Centro De Interpretación Del Olivar Ecológico - Génave, Jaén
Dirección: Av. de la Estacion, 33-9, 23392 Génave, Jaén, España.
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Opiniones: Esta empresa tiene 1 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.
📌 Ubicación de Centro De Interpretación Del Olivar Ecológico
Centro De Interpretación Del Olivar Ecológico
Ubicado en laAv. de la Estacion, 33-9, 23392 Génave, Jaén, España, el Centro De Interpretación Del Olivar Ecológico es un lugar de visita obligada para todos los amantes de la naturaleza y el patrimonio cultural. Este centro ofrece una oportunidad única de descubrir y aprender acerca del cultivo del olivo de manera ecológica, así como la riqueza histórica y cultural que este árbol portador de frutos tan valiosos ha generado a lo largo del tiempo.
Como atracción turística, este centro cuenta con todas las comodidades y servicios que uno puede esperar para disfrutar de una visita agradable y enriquecedora. Entre sus especialidades destacan la exposición de un museo que recorre la historia del olivar ecológico, así como de las técnicas de cultivo y producción de aceite de oliva desde tiempos antiguos hasta la actualidad.
El Centro De Interpretación Del Olivar Ecológico es un referente en la promoción y difusión de los valores ambientales y culturales del olivar ecológico, ofreciendo a través de sus exposiciones, paneles informativos y actividades didácticas, una visión completa de este patrimonio natural e histórico.
En cuanto a opiniones, esta empresa tiene 1 valoración según Google My Business, calificación que refleja la calidad y el compromiso de sus responsables en cuanto a la atención y el servicio brindado a los visitantes. La opinión media es de 4/5, lo que habla de la satisfacción de los clientes y del alto nivel de calidad y profesionalismo de este centro.
Es importante destacar que el Centro De Interpretación Del Olivar Ecológico no solo es un espacio de enseñanza y aprendizaje, sino también un lugar de encuentro y debate en torno al cuidado del medio ambiente y al fomento de prácticas agrícolas sostenibles.