Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla

Dirección: C. Ancha, 14, 41560 Estepa, Sevilla, España.
Teléfono: 621327769.
Página web: estepa.es
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 25 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Museo Arqueológico Padre Martín Recio

Museo Arqueológico Padre Martín Recio C. Ancha, 14, 41560 Estepa, Sevilla, España

⏰ Horario de Museo Arqueológico Padre Martín Recio

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 9:30–13:30, 15:30–18:00
  • Miércoles: 9:30–13:30, 15:30–18:00
  • Jueves: 9:30–13:30, 15:30–18:00
  • Viernes: 9:30–13:30, 15:30–18:00
  • Sábado: 9:30–13:30, 15:30–18:00
  • Domingo: 9:30–13:30, 15:30–18:00

Museo Arqueológico Padre Martín Recio

Ubicado en el corazón de Estepa, Sevilla, España, el Museo Arqueológico Padre Martín Recio es un tesoro escondido que ofrece una fascinante exploración de la historia y la cultura prehistórica y protohistórica de la región. Con una dirección de C. Ancha, 14, 41560 Estepa, Sevilla, España, este museo es un must-visit para todos los amantes de la historia y el arte.

Características y Especialidades

El Museo Arqueológico Padre Martín Recio se destaca por su amplia colección de piezas arqueológicas prehistóricas y protohistóricas encontradas en la comarca. A través de estas exposiciones, el museo ofrece una apasionante aventura a través del tiempo, revelando los secretos y la riqueza cultural de la zona. Además, el museo también alberga exposiciones temporales que permiten a artistas locales mostrar sus talentos en diversas disciplinas como la pintura, la escultura y la fotografía.

Este museo es una atracción turística imprescindible en Estepa, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora para todos los visitantes. Está adaptado para niños, haciendo que la visita sea accesible y divertida para todas las edades. El museo también cuenta con un restaurante para disfrutar de una comida después de una intensa jornada de exploración.

Accesibilidad

El Museo Arqueológico Padre Martín Recio se preocupa por garantizar que todos puedan disfrutar de su riqueza cultural. Cuenta con acceso para sillas de ruedas, aseos adaptados para sillas de ruedas y aseos de uso general, garantizando que todos puedan visitarlo con comodidad.

Información de contacto y ubicación

Para obtener más información o para planificar su visita, el museo está disponible para contactarlo al teléfono 621327769. También puede visitar su página web en estepa.es para obtener detalles sobre horarios de apertura, tarifas y eventos especiales.

Opiniones y Valoraciones

Con una media de opinión de 4.5/5 según 25 valoraciones en Google My Business, es evidente que el Museo Arqueológico Padre Martín Recio ha ganado el corazón y la apreciación de los visitantes. Los comentarios destacan la rica historia y el arte que se muestra, así como la excelente atención y explicación que los visitantes reciben durante su experiencia.

Recomendación Final

No dude en visitar el Museo Arqueológico Padre Martín Recio y sumergirse en el pasado de Estepa. Con sus valiosas exposiciones, su accesibilidad y su ambiente acogedor, este museo es una experiencia cultural que no debe perderse. Planifique su visita hoy mismo y descubra la historia y el arte que Espera tiene para ofrecer.

👍 Opiniones de Museo Arqueológico Padre Martín Recio

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
Ana M.
5/5

Recomendable la visita a Estepa, a nivel cultural, pude disfrutar de este pequeño, pero con historia Museo por ser una antigua Cárcel. Verónica me explicó de la explosión permanente sobre piezas prehistórica y protohistorica encontradas en la comarca. Además, tienen una exposición temporal de pensamientos artístico estepeños/as dándoles la oportunidad de exponer su pintura, escultura, fotografía... y que el resto podamos disfrutar.

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
M.Dolores Q.
5/5

Visita al museo, torre de La Victoria y cuevas de Orán. El museo es pequeño pero acogedor, con piezas curiosas como el pez paleoceistiano y la figura de eros, las visitas por los monumentos e historia de Estepa es muy amena y enriquecedora de la mano de Verónica, una guía cariñosa, que se le ve que disfruta con su trabajo, muy cercana y que explica con amplio conocimiento, adaptándose a un público de cualquier edad, se no pasó el tiempo volao... Gracias!

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
Rafael
5/5

Hicimos la visita guiada al Museo, la Torre de la Victoria y la Casa Cueva con María José, fue una visita amena en la que nos transmitió su amor por Estepa y su historia. Muchas gracias.

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
Don A. D. F.
5/5

Geniales exposiciones de toda índole, tanto la arqueológica permanente, como las temporales en apoyo a artistas del pueblo. Un magnífico lugar por el que sin duda merece la pena detenerse.

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
Antonio P.
5/5

El museo cuenta con varias exposiciones entre ellas las temporales, de libros del cronista Aguilar y Cano y la arqueología que es la principal, con varias salas que van principalmente desde el paleolítico a a la época musulmana, cuenta con diversas infografías que te ayudan a completar y entender lo que allí estás viendo y si además tienes la suerte de tener como guía a Verónica en tu visita, aprenderás mucho y la visita será muy fructífera.

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
J R.
5/5

Estepa no solo comprende mantecados, polvorones y dulces de Navidad de referencia y calidad indiscutible. También ofrece al turista joyas tan ocultas como este magnífico museo arqueológico. Pese a no tener un tamaño excesivo, su interior esconde verdaderas maravillas que merece la pena conocer.

El museo se encuentra en la antigua cárcel de Estepa, en un edificio antiguo perfectamente conservado. Acoge piezas encontradas en toda la comarca desde el Paleolítico hasta la Edad Media, componiéndose de dos salas y una galería superior.

Como indicaban los carteles informativos que se ubican por todo el recinto, se conservan piezas prehistóricas, romanas y elementos constructivos. De épocas paleocristiana y visigoda se hallan también interesantes ladrillos decorados con emblemas religiosos y del periodo islámico restos de cerámica de variados diseños.

Cuenta asimismo con un gran patio que soporta exposiciones temporales de diversos tipos, con visita gratuita. En mi caso, pude descubrir la obra pictórica de una joven artista local bastante interesante, así como una exquisita muestra de la Orden de Santiago en una sala contigua.

La entrada al museo apenas ronda los 3€, siendo la visita global muy relevante. La persona que me atendió fue bastante competente y simpática, ofreciéndome un mantecado de la Denominación de Origen de Estepa ubicado en una bandeja ubicada junto a la taquilla. Volveré en cuanto me sea posible para seguir descubriendo la historia a través de sus vitrinas.

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
ana M. G. R.
5/5

El museo está en un edificio muy bonito y con historia. No es grande pero no importa: está genial, te haces perfectamente idea con lo que tienen de la importancia de Estepa y alrededores desde la antigüedad. Bien organizado, señalizado, con información en todo. Con mucho gusto colocado en salas por temática. Además, hacen exposiciones, organizan excursiones y sobretodo atienden muy bien. Nos atendió Chari, excelente, nos explicó un montón de cosas, de ahí, de Estepa y alrededores. Ya conocemos Estepa pero iremos a partir de octubre a las excursiones con explicación. Muy motivadora y atenta. Así da gusto conocer sitios nuevos con personas que atienden tan estupendamente bien. Además, invitan a mantecado y polvorón de Estepa, tienen agua y los baños superlimpios, como el resto del edificio. Muy contentos de haberlo visitado

Museo Arqueológico Padre Martín Recio - Estepa, Sevilla
Francisco S. N.
5/5

Trato de 10!, exposición histórica muy interesante, con fotos muy antiguas de la zona, y con coleccion de llamadores de Semana Santa.

Subir