuera y por dentro. Muy bien conservado.
Se paga para entrar pero vale la pena.
Tienes guía y te lo explica todo.

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Guillermo F.
5/5

Castillo de construcción árabe del siglo IX que pasó de manos de los cristianos a los árabes en varias ocasiones durante la época musulmana. Posteriormente fue entregado a la orden de Santiago quienes, en 1523, demolieron una parte para construir el monasterio. Se conservan tres torres y casi toda la muralla exterior, con su característica forma en picos de sierra. Las vistas del castillo desde el mirador que hay justo enfrente junto a la carretera que sale hacia el oeste son magníficas.

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Jörge
5/5

Se trata de una fortaleza construida en el siglo IX, siendo un lugar estratégico e importante durante la Reconquista, siendo el lugar donde murió el califa Muhammad III. Posteriormente perteneció a la Orden de Santiago, momento en el que fue usado como prisión. Fue gravemente alterado por la construcción del monasterio, que destruyó gran parte de su estructura. Actualmente solo se puede visitar por fuera

Castillo de Uclés - Uclés, Cuenca
Juan S.
4/5

Su origen es árabe y fue construido a finales del siglo IX o principios del X, por orden de Fath ben Musa ben Zennún, aunque de la construcción inicial queda bien poco. Tras su conquista, el castillo fue entregado a la Orden de Santiago. En época de Carlos V, éste mandó construir el actual convento, utilizando las superficies del antiguo y parte de la fortaleza primitiva. En su origen el castillo tuvo siete torres, de las que ahora solo quedan la del Póntido, la del Palomar y la torre Albarrana (reconvertida en la de Homenaje) y algunos lienzos de muralla que descienden hacia el rio Bedija y luego discurren paralelos al mismo.
Solo se puede visitar los exteriores.

Subir