Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga

Dirección: Monte Público "Cuenca del Guadalmedina, 11003 Ja, Málaga, España.
Teléfono: 658447114.
Página web: juntadeandalucia.es
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 182 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Lagar de Torrijos, Ecomuseo

Lagar de Torrijos, Ecomuseo Monte Público

⏰ Horario de Lagar de Torrijos, Ecomuseo

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Viernes: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–6 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–2 p.m.

El Lagar de Torrijos es un ecomuseo situado en la montaña Público "Cuenca del Guadalmedina, 11003 Ja, Málaga, España." Este atractivo turístico ofrece una experiencia única para visitantes de todas las edades y es ideal para aquellos que deseen conocer la riqueza cultural y natural de la región.

Uno de los principales atractivos del lugar es su museo, que muestra una amplia colección de objetos y obras relacionadas con la historia y la cultura local. Además, el ecomuseo cuenta con instalaciones modernas y cómodas, como sanitarios y un restaurante, lo que facilita la visita a sus instalaciones.

Algunos de los datos más destacados del Lagar de Torrijos incluyen su ubicación privilegiada en medio de la naturaleza, lo que permite a los visitantes disfrutar de unas vistas espectaculares. Además, el lugar es perfecto para llevar a niños, ya que ofrece actividades y talleres educativos que fomentan la convivencia y el aprendizaje.

Según Google My Business, el Lagar de Torrijos ha recibido un total de 182 valoraciones, con una calificación media de 4.6/5. Esto demuestra el alto grado de satisfacción de los visitantes y su compromiso con ofrecer una experiencia inolvidable.

👍 Opiniones de Lagar de Torrijos, Ecomuseo

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Andrés N.
5/5

Museo que se sitúa dentro de uno de los antiguos lagares que se encontraban en el actual Parque Natural de los Montes de Málaga. Estos lagares se utilizaban principalmente para la elaboración de vinos de manera artesanal, en las que se hacía la vendimia, todo el proceso hasta guardar el vino en unas tinajas enterradas bajo tierra en el mismo edificio. El día de la visita, encontramos por casualidad el evento de la vendimia y resultó una sorpresa agradable. En el edificio también encontramos elementos etnográficos más comunes. También disponen de una tienda en la que encontramos diversidad de artículos relacionados con el vino y con el Parque Natural. La viga que se utiliza para la molienda de la uva y que data de mediados del siglo XIX, es posiblemente y no solo lo más emblemático de este lagar, sino que también del conjunto del Parque Natural.

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Leo S.
1/5

Venimos de Marbella especialmente para visitar el museo. Era el sábado 5 de octubre. Según su horario publicado en Google Maps tenían el horario 9:00-14:00 y 16:00-18:00. Llegamos a las 11:00 y estaba cerrado a cal y canto. No tenían ninguna información en la fachada. ¡Falta de respeto total!

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Lina C.
5/5

Bonito lugar para ir a pasar el día. Tienes para hacer rutas de senderismo, merendero para comer y lugar habilitado para hacer barbacoas en la época que corresponde. El eco museo está cerrado, esperemos que lo abran para verlo porque de fotos que he visto es bonito. A día 21/01/2024 fuimos de senderismo y encontramos el eco museo abierto y tuvimos la suerte de visitarlo. Representa el prototipo de casa tradicional de los Montes malagueños destinada a las labores de lagar, es decir, el pisado o prensa de la uva o de la aceituna, así como también para la elaboración también de pan. El horario que hay es el del pasado año pero apenas hay cambios.

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
MARIA F.
4/5

La entrada al Cortijo es gratis. La persona que lo regenta es muy amable. Nosotros fuimos un día de entre semana y casi era mediodía y estuvimos solos tanto en la visita como en el área recreativa. Los baños estaban limpios.

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Antoniot
5/5

Estuvimos en la Fiesta de La Vendimia el pasado 28 de septiembre, que se celebra todos los años por estas fechas y pasamos un día inolvidable por la belleza del sitio, donde es posible hacer barbacoas en un precioso sitio habilitado para ello con todo lo necesario, menos la pitanza, jjj, desde octubre a mayo creo se puede hacer fuego. El Lagar en si, donde se rememora la pisa de la uva para la obtención del vino esta muy bien conservado y te transporta a otros tiempos y la fiesta está muy conseguida, no falta nada para pasarlo fenomenal, desde un desayuno con pan de pueblo y buen aceite o la pisa de uva, en la que puede participar cualquiera hasta la degustación de unas migas con vino de los Montes a unos precios mas que asequibles, todo en un ambiente de fiesta amenizado por una Panda de Verdiales "Panda de la Torre" de estilo Montes, con veteranía de 15 años formada por gente de Málaga y que transmite esta pasión de padres a hijos, excelente música y baile lo que nos ofrecieron.
Ya sabeís, no podeís dejar de disfrutarlo el próximo año.

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Luz M.
5/5

Hermoso lugar enclavado en la naturaleza. Rodeado de pinos y senderos que te invitan a pasear se encuentra este museo. Ríquisimos vinos pudimos catar, de la mano de su guía que con pasión y profesionalismo nos explicó su historia y proceso. Nos enamoramos del lugar, al que llegamos azarosamente y no vemos la hora de volver. Si tienen la oportunidad, no se lo pierdan. Hay mesitas dispersas por la naturaleza listas para quien lleve la canastita de picnic.

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Jesús D. H. G.
5/5

Muy buena experiencia de visita a este eco museo y su entorno, pudiendo hacer una de tantas rutas de senderismo en la zona y terminando con un almuerzo en la zona recreativa. Muchas mesas y unos baños muy bien cuidados. ¡Lo recomiendo!

Lagar de Torrijos, Ecomuseo - Ja, Málaga
Juanm
4/5

Lugar perfecto para desconectar y hacer rutas de senderismo y bicicleta. Se agradece su quietud. El Lagar Ecomuseo está muy bien conservado y ofrece ciertos servicios. Para pequeñas escapadas.

Subir