Ecomuseo Del Agua Molino de Benamahoma Medio ambiente - Benamahoma, Cádiz
Dirección: C. Nacimiento, 11679 Benamahoma, Cádiz, España.
Teléfono: 683247171.
Página web: juntadeandalucia.es
Especialidades: Museo etnográfico, Centro de información turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 142 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Ecomuseo Del Agua Molino de Benamahoma Medio ambiente
⏰ Horario de Ecomuseo Del Agua Molino de Benamahoma Medio ambiente
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: 10 a.m.–2 p.m.
- Jueves: 10 a.m.–2 p.m.
- Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 3–6 p.m.
- Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 3–6 p.m.
- Domingo: 9:45 a.m.–2 p.m.
El Ecomuseo Del Agua Molino de Benamahoma es un atractivo turístico ubicado en la localidad de Benamahoma, en la provincia de Cádiz, España. Se encuentra situado en la calle Nacimiento, con el código postal 11679. Puedes contactar con ellos llamándolos al teléfono 683247171 o visitando su página web oficial en juntadeandalucia.es.
Este ecomuseo destaca por ser un museo etnográfico que ofrece una experiencia única al visitante, ya que está situado en un antiguo molino recientemente renovado. Las instalaciones están muy bien cuidadas y resultan accesibles para personas en silla de ruedas, con sanitarios adaptados para su comodidad. Además, el museo cuenta con una sección informativa muy interesante que explica el uso del agua en diferentes contextos, lo que resulta especialmente entretenido para los niños.
Uno de los aspectos más destacados del Ecomuseo Del Agua Molino de Benamahoma es que se encuentra rodeado de un entorno natural espectacular, con rutas de senderismo de media dificultad que ofrecen vistas panorámicas. Es importante tener en cuenta que en invierno el terreno puede estar más humedecido, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado para la ocasión.
El museo es ideal para visitarlo con niños, ya que ellos pueden aprender de manera divertida sobre el funcionamiento de los molinos y el papel del agua en la historia y la cultura local. La entrada es gratuita, lo que agiliza la visita y facilita la experiencia para todas las familias.