Museo de Huelva - Huelva, Huelva

Dirección: Alameda Sundheim, 13, 21003 Huelva, España.
Teléfono: 959650424.
Página web: museosdeandalucia.es
Especialidades: Museo arqueológico, Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Wi-Fi, Wi-Fi, Restaurante, Ideal para familias, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 1006 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Museo de Huelva

Museo de Huelva Alameda Sundheim, 13, 21003 Huelva, España

⏰ Horario de Museo de Huelva

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 9:00–20:30
  • Miércoles: 9:00–20:30
  • Jueves: 9:00–20:30
  • Viernes: 9:00–20:30
  • Sábado: 9:00–20:30
  • Domingo: 9:00–15:00

El Museo de Huelva, ubicado en la Alameda Sundheim 13, 21003 Huelva, España, es un centro de interés cultural y turístico que ofrece una gran variedad de exposiciones y actividades. Este museo arqueológico y museo en sí mismo es un atractivo turístico importante en la región, y su extenso acervo lo convierte en un recurso invaluable para aquellos interesados en la historia y cultura de Huelva.

El museo cuenta con diversas especialidades que lo hacen único y atractivo. Entre sus especialidades se encuentran la arqueología, la historia local y la cultura andaluza en general. Además, ofrece un amplio espectro de actividades y servicios para garantizar que todos los visitantes puedan disfrutar al máximo de su visita. Entre estos servicios se encuentran el acceso para sillas de ruedas, aseos adaptados para sillas de ruedas, aseos generales, Wi-Fi y un restaurante para los huéspedes.

El Museo de Huelva es ideal para familias y es especialmente adecuado para niños, lo que lo convierte en una opción excelente para aquellos que buscan una experiencia educativa y entretenida al mismo tiempo. Con una calificación de 4.5/5 según Google My Business, este museo ha recibido más de 1000 valoraciones de sus visitantes, lo que habla de su calidad y el servicio que ofrece.

Uno de los aspectos más interesantes del Museo de Huelva es su ambientación en el pasado. Aunque no todos los carteles explican donde se había encontrado cada objeto, la experiencia general es muy gratificante. Este museo sería prácticamente infinito si realmente alojara todo lo que se ha encontrado en Huelva, lo que demuestra su importancia y el trabajo arduo que se ha realizado para recopilar y preservar estos tesoros culturales.

👍 Opiniones de Museo de Huelva

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Manu
5/5

Esta muy bien la experiencia, todo está ambientado en el pasado, sin decir todos los carteles que habia explicando donde se habia encontrado... Pero estoy seguro de que si en ese museo de verdad estuviera Casi todo lo que se ha encontrado en Huelva, el museo seria infinito

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Cristóbal V.
5/5

El Museo de Huelva se localiza en la Alameda Sundheim, dentro de un ámbito urbano que aún conserva elementos que lo ligan a la presencia inglesa relacionada con la explotación minera de las cuencas de Riotinto y Tharsis, como son las edificaciones de principios del siglo XX del barrio Reina Victoria o la Casa Colón de fines del siglo XIX.
El edificio no es el primero que se destinó a este uso en la ciudad, ya que en 1921 se inaugura el Museo Provincial de Bellas Artes en la actual calle Ricos, que sirvió simultáneamente como Academia Oficial de Pintura bajo la tutela de su director, el pintor de origen malagueño D. José Fernández Alvarado. Este museo duraría poco, en 1935 se clausuraba y sus fondos eran almacenados en el Instituto de Enseñanza Media La Rábida.
No es hasta 1946 cuando se dan los primeros pasos para crear un nuevo museo en de arqueología gracias a los trabajos en los monumentos megalíticos de la provincia por D. Carlos Cerdán Márquez, comisario provincial de excavaciones. Bajo su impulso, la colección arqueológica fue custodiada en sucesivos edificios pertenecientes a la Junta de Obras del Puerto de Huelva, exponiéndose, entre otros, los materiales de los dólmenes de El Pozuelo (Zalamea la Real) y La Zarcita (Santa Bárbara de Casas).
En 1948, Cerdán es nombrado director del Museo Provincial de Bellas Artes, concentrándose en él la dirección de las dos colecciones: pintura y arqueología.
La colección arqueológica se iba incrementando y nutriendo por espectaculares hallazgos arqueológicos, unido a la necesidad de exponer adecuadamente los fondos pictóricos almacenados y a que el onubense Florentino Pérez Embid ocuparía la Dirección General de Bellas Artes, fueron factores fundamentales para que el 12 de octubre de 1973 se inaugurara el actual edificio del Museo de Huelva, bajo la dirección de Mariano del Amo, facultativo del cuerpo de conservadores de museos, albergando aún hoy día las colecciones de bellas artes y de arqueología.
El edificio actual es de los primeros que se concibe desde sus orígenes como museo. Refleja un estilo que es imagen de la arquitectura tardofranquista, con elementos de rejería de inspiración mudéjar y con un amplio jardín que lo rodea, ajuntándose a la concepción de ciudad jardín de la vía urbana donde se localiza.

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Venere M.
4/5

Pequeñito pero con encanto 🤭
Era martes y dijimos:
- Oye ¿y si nos vamos a pasar el día a la playa?

Y allí que fuimos

Claro, el plan cultural no podía faltar. Como nos habían hablado mucho de este museo, allí que fuimos.

Además nos acompañó una amiga opositora, que esa gente vive por y para estudiar y nos lo contó TODO

En serio, no teníamos ni idea de que cuatro piedras podían tener tanta historia

Súmale a eso que el Museo es pequeñito, y la visita se te hace super rápida. Vamos, que echas un buen rato y sin pagar un duro

Nosotros fuimos entre semana y no había NADIE, así que te recomendamos lo mismo

Eso sí, pilla una guía, porque hay tantas cosas que seguro te dejas algo

Pd: si le das al botón de "seguir" que tienes arriba, vas a ver más info de los lugares que visitamos

Bueno, y que tenemos varias listas gratuitas de restaurantes chulos que no conoce nadie 🤭

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
David J. S.
4/5

Agradable y amena visita
Como sugerencia hubiese estado bien que fuese guiada.
La sabiduría y el conocimiento, son siempre recomendables.

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Jaime T.
5/5

Hermoso museo con fantásticas piezas arqueológicas que te remontan a la historia de esta bella provincia, aquí se encuentran los artículos más destacados de la región, la planta baja es increíble con sus artefactos desde la edad de piedra, bronce, fenicia, musulmana, romana católica entre otras que pasaron por estás tierras, también tiene una sala exposición de el Dolmen de Soto y en la parte superior del museo vimos una serie de objetos de propiedad de las personas, adornos, joyas, amuletos y otros objetos de hace más de 3500 años, cuenta con varios audiovisuales muy bien logrados, el museo es gratuito y un imperdible de esta hermosa ciudad

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Gabriel E.
4/5

Una completa e interesantísima exposición de ídolos prehistóricos realizada en conjunto con entidades de Portugal.....muy recomendable.
La muestra de pintura la revisitamos cada año, ineludible!

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Benito P.
5/5

Era una visita para un trabajo escolar de nuestro hijo. La exposición muy detallada. Podias tocar réplicas de artefactos, la lectura de las descripciones de lugares y de objetos encontrados era muy fácil de entender. Tendria que haber en Huelva ya un museo específico sobre los antepasados que poblaron nuestra zona. Es una pena que se quede solo en una sala.

Museo de Huelva - Huelva, Huelva
Daniel B. F. (.
5/5

El Museo de Huelva no es muy grande, pero es muy completo, de forma que sin emplear mucho tiempo puedes disfrutar en su planta baja de una magnífica colección arqueológica, con la que hacer un recorrido cronológico de la historia de los asentamientos humanos en la provincia de Huelva desde la Prehistoria.

Y no puedes irte del Museo sin visitar la exposición permanente de bellas artes de la segunda planta.

Seas turista o por supuesto choquero es una visita obligada en la ciudad de Huelva.

Subir