Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba

Dirección: Av. Parque, 35, 14470 El Viso, Córdoba, España.
Teléfono: 957127005.

Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 9 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos

Por supuesto Aquí tiene una presentación del Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos, redactada siguiendo sus indicaciones y con el formato

👍 Opiniones de Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
María -. L. -.
5/5

Estamos en el Museo Autosacramental de los Reyes Magos. Aquí se recoge todo lo relacionado a la obra de teatro popular que cada cuatro años se hace en el pueblo en la época de Navidad por parte mas de 250 vecinos. En el museo se pueden encontrar la historia de esta representación desde sus orígenes en 1836 hasta nuestros días, con las transformaciones que se han ido produciendo a lo largo del tiempo, tanto en el texto, la escenografía como en los personajes. Encontraremos imágenes, audiovisuales, vestuario etc que recuerda representaciones pasadas. Los paneles explicativos nos lo pone aún más fácil. Hay una sala infantil para los más pequeños y una serie de elementos para facilitar la comprensión de todos estos elementos a las personas invidentes.

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
Javier G.
4/5

El Museo Autosacramental de los Reyes Magos de El Viso, pretende mostrar a los visitantes cómo una obra de teatro popular es parte de la idiosincrasia de este municipio.

Durante varios días entorno a la festividad de los Reyes Magos, más de 250 vecinos de este pueblo se implican como actores, figurantes, técnicos, escenógrafos, músicos, grupo de danza, coro, etc. En el museo se pueden encontrar la historia de esta representación desde sus orígenes allá por 1836 hasta nuestros días, con las transformaciones que se han ido produciendo a lo largo del tiempo, tanto en el texto, la escenografía como en los personajes. Las personas que han participado, los actores, los directores y los autores del mismo.

Encontraremos también en el Museo Autosacramental de los Reyes Magos algunos ejemplos del vestuario utilizado, una galería fotográfica que recuerda representaciones pasadas, recursos audiovisuales, paneles explicativos, una sala infantil para los más pequeños y una serie de elementos para facilitar la comprensión de todos estos elementos a las personas invidentes.

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
Emilio J. S. R.
5/5

Es un lugar donde se reúnen tanto reliquias como indumentarias, imágenes, vídeos, sobre una tradición con más de 2 siglos de historia en El Viso de Los Pedroches.
Lugar muy especial para viseños y viseñas ya que en él podemos ver reflejado en fotos, vídeos, ropajes y reliquias, el granito de arena aportado por cada uno.

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
ʘ ?. ?.
4/5

El auto sacramental de los Reyes Mago, representado en la localidad de El Viso (Córdoba) declarado fiesta de interés Turístico Nacional en Andalucía, es representado cada cuatro años por vecinos de la localidad, en un número mayor de doscientos, entre actores, bailarines, cantantes y músicos, aunque se implica de una manera directa más o menos la práctica totalidad de la población

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
Jose R. P. R.
5/5

Para crear debes ser consciente de las tradiciones, pero para mantener las tradiciones debes de crear algo nuevo. Que un pueblo busque con ilusión su futuro.

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
Leo C.
5/5

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
Marina J.
5/5

Centro de Interpretación del Auto de los Reyes Magos - El Viso, Córdoba
C.Garcia.Natura W.
4/5

Subir