Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres

Dirección: Pl. de San Nicolas, 1, 10600 Plasencia, Cáceres, España.
Teléfono: 927422848.
Página web: plasenciaturismo.es
Especialidades: Iglesia católica, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 91 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Iglesia de San Nicolás

Iglesia de San Nicolás: Un destino espiritual en el corazón de Plasencia

La Iglesia de San Nicolás se encuentra ubicada en la Plaza de San Nicolás, 1, 10600 Plasencia, Cáceres, España, en el corazón de la ciudad de Plasencia. Esta hermosa iglesia católica es una de las primeras de la ciudad y se encuentra en un lugar estratégico, enfrente del Palacio de Mirabel y muy cerca de las catedrales de Plasencia.

Características y especialidades

La Iglesia de San Nicolás es conocida por su retablo y su cúpula elíptica, que son obras maestras del arte religioso. El propio sacristán ofrece visitas guiadas, lo que permite a los visitantes conocer todos los secretos y curiosidades de la iglesia. Además, la iglesia ofrece una experiencia espiritual y reflexiva, gracias a su ambiente tranquilo y pacífico.

Especialidades

Iglesia católica: La Iglesia de San Nicolás es un lugar de culto para los católicos de la ciudad y de los visitantes que buscan experimentar la espiritualidad católica.
Atracción turística: La iglesia es un destino turístico importante en Plasencia, gracias a su belleza arquitectónica y su ubicación central.

Información práctica

Dirección: Plaza de San Nicolás, 1, 10600 Plasencia, Cáceres, España
Teléfono: 927422848
Página web: plasenciaturismo.es
Entrada: La entrada es gratuita, pero se pide que colaboren con la voluntad.

Otros datos de interés

Accesibilidad: La entrada es accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: La iglesia tiene una opinión media de 4.6/5 según Google My Business, lo que refleja la satisfacción de los visitantes con su experiencia.

Recomendación final

Si buscas una experiencia espiritual y cultural en Plasencia, la Iglesia de San Nicolás es un destino imperdible. Con su belleza arquitectónica, su ambiente tranquilo y su ubicación central, es un lugar que no te puedes perder. Visítala y descubre su belleza

Recomendamos contactar con la iglesia a través de su página web para obtener más información y planificar tu visita.

👍 Opiniones de Iglesia de San Nicolás

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Vanessa T.
5/5

Es una de las primeras iglesias de Plasencia, está en la plaza de San Nicolás enfrente del Palacio de Mirabel y el Parador y muy cerca de las catedrales.
El propio sacristán estuvo haciéndonos una visita guiada y estuvo genial porque nos explicó todo lo interesante que se puede ver y con un gran sentido del humor. El retablo es una maravilla y muy original su cúpula elíptica.
No hay que pagar entrada pero sí te piden que colabores con la voluntad.

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Sergio F. B.
5/5

Iglesia de aspecto macizo, con una torre exenta y maciza. Es gótica, con una portada de arco ojival con varias arquivoltas. En la cabecera tiene varias vidrieras alargadas. Hay un bello sepulcro y un cuadro muy hermoso. Tiene un bonito altar mayor.

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Carlos G. D.
5/5

La Iglesia de San Nicolas fue construida en el siglo XIII y es una de las primeras iglesias de la ciudad.

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Francisco S. N.
5/5

La Iglesia de San Nicolas fue construida en el siglo XIII y es una de las primeras iglesias de la ciudad.
Destaca además de su factura tardo-románica o proto-gótica la belleza de sus retablos interiores, así como la lucerna que hay en la nave del evangelio (la de la izquierda según se mira al altar mayor).

La iglesia ha sufrido numerosas restauraciones a lo largo de los siglos. La primera y muy profunda llevada a cabo por la familia Monroy, en concreto por Don Nuño Perez de Monroy, que fue enterrado en ella (murió en 1326) y por su hermano Fernando.

Su aspecto actual es gótico debido a la última restauración del siglo XV. También pueden verse importantes daños en su fachada sur. Donde se encuentra el rosetón, puede verse una gran grieta, provocada por el terremoto de Lisboa, así como lo sellos de yeso que se utilizan para comprobar si dicha grieta se agranda y hace peligrar estructuralmente la iglesia o no.

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Rethna C.
4/5

Es una iglesia muy bonita, pequeñita, que hay cerca del parador de Plasencia. Al entrar el propio párroco, Luciano, nos explicó de manera muy divertida y amena los diferentes elementos de la iglesia: retablo, altar, imágenes, pila bautismal...
Lo pasamos muy bien con la visita, fue algo totalmente inesperado, y pudimos apreciar bien todos los detalles del templo.

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Pineta
4/5

La Iglesia de San Nicolas fue construida en el siglo XIII y es una de las primeras iglesias de la ciudad. La iglesia ha sufrido numerosas restauraciones a lo largo de los siglos. La primera y muy profunda llevada a cabo por la familia Monroy, en concreto por Don Nuño Perez de Monroy, que fue enterrado en ella (murió en 1326) y por su hermano Fernando.

Su aspecto actual es gótico debido a la última restauración del siglo XV.

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Andres V.
3/5

No tuve tiempo para verla por dentro .Además , había un acto religioso cuando pase y, por respeto a los usuarios , seguí hacia adelante .
Tiene buena fachada .

Iglesia de San Nicolás - Plasencia, Cáceres
Juanma S.
5/5

Magnífica iglesia gótica de origen románico en uno de los más bellos rincones de la ciudad. Si en tu visita te encuentras con el Sacristán, estás de suerte. Déjate llevar, hazle caso y no preguntes, él te guiará por los rincones de esta iglesia de una manera amena, entusiasta y diferente a cualquier guía 😉

Subir