Museo De Baeza - Baeza, Jaén

Dirección: C. Casas Nuevas, 1, 23440 Baeza, Jaén, España.

Especialidades: Museo, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 8 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 2.9/5.

📌 Ubicación de Museo De Baeza

Museo De Baeza C. Casas Nuevas, 1, 23440 Baeza, Jaén, España

El Museo De Baeza, situado en la calle Casas Nuevas número 1, en la ciudad de Baeza, provincia de Jaén, España, es un lugar de gran interés tanto para los residentes locales como para los visitantes que deseen conocer las ricas tradiciones e historia de la zona. Este museo, además de ser una atracción turística, ofrece la oportunidad de adentrarse en el pasado de Baeza y de su provincia.

Dentro de sus especialidades, el Museo De Baeza se destaca por exponer una amplia variedad de piezas y elementos que narran la historia y los usos y costumbres de esta bella ciudad. Aunque no se encuentra actualmente en su propia página web, el museo sigue siendo una referencia para los amantes de la historia y el patrimonio cultural. En cuanto a su dirección, se encuentra en una ubicación céntrica y fácilmente accesible en la ciudad.

El Museo De Baeza ha recibido diversas valoraciones por parte de los usuarios de Google My Business, siendo el promedio de puntuación 2.9 sobre 5. Esto podría indicar que, aunque el museo tiene un potencial para mostrar la riqueza histórica y cultural de Baeza, aún hay margen de mejora en algunos aspectos.

Es importante recalcar que, aunque el museo no tiene su propio sitio web, visitarlo puede ser una experiencia enriquecedora para aquellos que deseen descubrir más sobre la provincia de Jaén y su patrimonio. Además, la visita al Museo De Baeza puede ser complementaria con el recorrido por otros monumentos y lugares de interés en la ciudad, como lo son las universidades y las iglesias.

👍 Opiniones de Museo De Baeza

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
Javier G.
4/5

El Museo de Baeza, se encuentra ubicado en el edificio de las Atarazanas en el centro de Baeza donde se plasma la historia de la ciudad.

Este museo relata a través de las piezas que muestra diferentes épocas de ocupación humana en el solar de Baeza, distribuidas en dos salas de la planta baja de la sede de la Primera Fundación Universitaria de Baeza.

De su primera ocupación (Edad del Bronce 2500-100 a. C.): Cerámica y enseres funerarios,  pesas de telar, punzones o agujas, entre otras.

De la Época Romana (Dinastía Flavia S. I d. C.): Vasijas y cerámica de embalaje y de uso doméstico como platos, olla, cuencos, platos, vasos, etc.

De la Época Medieval se hace distinción entre la civilización árabe (invasión almohade) y la cristiana: Elementos decorativos y de la vida doméstica como restos de alicatados, candiles, jarras, platos, etc.

De la Época Moderna se recogen puertas de paso, llaves, arcón, caja de caudales, retratos, etc. De esta época destacar tres piezas muy significativas, la primera el cuadro de Juan de Bolaños, El viejo (único ejemplar conservado de la obra pictórica de este autor) que representa la escena de la Batalla de las Navas de Tolosa acaecida en las cercanías del castillo de Castro Ferral. La segunda es la impresionante tinaja que se muestra en el recibidor del Museo de Baeza para el almacenaje de aceite. Y, por último, la puerta conocida como de las tres llaves y que custodiaba en su día los documentos más importantes de la ciudad en el edificio de las Casas Consistoriales Altas.

Se trata pues de unas piezas que sirven a los visitantes de excelente procedimiento para conocer la vida del hombre y pinceladas de la historia de la ciudad. Pero el principal capital del Museo de Baeza es su propio público, quien al visitarlo recupera la memoria colectiva.

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
Bienvenido M.
3/5

Horario
Del 1 de Octubre al 31 de Mayo: De Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h. Del 1 de Junio al 30 de Septiembre: De Martes a Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Domingo de 10:00 a 14:00 h. Días de cierre: 1 y 6 de Enero. Viernes Santo. 1 de mayo. 15 de Agosto. 24, 25 y 31 de Diciembre. Jornada de Puertas Abiertas: 28 de Febrero. 18 de Mayo. 27 de Septiembre. 12 de Octubre. 6 de Diciembre.

Precio

General: 2 € Reducida*: 1,6 € *Jubilados, jóvenes con carnet joven y grupos de 10 ó más personas. Entrada gratuita: Niños menores de 12 años acompañados de un adulto.

El Museo de Baeza, se encuentra ubicado en el edificio de las Atarazanas en el centro de Baeza donde se plasma la historia de la ciudad.

Este museo relata a través de las piezas que muestra diferentes épocas de ocupación humana en el solar de Baeza, distribuidas en dos salas de la planta baja de la sede de la Primera Fundación Universitaria de Baeza.

De su primera ocupación (Edad del Bronce 2500-100 a. C.): Cerámica y enseres funerarios, pesas de telar, punzones o agujas, entre otras.

De la Época Romana (Dinastía Flavia S. I d. C.): Vasijas y cerámica de embalaje y de uso doméstico como platos, olla, cuencos, platos, vasos, etc.

De la Época Medieval se hace distinción entre la civilización árabe (invasión almohade) y la cristiana: Elementos decorativos y de la vida doméstica como restos de alicatados, candiles, jarras, platos, etc.

De la Época Moderna se recogen puertas de paso, llaves, arcón, caja de caudales, retratos, etc. De esta época destacar tres piezas muy significativas, la primera el cuadro de Juan de Bolaños, El viejo (único ejemplar conservado de la obra pictórica de este autor) que representa la escena de la Batalla de las Navas de Tolosa acaecida en las cercanías del castillo de Castro Ferral. La segunda es la impresionante tinaja que se muestra en el recibidor del Museo de Baeza para el almacenaje de aceite. Y, por último, la puerta conocida como de las tres llaves y que custodiaba en su día los documentos más importantes de la ciudad en el edificio de las Casas Consistoriales Altas.

Se trata pues de unas piezas que sirven a los visitantes de excelente procedimiento para conocer la vida del hombre y pinceladas de la historia de la ciudad. Pero el principal capital del Museo de Baeza es su propio público, quien al visitarlo recupera la memoria colectiva.

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
IvánMS
3/5

El museo esta bien pero es muy pequeño, no hay demasiado que ver, no permiten hacer fotos y para turistas extranjeros no hay ninguna información en inglés.

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
Alba P. C. C.
1/5

Habré venido al menos 10 veces en horario de apertura y nunca está abierto.
Espero que no sea un museo público.

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
LUCIA S.
4/5

Bonito lugar para vistar, es pequeño y no te dejan hacer fotos

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
Glynis P.
2/5

Small free museum with two display areas, early history and (probably) medieval, downstairs and a temporary exhibition on the history of the university upstairs. All signs and descriptions are in Spanish only, not even a introductory leaflet in any other language.

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
Bsks H.
1/5

Museo De Baeza - Baeza, Jaén
AM M.
5/5

Subir