Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz

Dirección: Ensenada de Bolonia, s/n, 11380 Cádiz, España.
Teléfono: 956106793.
Página web: museosdeandalucia.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Museo arqueológico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Servicios en el lugar, Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños, Estacionamiento gratuito, Estacionamiento pagado.
Opiniones: Esta empresa tiene 17065 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Conjunto Arqueológico Baelo Claudia

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia Ensenada de Bolonia, s/n, 11380 Cádiz, España

⏰ Horario de Conjunto Arqueológico Baelo Claudia

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 9 a.m.–5:30 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–5:30 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–5:30 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–5:30 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–5:30 p.m.
  • Domingo: 9 a.m.–2:30 p.m.

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia: Un Tesoro Histórico en Cádiz

El Conjunto Arqueológico Baelo Claudia es un lugar de interés histórico ubicado en Ensenada de Bolonia, Cádiz, España. Con una dirección de fácil acceso, se encuentra en Ensenada de Bolonia, s/n, 11380 Cádiz, España. Puedes contactarlos por teléfono en 956106793 o visitar su página web en museosdeandalucia.es para obtener más información.

Características y Atracciones

El Conjunto Arqueológico Baelo Claudia es un sitio arqueológico que alberga los restos de la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, fundada en el siglo II a.C. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única explorando las ruinas que se encuentra en un estado de conservación excepcional. El recorrido se caracteriza por ser pequeño y bien estructurado, lo que lo hace ideal para familias con niños.

Una de las atractivas características es la visión del puerto romano, donde se puede ver la evidencia de los comercios con vecinos africanos. Los visitantes expresan que la experiencia es muy agradable, destacando la explicación detallada de los antiguos habitantes y la arquitectura impresionante de la ciudad.

Especialidades y Servicios

El Conjunto Arqueológico Baelo Claudia ofrece varias especialidades y servicios para garantizar una experiencia inolvidable para los visitantes. Algunas de estas especialidades incluyen:

Servicios en el lugar
Entrada accesible para personas en silla de ruedas
Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas
Ideal para ir con niños
Estacionamiento gratuito
Estacionamiento pagado

Opiniones y Valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, el Conjunto Arqueológico Baelo Claudia ha obtenido una valoración media de 4.6/5 según Google My Business. Los visitantes destacan la excelente organización del recorrido, la conservación de las ruinas y la explicación detallada de la historia de la ciudad. También mencionan que se recomienda comprar las entradas con anticipación, ya que el número de visitantes puede variar según la época del año.

Recomendación Final

El Conjunto Arqueológico Baelo Claudia es un lugar imprescindible para cualquier persona que busque sumergirse en la historia y la cultura de Cádiz. Con su ubicación fácil de acceder, excelente organización y servicios para todos, es ideal para familias y visitantes de todas las edades. No te pierdas la oportunidad de visitar este tesoro histórico y obtener una experiencia inolvidable. Visítalo y descubre el misterio de Baelo Claudia

👍 Opiniones de Conjunto Arqueológico Baelo Claudia

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
Javi M.
5/5

Excelente. Bien organizado. Bien acotado. Un enclave precioso y un estado de conservación magnífico. El recorrido se hace pequeño y si el día te acompaña te estarías allí todo el día. Muy bien explicado todo y los más impresionante el puerto que cuando miras al fondo y te dicen que comerciaban con sus vecinos africanos, los ves ahí. Los ves venir y a ellos ir. Depende de la época del año habrá que comprar la entradas antes. Nosotros estuvimos en Noviembre

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
ISABEL A.
5/5

Me ha sorprendido muy agradablemente, lo bien que está el yacimiento. Y la magnífica ubicación al lado de la playa. De los mejores que he visto. Visita totalmente gratuita. Muy recomendable

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
carlos E.
5/5

Siempre me ha parecido una ubicación maravillosa para un asentamiento. No quedan muchos restos pero los que quedan son maravillosos y nos hablan de un emplazamiento proximo a las columnas de Hércules con su fábrica de garum, solo por eso vale la pena su visita.

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
Beatriz M.
5/5

La primera vez que estuve fue hace 15 años, apenas había cosas para ver y estaban excavando.
Es una maravilla ver lo que han descubierto y como han cuidado de Baelo Claudia, el museo es muy interesante.
Hay muchos paneles informativos y todo está muy bien cuidado y presentado. Lo que han hecho aquí es un trabajo espectacular.
Al principio la entrada era gratuita para los empadronados en Andalucía y cobraban un par de euros. Ahora la entrada es gratuita para todo el mundo, pero puedes dejar un donativo.
Creo que deberían poner una entrada con un precio simbólico.
Hay un parking gratuito con muchas plazas libres en la entrada.
Si estás por la zona y te gusta la historia, no dudes en visitar este lugar.

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
Ronny C.
5/5

Fui un día de levante a visitar el centro arqueológico. La entrada era gratuita. El conjunto es muy bonito y grande. Hay una parte de museo que es interna, y la parte romana arqueológica que es al aire libre. Las varias zonas están conectadas por una pasarela de madera. Todo está explicado a través de pequeñas tablas de metal. La vista es espectacular y da a la playa de Bolonia. Una visita muy bonita y tranquila.

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
David P. B.
5/5

El Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia es uno de los yacimientos romanos mejor conservados de España. Se encuentra en la playa de Bolonia, en el municipio de Tarifa (Cádiz), y ofrece una vista impresionante del estrecho de Gibraltar.

Baelo Claudia fue una ciudad romana fundada en el siglo II a.C., probablemente como un enclave comercial para el comercio con el norte de África. Alcanzó su máximo esplendor en el siglo I d.C., gracias a la industria del garum (una salsa de pescado muy apreciada en Roma) y al comercio con Tánger. Sin embargo, la ciudad entró en declive a partir del siglo II debido a terremotos y ataques piratas, hasta su abandono definitivo en el siglo VI.

La entrada es gratuita y no hace falta hacer reserva si sois menos de 10 personas. De la otra manera si habría que hacer una reserva previa.

Creo que necesita mucha más inversión para que haya mucho más que ver, ya que hay muchas zonas sin excavar.

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
Boris
5/5

Conjunto arqueológico, que muestra el paso del pueblo Romano por Bolonia en el siglo II a.C
Un imprescindible sí estás por la zona.

Ya es la tercera visita que hacemos, por poner una pega el deterioro del recinto por el escaso mantenimiento, la tienda cerrada. La administración pública debería de velar por el cuidado de nuestro patrimonio.

Conjunto Arqueológico Baelo Claudia - Cádiz, Cádiz
Lluis H. M. P.
5/5

Uno de los lugares que visitamos hace unos años al estar pasando unos días en Algeciras. Este lugar estaba anotado en la agenda como visita obligada. Las ruinas romanas que pudimos ver al igual que el centro de visitantes, te da una idea de lo que fue este enclave en su momento, una maravillosa villa costera de la mejor época del imperio romano. El emperador romano Claudio le concedió en rango de municipium (municipio romano) por la importancia de este enclave. Tuvo como inconveniente que tras un desastre marítimo que sufrió a finales del S. IV (un tsunami con olas de mas de cinco metros de altura), devastaron una parte importante de este lugar, a partir de ahí y no pudiendo recuperar su antiguo esplendor fue decayendo. Sin duda la visita fue lo que esperábamos, un acierto el poder ver y recorrer “in situ” este lugar.

Subir