Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". Junta de Extremadura. - Sierra de Fuentes, Cáceres

Dirección: Carretera del Risco, s/n, 10181 Sierra de Fuentes, Cáceres, España.
Teléfono: 927200170.
Página web: m.facebook.com
Especialidades: Oficina de la Administración.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 29 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". Junta de Extremadura.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos" - Junta de Extremadura

El Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos" es una iniciativa destacada gestionada por la Junta de Extremadura, localizada en la Carretera del Risco, s/n, 10181 Sierra de Fuentes, Cáceres, España. Este centro se dedica a la recuperación de animales heridos y a la educación ambiental, proporcionando a los visitantes una oportunidad única para aprender sobre la conservación de la naturaleza y el bienestar animal.

Información de Contacto y Localización

- Teléfono: 927-200-170
- Página web: m.facebook.com
- Dirección: Carretera del Risco, s/n, 10181 Sierra de Fuentes, Cáceres, España.
- Características especiales: Además de ser un espacio dedicado a la recuperación animal, "Los Hornos" ofrece acceso para personas con movilidad reducida y cuenta con un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas.

Especialidades y Opiniones

Este centro se especializa en la oficina de la Administración relacionada con la recuperación y cuidado de fauna silvestre. Las 29 valoraciones que ha recibido en Google My Business reflejan su compromiso y calidad de servicio, con una opinión media de 4.7/5. Los visitantes destacan la labor grandiosa que se realiza en este lugar, donde los animales heridos son rehabilitados y aquellos que no pueden ser liberados en la naturaleza son cuidados y muestran a los visitantes la importancia de la conservación.

Características Importantes

- Educación ambiental: Una de las áreas más valoradas es la educación que ofrece sobre la importancia de proteger la fauna y flora locales.
- Visitas guiadas: El centro permite visitas guiadas, las cuales son imprescindibles para todas las edades, según las opiniones recogidas.
- Rescate y rehabilitación: Su enfoque en la recuperación y rehabilitación de animales heridos es una labor valiosa para la conservación de la biodiversidad.

Para aquellos interesados en aprender más sobre la conservación de la fauna y participar en actividades educativas, "Los Hornos" es un destino esencial. Se recomienda que los interesados contacten a través de su página web oficial para obtener más información sobre visitas, programas educativos y cómo contribuir a su misión de conservación.

No dude en visitar el centro o ponerse en contacto con ellos para saber cómo pueden apoyar sus esfuerzos. El trabajo que realizan no solo beneficia a los animales sino que también inspira a las personas a valorar y proteger nuestro entorno natural.

Recomendación Final

Para aquellos que buscan un lugar que combine la educación con la acción directa en la conservación, visite o contacte con el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". No solo podrá disfrutar de una visita enriquecedora, sino también contribuir de alguna manera a la misión de este centro vital para la protección de la fauna silvestre en Extremadura. Su página web es la mejor puerta de entrada para iniciar este camino de conciencia y acción ambiental.

👍 Opiniones de Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos". Junta de Extremadura.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Victor C.
5/5

Grandísima labor la que se lleva a cabo en este centro. Recuperan animales heridos para su posterior puesta en libertad una vez curados. Y los que no son recuperables para su liberación en la naturaleza, debido a la gravedad de las heridas, los quedan en el centro para su cuidado y poder mostrarlos a los visitantes que acuden al centro. Es una visita imprescindible para todas las edades, ya que te hace apreciar lo maravillosos que son todos estos animales y lo importante de su cuidado y conservación.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Eduardo A. C.
5/5

Un lugar espectacular para conocer sobre la recuperación de fauna autóctona y para poder ver y admirar águilas imperiales, búhos reales, cigüeñas negras... incluso un par de hermosos linces ibéricos. Un centro de recuperación de fauna y dónde se crían cernícalo primilla y se ha conseguido con la avutarda. Ahora se puede visitar en grupos de 8 personas por el COVID pero además es al aire libre y con todas las precauciones y control. Un lugar y entorno seguro. La reserva rápida, con magnífica atención y amabilidad. La visita es guiada y un auténtico lujo de atención, profesionalidad y rigor. En un entorno espectacular, con un arboretum/jardín de especies vegetales autóctonas, antiguos hornos de cal...y el mirador en El Risco. Localizado junto a Sierra de Fuentes y tan solo a 10 km de Cáceres. He ido recientemente y en otras muchas ocasiones y siempre deseas volver. Un lugar más que recomendable imprescindible para visitar y conocer. Un espacio en el que conservación, educación ambiental y sostenibilidad se construyen a diario. Muchas gracias, por su profesionalidad, compromiso y atención, a quien dirige el Centro, a quienes lo muestran y divulgan y a quienes allí trabajan en una valiosa colaboración con el Ayuntamiento de Sierra de Fuentes.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Claudia I. G.
5/5

Ayer pasamos una tarde preciosa al sol, buscando insectos y disfrutando del paisaje. Vivimos en Cáceres (somos estudiantes) y nos encanta hacer escapadas cerquita y disfrutar del dia. Encontramos un escorpion, una escolopendra y vimos muchos buitres. Precioso

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
María G.
1/5

Les avisé el jueves 30 de junio, de que nos habíamos encontrado dos polluelos de mirlo en nuestro patio, no dijeron que iban a venir el viernes a primera hora y ya no hace falta que vengan porq se han muerto, hoy sábado 1 junio.

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Laura S.
5/5

Hemos visitado el Centro de recuperación y nos ha sorprendido muy gratamente. Muy cuidado y con gran variedad de animales. Darle las gracias a Antonio, el veterinario que nos ha acompañado durante la visita guiada, nos lo ha explicado todo fenomenal y Pablo el cuidador gracias al que hemos podido ver al lince. Se nota el cariño y lo vocacional de las personas que trabajan en el Centro. Un descubrimiento tanto por la labor que realizan como por las instalaciones. Muy muy recomendable

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Clementina D. R. S.
5/5

Sois increíbles, os llamé ayer porque había recogido un vencejo que no podía volar, me dijisteis lo que debía hacer y hoy a las 9 (puntuales) habéis pasado a recogerlo. Gracias por vuestro trabajo y eficiencia

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
DIEGO P. A.
5/5

Da gusto ver como tratan a los animales. Son personas especiales. Volveré 100x100

Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental
Antuán E.
5/5

Estupenda visita a este centro donde poder ver entre otras especies, auténticos linces ibéricos, cigüeña negra, cernícalos primillas, buitres negro y leonado y águila imperial. Encomiable labor la que ejercen aquí los cuidadores y especialmente la monitora Carolina, que hace que la visita resulte muy grata y educativa. Para los amantes de la naturaleza en general y la fauna en particular, es altamente recomendable

Subir