Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén

Dirección: Pl. Sta. Cruz, 23440 Baeza, Jaén, España.

Especialidades: Iglesia, Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 148 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de la Santa Cruz

Iglesia de la Santa Cruz Pl. Sta. Cruz, 23440 Baeza, Jaén, España

Información General sobre la Iglesia de la Santa Cruz

La Iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Pl. Sta. Cruz, 23440 Baeza, Jaén, España, es un verdadero tesoro histórico que merece la pena visitar. Esta iglesia, conocida principalmente por su arquitectura románica y su ubicación estratégica frente al famoso Palacio de Jabalquinto, es una de las atracciones turísticas más destacadas de Baeza.

Características y Historia

La iglesia, con sus raíces en el siglo XIV-XVI, es un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa de la época. Aunque no es tan conocida como otras joyas arquitectónicas de la zona, su belleza y significado histórico la convierten en un lugar único. Las leyendas locales sugieren que pudo haber sido parte de la orden del Temple, aunque esto no ha sido completamente verificado. Fue utilizada como parroquia hasta bien entrado el siglo XIX. Lo que más llama la atención es la presencia del Crucificado y las imágenes poco comunes de los dos ladrones junto a él.

Información Práctica

Para aquellos interesados en visitar la Iglesia de la Santa Cruz, es importante saber que la entrada es gratuita, lo que la convierte en una opción accesible para todos. Además, cabe destacar que la iglesia cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, lo cual facilita la visita a personas con movilidad reducida. La dirección exacta y el teléfono para más consultas son fundamentales para planificar una visita sin contratiempos.

Opiniones y Valoraciones

Las 148 valoraciones que ha recibido en Google My Business reflejan una experiencia muy positiva para los visitantes. La media de opinión es impresionante, con un 4.6/5. Esto indica que la mayoría de los visitantes tienen una visión favorable de la iglesia, apreciando su belleza arquitectónica, su historia y la tranquilidad que ofrece como espacio de reflexión.

Recomendaciones para Visitantes

Cuando visites la Iglesia de la Santa Cruz, asegurate de tomar tu tiempo para admirar la arquitectura románica y la belleza de las imágenes religiosas que alberga. Es una oportunidad única para sumergirte en la rica historia de Baeza y aprender más sobre la orden del Temple y otros aspectos de la vida medieval española. No olvides explorar la zona circundante, especialmente el cercano Palacio de Jabalquinto, que complementa perfectamente la experiencia visitando esta iglesia.

Para llegar, puedes utilizar las indicaciones de la ubicación proporcionada o buscar orientación local. Además, siendo gratuita la entrada, no hay motivo para no visitarla si estás en la zona. La iglesia no solo es un bello monumento, sino también una puerta abierta al pasado de esta hermosa ciudad española.

👍 Opiniones de Iglesia de la Santa Cruz

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
Katy S.
4/5

Es una pequeña iglesia románica que pasa casi de desapercibida. Se encuentra enfrente del palacio de Jabalquinto que es uno de los principales monumentos baezanos. Edificada en el siglo XIV-XVI nos lo contaron las señoras que piden la voluntad pues la entrada es gratuita. Se dice que podía haber pertenecido a la orden del temple. cualquier caso. Fue en todo caso parroquia hasta el siglo XIX. Me ha encantado ver al Crucificado y a cada lado los dos ladrones. Imágenes poco usuales.

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
Juan S.
5/5

Frente al Palacio de Jabalquinto nos encontramos con una construcción muy rara, "rara" por ser una iglesia románica edificada entre los siglos XIV-XVI y que se encuentra en un magnifico estado de conservación. Se trata de la iglesia de Santa Cruz una de las pocas construcciones románicas que existen en Andalucía actualmente. Es de pequeñas dimensiones pero con muros compactos de mampostería con solo dos estrechas ventanas en cada lateral. Destacan sus dos portadas de medio punto, la principal y una lateral.
El templo consta de tres naves separadas por columnas románicas. La nave central tiene bóveda de cañón donde se pueden ver los restos de pinturas al fresco de los siglos XV y XVI, descubiertos en los años noventa del siglo pasado.
Su visita es gratuita, aunque aceptan pequeños donativos

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
Pablo S. C.
5/5

Iglesia románica del siglo XIII como todo en Baeza bien cuidado, acceso gratuito y frente al palacio de jabalquinto iglesia románica con frescos de la época muy desgastados pero que pueden admirarse y poner en valor el esplendor que tuvo.

En el altar además de Cristo crucificado los dos ladrones que murieron con el Dimas el buen ladrón y Gestas el otro.

Además de algún paso y una buena imagen de la virgen.

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
Marta L.
3/5

Iglesia simple, rústica y gratuita. Se ve rápido.

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
José M.
5/5

En el centro de Baeza, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, se encuentra la Iglesia más antigua de Andalucía.
Es de estilo románico, y destaca la Iglesia de la Santa Cruz.
Conserva unas pinturas en fresco, de personajes bíblicos.
La entrada es libre, y gratuita.
En el interior hay información de la Iglesia.

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
M.G.G B.
5/5

Iglesia románica del siglo XIII enclavada en una plaza llena de joyas arquitectónicas. Frente al palacio de jabalquinto se encuentra esta bonita y sencilla iglesia románica con frescos de la época, su sencillez sin pretensiones es su fuerte

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
e_jp
5/5

Preciosa y céntrica iglesia de Baeza, de estilo tardo-barroco del S.XIII. Si visitas la ciudad, no olvides entrar y disfrutar de ella. Recomendable!!

Iglesia de la Santa Cruz - Baeza, Jaén
Rethna C.
4/5

Iglesia tardo-románica muy bonita, donde destacan sobre todo, en su interior, restos de antiguos frescos que había en sus paredes.
Esta cerrada cuando llegamos pero a las 11h o así abrió.

Subir