Museo de la Cultura del Olivo - Oleoturismo - Cata de Aceites - Puente del Obispo, Jaén
Dirección: s/n, Finca Hacienda La Laguna, 23529 Puente del Obispo, Jaén, España.
Teléfono: 953765142.
Página web: museodelaculturadelolivo.com
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Recomendable para ir en familia, Se recomienda comprar las entradas con anticipación, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 406 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Museo de la Cultura del Olivo - Oleoturismo - Cata de Aceites
⏰ Horario de Museo de la Cultura del Olivo - Oleoturismo - Cata de Aceites
- Lunes: 10:30 a.m.–1:30 p.m.
- Martes: 10:30 a.m.–1:30 p.m.
- Miércoles: 10:30 a.m.–1:30 p.m.
- Jueves: 10:30 a.m.–1:30 p.m.
- Viernes: 10:30 a.m.–1:30 p.m.
- Sábado: 10:30 a.m.–1:30 p.m., 4–6:30 p.m.
- Domingo: 10:30 a.m.–1:30 p.m.
El Museo de la Cultura del Olivo, ubicado en el corazón de la provincia de Jaén, España, ofrece una experiencia única e inmersiva en el mundo del oleoturismo. Es una institución dedicada a la preservación y divulgación de la tradición olivatera y la elaboración del aceite de oliva, un pilar fundamental de la gastronomía y la cultura andaluza. Se trata de un destino turístico imprescindible para aquellos que deseen comprender la historia, el proceso y el valor del aceite de oliva.
Ubicación e Instalaciones
La Finca Hacienda La Laguna, en Puente del Obispo (Jaén), 23529, es el escenario perfecto para este museo. La dirección es Dirección: s/n, Finca Hacienda La Laguna, 23529 Puente del Obispo, Jaén, España. Para contactar con ellos, pueden utilizar el Teléfono: 953765142. La página web, Página web: museodelaculturadelolivo.com, es la mejor fuente de información actualizada y permite reservar entradas online.
Características del Museo
El museo se divide en diferentes espacios que exploran la evolución del olivar y el aceite de oliva a lo largo de la historia. Se puede apreciar la importancia del olivo en la cultura local, sus variedades, técnicas de cultivo y métodos de extracción. Además, se ofrece una visión detallada del proceso de elaboración del aceite, desde la cosecha hasta el envasado. La experiencia se complementa con una cata de aceites, donde los visitantes pueden degustar diferentes variedades y aprender sobre sus características sensoriales. Se ha diseñado para ser un espacio accesible para todos, con entrada accesible para personas en silla de ruedas, estacionamiento accesible y sanitarios accesibles, garantizando una visita cómoda para todos los visitantes.
Información Relevante para el Visitante
- Especialidades: Museo, Atracción turística.
- Otros datos de interés: El museo cuenta con un restaurante donde se pueden disfrutar de platos típicos de la zona. Se recomienda, especialmente en temporada alta, comprar las entradas con anticipación a través de la página web para evitar colas y asegurar disponibilidad. Es un lugar ideal para visitar en familia, ofreciendo una experiencia educativa y entretenida para todas las edades. La exposición, con sus diversas variedades de olivos, permite a los visitantes sumergirse en la riqueza de este tesoro agrícola.
Las 406 valoraciones que el museo recibe en Google My Business, con una opinión media de 4.4/5, son un claro reflejo de la satisfacción de los visitantes. La atención recibida, la calidad de los productos de la tienda y la riqueza de la información presentada son constantemente destacadas. El personal, descrito como “encantador”, contribuye a crear un ambiente acogedor y cercano, haciendo de la visita una experiencia memorable.