Centro de interpretación Tumbas principescas Toya y Hornos - Peal de Becerro, Jaén
Dirección: Calle de Josefa Sta. Maria, 23460 Peal de Becerro, Jaén, España.
Teléfono: 691438131.
Especialidades: Museo arqueológico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 125 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Centro de interpretación Tumbas principescas Toya y Hornos
⏰ Horario de Centro de interpretación Tumbas principescas Toya y Hornos
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: Cerrado
- Jueves: Cerrado
- Viernes: 4–8 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–8 p.m.
- Domingo: 10 a.m.–2 p.m.
El Centro de Interpretación Tumbas Principescas Toya y Hornos se presenta como una joya arqueológica y cultural ubicada en el corazón de Peal de Becerro, Jaén. Es un espacio dedicado a la preservación y divulgación de la historia de las tumbas principescas, un legado fascinante que arroja luz sobre la vida y costumbres de la zona en tiempos pasados.
Ubicación e Información de Contacto
La dirección del centro es Calle de Josefa Sta. Maria, 23460 Peal de Becerro, Jaén, España. Para obtener más información y realizar consultas, se puede contactar a través del número de teléfono 691438131. A pesar de que la página web aún no está disponible, la información esencial se puede encontrar fácilmente a través de búsquedas en línea o en la página del Ayuntamiento de Peal de Becerro. Es altamente recomendable adquirir las entradas con antelación, especialmente durante los períodos de mayor afluencia, para asegurar la visita y evitar esperas.
Características y Especialidades
El Centro de Interpretación se enmarca como un museo arqueológico, diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva en el mundo de las tumbas principescas. Su objetivo principal es explicar la importancia histórica y cultural de este lugar, que ha sido objeto de importantes excavaciones y descubrimientos. La visita se centra en la reconstrucción de las tumbas y en la presentación de los hallazgos arqueológicos, permitiendo a los visitantes comprender mejor el contexto social, económico y religioso de la época. La organización del espacio busca facilitar la comprensión de la historia, utilizando paneles informativos, recreaciones y otros recursos didácticos.
Datos de Interés y Accesibilidad
El centro ha sido diseñado pensando en la comodidad y accesibilidad de todos los visitantes. Cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, así como estacionamiento accesible. Además, los sanitarios son accesibles para personas con movilidad reducida. Se dispone de un sanitario para mayor comodidad. Se sugiere, como se ha mencionado, la compra anticipada de las entradas para optimizar el tiempo de visita. El centro se considera un lugar ideal para disfrutar de la visita en familia, especialmente con niños, quienes se encontrarán fascinados por la historia y las exhibiciones.
La tranquilidad y la limpieza del entorno, junto con la presencia de un Belén especial durante la época navideña, son elementos que contribuyen a crear una experiencia memorable para los visitantes. Se recomienda, por tanto, planificar la visita con tiempo suficiente para disfrutar plenamente de la experiencia y explorar a fondo las instalaciones.