Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén

Dirección: Pl. Vázquez de Molina, s/n, 23400 Úbeda, Jaén, España.
Teléfono: 669429210.
Página web: viveubeda.es
Especialidades: Museo, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 127 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina

El Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina se presenta como un punto de interés cultural de gran valor en la ciudad de Úbeda, Jaén. Se trata de una institución que combina la preservación histórica con la oferta de una experiencia turística significativa, y que ofrece una ventana al pasado de la región.

Ubicación e Historia

El centro se encuentra estratégicamente situado en el corazón de Úbeda, en la Plaza Vázquez de Molina, número 1. Su dirección exacta es Pl. Vázquez de Molina, s/n, 23400 Úbeda, Jaén, España. Esta ubicación privilegiada le permite ser visible y accesible a los visitantes que exploran la ciudad, integrándose perfectamente en el rico patrimonio histórico de Úbeda, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Originalmente, el edificio fue un palacio renacentista, propiedad de Juan Vázquez de Molina, un personaje destacado de la época. Posteriormente, se convirtió en sede del Centro Andrés de Vandelvira, una importante institución religiosa que desempeñó un papel crucial en la Contrarreforma. La combinación de estas dos herencias históricas es lo que convierte a este palacio en un lugar de gran interés para la investigación y la divulgación cultural.

Características y Especialidades

El Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina es principalmente un museo y una atracción turística. Aunque en este momento (Noviembre de 2024) se encuentra en proceso de remodelación y, por tanto, no es posible acceder a su interior, el edificio en sí mismo es una joya arquitectónica. Desde el exterior, se pueden apreciar elementos bien conservados, ofreciendo una visión atractiva del palacio y su historia. La estructura del palacio refleja influencias renacentistas, con elementos decorativos y una arquitectura imponente que evocan la época en la que fue construido.

Información Relevante para el Visitante

Actualmente, debido a las obras de remodelación, la visita al interior del palacio está restringida. Sin embargo, la administración del centro ha habilitado la posibilidad de contemplar el edificio desde el exterior, permitiendo a los visitantes apreciar su belleza y comprender su importancia histórica. Se recomienda encarecidamente consultar la página web viveubeda.es para obtener información actualizada sobre el estado de las obras y la posibilidad de acceder al interior en el futuro.

Según las valoraciones de los visitantes, el palacio es un elemento fundamental del conjunto histórico de Úbeda, y su ubicación en la plaza principal lo convierte en un lugar de encuentro y admiración para los ciudadanos y turistas. A pesar de la situación actual, se espera que el centro vuelva a abrir sus puertas en breve, ofreciendo una experiencia completa a los visitantes.

Conclusión y Recomendación

El Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina es un destino obligado para aquellos que visitan Úbeda. Aunque las circunstancias actuales limiten el acceso al interior, la posibilidad de admirar la fachada y conocer su historia a través de la página web viveubeda.es representa una oportunidad para conectar con el pasado de esta fascinante ciudad. Se recomienda encarecidamente a los interesados contactar con el centro a través de su página web para estar al tanto de las novedades y planificar su visita tan pronto como se vuelva posible. No pierdan la oportunidad de descubrir este importante tesoro histórico

👍 Opiniones de Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Alberto B.
5/5

Palacio renacentista que forma parte del conjunto histórico de la ciudad de Úbeda España, patrimonio de la humanidad.
Se encuentra en remodelación y no es posible visitar el interior del recinto (Noviembre 2024).

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Daniel B.
5/5

Palacio ubicado en plena plaza tan reconocida de Úbeda. Si no tengo entendido, permiten visitas pero últimamente, por el COVID, han cerrado temporalmente. Desde fuera, se puede contemplar un gran número de elementos bien conservados sea cual sea la perspectiva de donde la veas. ¡Espero que puedan volver a abrirlo! 😊

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Axel C. G. (. T. G.
5/5

Construido por Andrés de Vandelvira en siglo XVI y actual sede del Ayuntamiento. El edificio se dispone en torno a un patio cuadrado con una fuente renacentista. La fachada principal está dividida en tres cuerpos en el plano horizontal, correspondiendo con los tres órdenes arquitectónicos, apareciendo el estilo corintio en las pilastras del primer piso, el estilo jónico en el segundo y para terminar con cariátides y atlantes en el tercer piso. Destaca de la fachada los llamados “vítores”, referidos a hechos conmemorativos y personajes o críticas. Al morir Juan Vázquez de Molina, se convirtió en convento de las madres dominicas, del cual aún mantiene piezas como las pinturas de la Sala Capitular y un artesonado en gustos mudéjares.

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
C V.
5/5

Es una zona guapísima. Muy bien iluminada de noche, muy agradable para pasear.

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Rafa M.
4/5

Un lugar muy bonito. La mejor zona de Úbeda

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Shuang L.
5/5

muy bonito y lugar historico, pasear por las noches super guay en verano

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Javier G.
5/5

El Palacio Juan Vázquez de Molina o de las Cadenases obra de Andrés de Vandelvira (siglo XVI), en la actualidad es el Ayuntamiento de la ciudad y uno de los mas bellos palacios del Renacimiento en España. Tiene un esquema similar a los palacios y grandes casas del S. XVI en España.

La fachada principal está dividida en tres cuerpos en el plano horizontal, correspondiendo con los tres ordenes arquitectónicos, apareciendo el estilo corintio en las pilastras del primer piso, el estilo jónico en el segundo, para terminar con cariátides y atlantes en el tercer piso. Su planta es cuadrada con patio interior porticado y columnado con arcos de medio punto y dos plantas en altura.

Centro Andrés de Vandelvira-Palacio Juan Vázquez de Molina - Úbeda, Jaén
Roman J. V.
4/5

Hermosa arquitectura para éste precioso palacio.

Subir