Museo de Ulia - Montemayor, Córdoba
Dirección: C. Juan Pedro Carmona, 6, 14530 Montemayor, Córdoba, España.
Teléfono: 957384582.
Página web: museovlia.es
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Dispositivos de audición asistida, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 24 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.9/5.
📌 Ubicación de Museo de Ulia
⏰ Horario de Museo de Ulia
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: 9:00–14:00, 17:00–20:00
- Jueves: 9:00–14:00, 17:00–20:00
- Viernes: 9:00–14:00, 17:00–20:00
- Sábado: 9:00–14:00
- Domingo: Cerrado
El Museo de Ulia se presenta como una joya cultural ubicada en el corazón de Montemayor, Córdoba. Es una institución dedicada a la preservación y difusión del patrimonio arqueológico de la zona, con un enfoque particular en las ruinas de la antigua ciudad fenicia y romana de Ulia. Se trata de un espacio singular que ofrece una experiencia inmersiva en la historia y la arqueología, convirtiéndose en un destino imprescindible para aquellos interesados en conocer la rica herencia de la región.
Ubicación e Información de Contacto
El museo se encuentra en Dirección: C. Juan Pedro Carmona, 6, 14530 Montemayor, Córdoba, España. Para facilitar la comunicación, su Teléfono: 957384582 está disponible para consultas y reservas. La página web oficial, accesible a través de museovlia.es, proporciona información detallada sobre sus exposiciones, horarios, eventos y actividades. La plataforma también permite reservar visitas guiadas, lo cual resulta muy recomendable para profundizar en la comprensión del museo.
Características y Especialidades del Museo
El Museo de Ulia se distingue por su Especialidades: Museo, centrado en la arqueología de Ulia y sus alrededores. Su colección abarca desde la época paleolítica hasta la época romana, ofreciendo una visión exhaustiva de la evolución de la civilización en la zona. Las exhibiciones están cuidadosamente organizadas para mostrar las diferentes etapas históricas y las herramientas, objetos y restos que han sido descubiertos en las excavaciones. El museo ha implementado un amplio abanico de servicios para garantizar una experiencia accesible e inclusiva a todos los visitantes. Estos incluyen:
- Acceso para sillas de ruedas
- Aseo adaptado para sillas de ruedas
- Dispositivos de audición asistida
- Aseos
- Restaurante (disponible para degustar productos locales)
- Adecuado para niños
Datos Adicionales de Interés
Según las valoraciones positivas recogidas en Google My Business, el museo goza de una excelente reputación. La Opinión media: 4.9/5 refleja la satisfacción general de los visitantes. El museo se ha esforzado por crear un ambiente acogedor y estimulante, con un equipo de profesionales dedicados a la divulgación del patrimonio arqueológico. La visita guiada, impartida por el director, Miguel Ángel, un arqueólogo con una notable capacidad de comunicación, es considerada una experiencia enriquecedora y altamente recomendable. La atención al visitante es impecable, y la infraestructura ha sido diseñada para facilitar el acceso y la comodidad de todos.
Se puede apreciar que el museo ha logrado crear un espacio que combina la conservación del patrimonio con la innovación en la metodología de la divulgación. La organización y presentación de las piezas arqueológicas son ejemplares, y la atención al detalle contribuye a crear una experiencia memorable para los visitantes. Se ha puesto especial énfasis en la accesibilidad, lo que permite que personas con diferentes necesidades puedan disfrutar de la riqueza cultural que ofrece el museo.