Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid

Dirección: C. Carrera, 5, 47400 Medina del Campo, Valladolid, España.
Teléfono: 983811825.
Página web: centrosanvicenteferrer.es
Especialidades: Museo de historia.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 54 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Centro San Vicente Ferrer

Centro San Vicente Ferrer C. Carrera, 5, 47400 Medina del Campo, Valladolid, España

⏰ Horario de Centro San Vicente Ferrer

  • Lunes: 12–12:30 a.m.
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

El Centro San Vicente Ferrer, ubicado en la C. Carrera, 5, 47400 Medina del Campo, Valladolid, España, constituye un lugar de gran interés para aquellos que deseen sumergirse en la rica y singular tradición de la Semana Santa de Medina del Campo. Este centro, con un número considerable de valoraciones positivas (actualmente cuenta con 54 valoraciones en Google My Business, con una media de 4.3/5), ofrece una experiencia única que va más allá de una simple visita turística. Se trata de un espacio diseñado para comprender y apreciar la esencia de esta festividad, considerada una de las más arraigadas y representativas de la provincia de Valladolid.

Características y Especialidades

El Centro se especializa principalmente en el Museo de historia de la Semana Santa de Medina del Campo. Más que un museo tradicional, se presenta como un lugar para adentrarse en la historia, las costumbres y las particularidades de esta celebración. La oferta se extiende a la posibilidad de conocer de primera mano los procesos de elaboración de los capirotes (los cascos ornamentales que visten los nazarenos), el peso de las cruces que se utilizan en los desfiles, y la adquisición de souvenirs relacionados con la festividad. La guía que acompaña a los visitantes es un elemento clave, proporcionando información detallada y amena sobre la historia y el significado de cada aspecto de la Semana Santa medinense.

Información Relevante

El centro se ha adaptado para garantizar la accesibilidad a todas las personas. Cuenta con entrada accesible para personas en silla de ruedas, sanitarios accesibles, un sanitario y un restaurante, lo que lo convierte en un lugar ideal para visitar con niños y personas con movilidad reducida. Además, se ha observado un importante trabajo de mejora y reforma que, según se anticipa, transformará el centro en un espacio aún más atractivo y completo.

Detalles Adicionales

La experiencia en el Centro San Vicente Ferrer parece ser particularmente enriquecedora gracias a la calidad de la información proporcionada y la amabilidad del personal. La guía Nazaret, mencionada en algunas reseñas, es considerada una experta en el tema y posee una gran capacidad para transmitir el conocimiento de manera clara y cercana. La atmósfera del centro, según comentarios, evoca la esencia de la Semana Santa medinense, permitiendo a los visitantes sentir la tradición en su totalidad. Las imágenes de Ricardo Flecha, parte del patrimonio del centro, complementan la experiencia y ofrecen una visión detallada de la historia de la festividad. Se puede apreciar el esfuerzo por mantener viva la memoria y la identidad de Medina del Campo a través de esta celebración.

En definitiva, el Centro San Vicente Ferrer es mucho más que un museo; es un lugar de encuentro, aprendizaje y conexión con una tradición arraigada. Se recomienda encarecidamente visitar su página web (centrosanvicenteferrer.es) para obtener información más detallada sobre sus horarios, actividades y las últimas novedades. Para aquellos interesados en conocer la Semana Santa de Medina del Campo en profundidad, se anima a contactar con el centro a través de su página web y planificar su visita. La reforma en curso promete un futuro aún más brillante para este valioso espacio cultural.

👍 Opiniones de Centro San Vicente Ferrer

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Gonzalo B.
4/5

Adentrarse en la Semana Santa de Medina del Campo durante cualquier época del año.
Desde la posibilidad de probarte un capirote a certificar el peso de la cruz de sus desfiles. También se pueden adquirir souvenirs. La guía es muy amable.

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Manuel P.
5/5

Un sitio que ves y sientes la Semana Santa medinense. Esta cambiando muchas cosas en el y para bien. Cuando acabe la reforma va a ser espectacular.

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Marga V.
5/5

Muy interesante, nuestra guía Nazaret una gran entendida en el tema y muy amable

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Alfredo L.
5/5

Historia de la Semana Santa e imágenes de Ricardo Flecha

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Pierre B.
3/5

Bienvenido al mundo de las cofradías, las primeras de Castilla y León que organizarón los paseos de la semana Santa con el impulso del Dominico San Vicente Ferre. Uno se enterrará del labor de predicación de este incansable hombre en el siglo XV. La guía del centro muy sabía.

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Rosa V.
5/5

Hemos tenido la suerte de visitar hoy sábado el museo de la Semana Santa medinense y de disfrutar de la exposición y el entusiasmo de la persona encargada de enseñarlo. Gracias por esa Pasión.

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
Luis R. D. R.
5/5

Una visita guiada a la Semana Santa de Medina que merece la pena. La guía estupenda. De todos los audiovisuales de la ciudad este espacio tiene los mejores.

Centro San Vicente Ferrer - Medina del Campo, Valladolid
pablo S.
5/5

El museo de Semana Santa merece la pena visitarlo. La guia es muy profesional, atenta y de muy buen trato

Subir