Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga

Dirección: C. Armiñán, 1, 29400 Ronda, Málaga, España.
Teléfono: 952878795.
Página web: turismoderonda.es
Especialidades: Palacio de exposiciones y congresos.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario.
Opiniones: Esta empresa tiene 74 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.

📌 Ubicación de Convento de Santo Domingo

Convento de Santo Domingo C. Armiñán, 1, 29400 Ronda, Málaga, España

⏰ Horario de Convento de Santo Domingo

  • Lunes: 10 a.m.–2 p.m., 3–6 p.m.
  • Martes: 10 a.m.–7 p.m.
  • Miércoles: 10 a.m.–7 p.m.
  • Jueves: 10 a.m.–7 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–7 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 3–6 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–3 p.m.

Convento de Santo Domingo: Una Visita Llena de Encanto en Ronda, Málaga

El Convento de Santo Domingo es un monumento histórico situado en la bella ciudad de Ronda, en la provincia de Málaga, España. Este concurrido destino turístico se encuentra en la calle Armiñán, número 1, con el código postal 29400. Puede contactar con ellos llamando al teléfono 952878795 o visitando su página web turismoderonda.es.

Características y Especialidades

  • Palacio de exposiciones y congresos: El Convento de Santo Domingo alberga un moderno palacio de exposiciones y congresos, lo que lo convierte en un destino ideal para eventos y conferencias.
  • Accesibilidad: El convento ofrece una entrada accesible para personas en silla de ruedas y sanitarios adaptados, garantizando una visita inclusiva y accesible para todos.

Ubicación y Visita

Ubicado en el corazón de Ronda, el Convento de Santo Domingo es fácilmente accesible desde el centro de la ciudad. Se encuentra a poca distancia de la famosa Puente Nuevo y otros atractivos turísticos de Ronda. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la rica historia y cultura de la ciudad.

Opiniones y Experiencias

El Convento de Santo Domingo ha recibido un total de 74 valoraciones según Google My Business, con una calificación media de 4.1/5. Los visitantes elogian el encanto del lugar y la rica historia que guarda. Sin embargo, algunos señalan que las exposiciones pueden ser limitadas en ocasiones, con énfasis en láminas de toros y trajes tradicionales. A pesar de esto, muchos destacan el valor de una visita para adentrarse en la riqueza histórica y artística de la zona.

Recomendación Final

El Convento de Santo Domingo es un lugar fascinante que merece una visita si estás en Ronda. Su ubicación central, accesibilidad y variedad de exposiciones y eventos lo convierten en una opción atractiva para todos. Además, su media de opinión de 4.1/5 demuestra que la mayoría de los visitantes disfrutan de su experiencia aquí. Si buscas una excursión cultural en Ronda, no dudes en visitar el Convento de Santo Domingo y sumergirte en su historia y belleza.

Para obtener más información o reservar tu visita, no dudes en contactar con el Convento de Santo Domingo a través de su página web turismoderonda.es. Prepárate para una experiencia única e inolvidable en este tesoro oculto de Ronda.

👍 Opiniones de Convento de Santo Domingo

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Consuelo
3/5

Entre por exposición de Picasso y bueno había bastante poco y básicamente eran láminas de toros. Me encontré con una exposicion de trajes tradicionales preciosos pero algunos muy descuidados de mantenimiento. Estuve sola por todo el recorrido.

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Dani B.
4/5

El Convento de Santo Domingo en Ronda es un lugar lleno de historia y encanto. Fundado en el siglo XVI, destaca por su arquitectura renacentista y su tranquilo claustro. Originalmente fue utilizado por los Reyes Católicos y ha tenido varios usos a lo largo de los años, incluyendo funciones militares. Hoy en día, el convento se utiliza para eventos culturales y exposiciones, ofreciendo un entorno único que transporta a otra época. Es un sitio ideal para quienes disfrutan de la historia y el arte en un ambiente histórico.

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Alfredo H. G.
3/5

Sinceramente me decepcionó un poquito. No ya el propio edificio fundado en el Siglo XV, sino que, como ahora es un Palacio de Congresos, tampoco tiene mucho que ver, en mi opinión. Me han llamado muchísimo más la atención otros monumentos y museos de Ronda.
Eso sí, a la entrada del Convento se encuentra el Mirador de la Aldehuela, que es impresionante.

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Isabel F. A.
2/5

La visita a la capilla de Jesús González de la Torre fue traumática, la conservación de las obras es deplorable, no me parece forma de honrar a este pintor. Sillas tocando los cuadros, muebles medio tirados, la bóveda medio pintada, por decir, algunos cuadros no estaban ni derechos. Mucho potencial, poco aprovechamiento.
Al menos, el baño estaba limpio.
Como dato, la entrada tiene un precio de 1€ por persona, pero parecía opcional porque la gente entraba como y cuando quería cuando el hombre de la entrada no miraba. El pago debe hacerse con tarjeta.

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Francesca C.
5/5

Fue mandado construir por parte de los Reyes Católicos el 25 de julio de 1485, aunque no se comenzaría a edificar hasta principios del siglo XVI.

Fue realizado para la orden de Santo Domingo bajo la advocación de San Pedro mártir.

A finales del siglo XVIII se encontraba muy devastado, en un estado lamentable de conservación, y gran parte del convento fue cedido para el ensanche que da acceso al Puente Nuevo de Ronda.

Fue en el siglo XIX cuando se privatizó y se instaló una plaza de abastos, para lo cual fue necesario demoler parte del convento. Durante el comienzo del siglo XX sufrió un grave incendio, y en los años 50 pasó a instalarse una cooperativa de carpintería en los restos conservados.

Posteriormente fue adquirido por el Excmo. Ayuntamiento de Ronda en la década de los 80, y procedieron a su rehabilitación mediante una intervención que consistió en realizar una nueva edificación a través de los elementos conservados.

El convento originalmente constaba de varias partes: la Iglesia, todavía conservada, era la principal, y se sitúa al sureste. De planta rectangular y dividida en tres naves, siendo la central más ancha y elevada, cubierta por una armadura mudéjar policromada. Las naves se separan por medio de arcos góticos que se sostienen sobre pilares con baquetones y arcos de medio punto, que a su vez descansan sobre pilares rectangulares. La entrada a la iglesia se encuentra en un lateral, introducida por una sencilla portada. El resto del convento conservado es el claustro, formado por arcos de medio punto y apoyados sobre columnas de fuste liso y capitel corintio.

Las nuevas salas están acondicionadas a la perfección para poder albergar a un número no demasiado elevado de personas, concretamente reuniones desde 10 a 200 personas. Sus instalaciones son versátiles y permiten ser adaptadas a la necesidad de cada acto a celebrar. Han tenido cabida en él congresos, convenciones, jornadas de trabajo, reuniones, cursos, seminarios, foros, ruedas de prensa,presentaciones exposiciones.

Como la que está expuesta en nuestra visita de hoy 20/08/23 (TODO LO QUE QUEDA SON SURCOS).

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
KARLOS K.
5/5

A metros del puente nuevo. De gran opulencia está está maravilla de un gran patio interior. Una capilla dos pisos de arcadas y ventanas. En un lugar privilegiado.
Un sitio que vale tener wn cuenta para visitar siempre con nuestras de afte su un espacio único en muchísimos sentidos. El.personal es más que atento. Es mas que cordial es una maravilla y unas personas que simplemente te ayudarán en li que necesites saber quedé muy contento de visitar este lugar abierto al público por 1 euro.
Fantástico super recomendable.
A un paso del mega visitado puente para wue puedas distenderte en un ambiente de paz armonía y historia.
Con arte

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Juan J. B.
3/5

Situado junto al puente nuevo, en pleno centro turístico de Ronda. Fue mandado a construir por los Reyes Católicos, para la advocación de San Pedro martir.
La verdad es que artísticamente fue un poco decepcionante, lo único interesante es el patio de entrada, el resto son salas de exposiciones. Un día de los que fui, había una barra montada en el patio vendiendo comida y bebidas y varios veladores.

Convento de Santo Domingo - Ronda, Málaga
Fernando C.
1/5

Un camelo para sacar el dinero a los visitantes. Que mínimo que hubiera una sola obra original del artista y no copias de litografías. No gastes tu dinero en este lugar

Subir