Muralla Romana de León - León, León

Dirección: Av. de los Cubos, 17, 24007 León.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 334 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Muralla Romana de León

Muralla Romana de León Av. de los Cubos, 17, 24007 León

⏰ Horario de Muralla Romana de León

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Muralla Romana de León

La Muralla Romana de León es un lugar de interés histórico y atracción turística ubicado en la ciudad de León, España. Situada en la dirección Av. de los Cubos, 17, 24007 León, esta antigua fortificación es un testimonio del pasado romano en la ciudad.

Especialidades

  • Lugar de interés histórico
  • Atracción turística

Otros datos de interés

  • Acceso para sillas de ruedas
  • Adecuado para niños

Opiniones

Esta empresa tiene 334 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 4.6/5.

La ciudad de León, conocida por su famosa Catedral, conserva vestigios de la muralla que cercaba la ciudad en épocas pasadas. El tramo de muralla datado durante el siglo XIV, se distingue por describir un arco irregular que nace y muere en el recinto amurallado, a diferencia del trazado rectangular característico de la arquitectura militar romana.

Visitar la Muralla Romana de León es una experiencia única que permite recorrer varios tramos significativos, incluso junto a tramos de la muralla original romana. La historia y el arte militar de esta época se pueden apreciar de manera clara en los restos conservados, ofreciendo a los visitantes una visión de lo que fue la defensa de la ciudad en tiempos de los romanos.

La accesibilidad y la adecuación para niños hacen que este lugar sea ideal para familias y personas con movilidad reducida. La riqueza histórica y cultural de la Muralla Romana de León atrae a numerosos visitantes cada año, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad de León.

👍 Opiniones de Muralla Romana de León

Muralla Romana de León - León, León
Lluis H. M. P.
5/5

La ciudad conocida por su famosa Catedral aun conserva vestigios de la muralla que cercaba la ciudad, primero fue la romana y posteriormente el tramo de muralla edificada durante el S.XIV. A diferencia de la arquitectura militar romana, está cerca no sigue un trazado rectangular, sino que describe un arco irregular, que nace y muere en el recinto amurallado. Pudimos ver varios tramos significativos. Incluso algunos junto a tramos de la muralla romana,

Muralla Romana de León - León, León
Doncelador
4/5

Las murallas fueron construidas en distintas épocas, la muralla de piedra más antigua fue levantada en el siglo I de la cual se conserva un pequeño tramo. Ya en el siglo III se levantó otra aún más poderosa con 5 metros de espesor y 8 metros de altura. Rodeaba el recinto de forma rectangular y tenía 4 puertas una a cada lado.

Muralla Romana de León - León, León
Rebeca D.
5/5

Muy bonita y bien conservada, justo por detrás de la catedral y rodeando puedes pasear a lo largo de ella.

Muralla Romana de León - León, León
Josibel V.
5/5

A pesar de que las murallas no estén completas, en León pueden contemplarse partes de dos tipos de muralla, la romana y la medieval.
De la romana, construida entre los siglos III y IV, se conservan varios tramos y arcos. De la medieval es posible visitar varios tramos.
Están en buen estado.

Muralla Romana de León - León, León
COLOMBIA7
5/5

La muralla de León es la fortificación romana de la ciudad española de León que delimita el casco antiguo de la ciudad. El conjunto amurallado leonés está formado por la muralla de origen romano, cuyo origen se encuentra en el siglo I, por las cercas o muralla medieval, del siglo XIV y por el castillo de León, hoy sede del archivo histórico provincial. Las murallas fueron edificadas por la Legio VI para controlar la población astur de la zona y reedificadas por la Legio VII en piedra en 74 d. C. La primera reforma de calado se realizó en el periodo tetrárquico, aún bajo dominio romano. La repoblación de la ciudad en el siglo IX por parte del reino de Asturias conllevó la reparación de la muralla con los métodos de la época. La primera ampliación, en tierra, al sur de la ciudad se realizó debido al aumento del caserío extramuros, algo que finalmente también llevaría a que Alfonso XI mandase construir las cercas para proteger el burgo nuevo

Muralla Romana de León - León, León
Francisco S. N.
5/5

Aun conserva muchosntramos de los diferentes paños de la antigua muralla. Hay tramos los que se pueden subir y transitar.

Muralla Romana de León - León, León
José C. P.
4/5

Bonita parte de las murallas de la ciudad de León. Éstas se conservan por tramos, los cuales están bastante bien cuidados. Es agradable pasear junto a ellas, disfrutando de la historia de esta preciosa parte de la ciudad.

Muralla Romana de León - León, León
Pilar B. (.
5/5

Muralla muy bien cuidada. Es muy curioso que haya una entrada a las urgencias de un hospital en uno de los lados de la muralla.
Como sugerencia: las personas que ponen fotos deberían ponerlas de acuerdo al sitio y no poner fotos que no corresponden con el lugar, ya que muchas de las fotos que veo aquí no se corresponden con la muralla.

Subir