Hospital Real de Granada - Granada, Granada

Dirección: Av. del Hospicio, s/n, Albaicín, 18012 Granada, España.
Teléfono: 958243060.
Página web: biblioteca.ugr.es
Especialidades: Universidad, Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 1130 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Hospital Real de Granada

Hospital Real de Granada Av. del Hospicio, s/n, Albaicín, 18012 Granada, España

⏰ Horario de Hospital Real de Granada

  • Lunes: 8 a.m.–8 p.m.
  • Martes: 8 a.m.–8 p.m.
  • Miércoles: 8 a.m.–8 p.m.
  • Jueves: 8 a.m.–8 p.m.
  • Viernes: 8 a.m.–8 p.m.
  • Sábado: Cerrado
  • Domingo: Cerrado

Hospital Real de Granada: Un Lugar de Interés Histórico y Cultural

Ubicado en el corazón de la ciudad de Granada, el Hospital Real de Granada es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Con una dirección de referencia, Avenida del Hospicio, s/n, Albaicín, 18012 Granada, España, este edificio se encuentra en el barrio de Albaicín, un lugar emblemático de la ciudad conocido por sus encantadoras calles estrechas y sus vistas impresionantes del Albaicín.

Características y Especialidades

El Hospital Real de Granada es un edificio que alberga no solo un hospital, sino también la sede central de la Universidad de Granada. Su arquitectura es un testimonio de la época en que fue construido, con cuatro patios magníficos que destacan por su belleza y su tranquilidad. Entre estos patios se encuentran el patio de los Mármoles y la Capilla, que son particularmente impresionantes. Además, en la planta alta se encuentra la biblioteca, que es considerada uno de los lugares más brillantes de la visita.

El Hospital Real de Granada también es una atracción turística importante, ya que atrae a miles de visitantes cada año. Sus especialidades incluyen la Universidad, el Museo y la Atracción turística, lo que la convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan conocer la historia y la cultura de Granada.

Información y Accesibilidad

La entrada al Hospital Real de Granada es gratuita, lo que la convierte en un lugar accesible para todos. Además, el edificio cuenta con instalaciones accesibles para personas en silla de ruedas, incluyendo un estacionamiento accesible para personas con discapacidad.

Opiniones y Valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, el Hospital Real de Granada es un lugar impresionante que no debe perdirse. Con una media de opinión de 4.6/5 según Google My Business, es claro que este lugar ha ganado el corazón de muchos. Las opiniones destacan la belleza de los patios, la tranquilidad de la biblioteca y la accesibilidad del edificio.

Recomendación Final

Si estás buscando un lugar de interés histórico y cultural en Granada, el Hospital Real de Granada es una opción imperdible. Con su arquitectura impresionante, su belleza interior y su accesibilidad, es un lugar que no te decepcionará. Por lo tanto, recomendamos visitar su página web https://biblioteca.ugr.es/pages/biblioteca_ugr/bibliotecas_centros/bibhre para obtener más información y planificar tu visita.

Además, no dudes en contactarlos a través de su teléfono 958243060 para obtener más información o para hacer una reserva de visita.

👍 Opiniones de Hospital Real de Granada

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Luis G. J.
5/5

Fundado por los Reyes Católicos como hospital hoy en día es la sede central de la Universidad de Granada. Posee cuatro patios magníficos, sobretodo dos de ellos, el patio de los Mármoles y de la Capilla y en la planta alta encontramos la biblioteca que me resultó lo más brillante de la visita. La entrada es gratuita

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Adrian H.
4/5

Entramos de casualidad porque estaba abierto, el edificio fue mandado a construir por los Reyes Católicos y es una maravilla. Actualmente funciona como el rectorado de la universidad de granada.
Vimos una exposición de ciencia ya que también sirve como centro de exposiciones
Linda visita

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
JOSÉ F.
5/5

Muy interesante para visitar. Sede del Rectorado de la Universidad de Granada. Un edificio cargado de historia que alberga en su interior exposiciones también muy interesantes. A destacar su salón rojo, donde podernos ver retratos al óleo de los rectores de la Universidad de Granada y pinturas históricas.

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Set C.
5/5

El Hospital Real está situado junto a los Jardines del Triunfo y es Bien de Interés Cultural (B.I.C.).

Fue construido por los Reyes Católicos, tras la conquista de Granada, sobre un antiguo cementerio musulmán, fuera de la ciudad y cerca del Arco de Elvira.

El Hospital Real empezó a funcionar, en tiempos de Carlos V, en 1525. Se destinó para enfermos y locos tras el cierre del antiguo hospital musulmán, el Maristán, que estaba situado junto al Bañuelo.

El Hospital Real sufrió un incendio en 1549 en el que San Juan de Dios participó en el salvamento de los enfermos.

El edificio mezcla estilos gótico, renacentista y mudéjar. Es obra de los mejores artistas de su tiempo, entre ellos: Enrique Egas, Pedro Machuca o Diego de Siloé. Se alza sobre una planta de cruz griega, inscrita en un cuadrado con cuatro patios simétricos en los ángulos y un cimborrio en el crucero. Consta de dos pisos más una tercera planta, abierta el exterior.

PATIOS DEL HOSPITAL REAL
PATIOS DEL HOSPITAL REAL

Su fachada principal muestra cuatro ventanas de estilo plateresco con los emblemas y las iniciales de los Reyes Católicos y del Emperador Carlos V. A las dependencias se accede por un amplio zaguán con techo de madera, donde la portada frontal nos conduce a las naves y las puertas laterales nos llevan a los patios y a la planta noble.

De los cuatro patios en principio proyectados, solo se terminaron el Patio de los Mármoles y el de la Capilla. El Hospital Real se siguió remodelando hasta entrado el siglo XVIII.

En el año 1835, con la Desamortización de Mendizábal, se hizo cargo del edifico la Diputación Provincial utilizándolo como asilo y manicomio. En 1961 el Hospital Real lo compró, en pésimo estado, el Ministerio de Educación siendo restaurado por Prieto Moreno. Después, en 1971, pasó a la Universidad, que se hizo cargo de su restauración y mantenimiento, destinándose a Biblioteca Universitaria, sede del Rectorado y servicios generales.

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Gustavo D. L. L.
2/5

A ver, el edificio por fuera es bonito, rotundamente sí. Sin embargo, cuando yo fui, apenas pude ver un patio y una exposición del azúcar, pues la biblioteca estaba cerrada.

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Isaias P.
5/5

Bonito edificio, mandado construir por los Reyes Católicos, y que lo terminó Carlos V en 1525. De planta cuadrada y cuatro patios cuadrados formados por un edificio en cruz central. Se utilizan en el los estilos góticos, renacentistas y mudéjares. Es la sede del rectorado de la Universidad de Granada, de varios servicios generales y una bellísima biblioteca universitaria.

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Miguel C. A.
5/5

Una joya indiscutible (y van..) más de la ciudad de Granada.Construido por orden de los Reyes Católicos tras la conquista de la ciudad y continuado por el emperador Carlos en estilos gótico y plateresco sobre un cementerio nazari,al igual que los Jardines del Triunfo colindantes,es hoy sede del Rectorado de la universidad granadina y se puede visitar libremente.La biblioteca anexa es de un incalculable valor(ha merecido una reseña aparte).Lugar altamente recomendable para todo interesado en arte e historia así como para quienes quieran disfrutar de cuantos hermosos lugares ofrece esta ciudad.

Hospital Real de Granada - Granada, Granada
Rogelio M.
4/5

Sede de la Universidad de Granada, es un edificio interesante que suele albergar exposiciones relacionadas con el ámbito académico. Interesante la Biblioteca de la segunda planta y sus incunables, si bien es un lugar de estudio que requiere silencio total.

Subir