Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos

Dirección: C. San Juan, 21, 09611 Hacinas, Burgos, España.
Teléfono: 947380453.

Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 212 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Museo del Árbol Fósil

Museo del Árbol Fósil C. San Juan, 21, 09611 Hacinas, Burgos, España

⏰ Horario de Museo del Árbol Fósil

  • Lunes: 9 a.m.–9 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–9 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–9 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–9 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–9 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–9 p.m.
  • Domingo: 9 a.m.–9 p.m.

Información General sobre el Museo del Árbol Fósil

Ubicado en la encantadora localidad de Hacinas, Burgos, España, el Museo del Árbol Fósil se encuentra en la C. San Juan, 21. Este lugar es una verdadera joya para los amantes de la naturaleza y la historia geológica. Para aquellos que buscan visitar, el teléfono de contacto es el 947 380 453, facilitando una comunicación directa con el museo.

Características Principales

El Museo del Árbol Fósil es principalmente un museo y una atracción turística única en España. Sus especialidades se centran en la exhibición de fósiles de árboles, ofreciendo a los visitantes una experiencia íntima con la historia de nuestros bosques ancestrales. Una de las características más destacadas es su accesibilidad, ya que ofrece un ambiente inclusivo con estacionamiento y sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, así como rampas y equipos accesibles para garantizar que todos puedan disfrutar de la experiencia sin barreras.

Información Recomendada

Para aquellos que planean visitar el museo, es importante tener en cuenta que, aunque no se puede ver el museo sin reservar con anticipación, las opiniones son muy positivas. La mayoría de los visitantes destacan la belleza del pueblo de Hacinas y la singularidad de poder observar fósiles arbóreos de primera mano, lo que convierte la visita en una experiencia única y enriquecedora. Además, el lugar ofrece comodidades como un restaurante donde disfrutar de la gastronomía local mientras se relata la historia del museo. Ideal para familias, los niños también encontrarán este lugar fascinante.

Acceso y Ubicación

La accesibilidad es una prioridad en el Museo del Árbol Fósil, con entrada accesible, estacionamiento accesible y sanitarios adaptados. Su ubicación en el corazón de Hacinas lo convierte en una parada imperiosa si se está explorando la zona. Para llegar, los visitantes pueden utilizar la información de contacto proporcionada o buscar indicaciones locales.

Opiniones y Valoración

Con base en las 212 valoraciones que ha recibido en Google My Business, la opinión media del Museo del Árbol Fósil es impresionante: 4.3/5. Esta calificación refleja la satisfacción general de los visitantes, que aplauden tanto la calidad de la exhibición como la experiencia general como destino turístico. Las opiniones sugieren que, aunque el museo es pequeño, su valor y la belleza del entorno lo hacen digno de visitar.

👍 Opiniones de Museo del Árbol Fósil

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
JOSE M. R. D. A.
5/5

Aunque no vi el museo ya que hay que reservar la entrada, el pueblo vale la pena visitarlo y ver algunas cosas de lo que tiene.

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Georgina B.
4/5

Es pequeño, pero el pueblo es muy bonito ,y ver fósiles de árboles enteros es algo único.

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Montserrat O.
4/5

Pequeño museo de los árboles fosilizados encontrados en el entorno de Hacinas. Se pueden ver muestras y gráficos explicando el proceso de formación de estos troncos petrificados. Cuando nosotros estuvimos estaba cerrado, pero había un cartel en el que se indicaba cómo pedir hora de visita en la web y un código para entrar. Así lo hicimos y a la hora prevista marcamos el código en el teclado y pudimos entrar.

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Pilar M. P.
5/5

Hacinas está en la provincia de Burgos , en la carretera Soria, a unos 40/50 km de Burgos N 234 , tiene un albil petrificado y un rollo de castigo de la edad media intactos

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Raúl R. S.
5/5

En el entorno de la Sierra de la Demanda se hallan los restos fosilizados de troncos de árboles de antiguas coníferas que componen uno de los más importantes yacimientos de la Península Ibérica en su tipo.

Esta riqueza paleontológica encuentra en la localidad burgalesa de Hacinas una de sus máximas representaciones. En su casco urbano se exponen varios troncos de árboles fósiles de gran tamaño; tres de ellos descubiertos en 1976, extraídos de su yacimiento original y reconstruidos.

Fueron árboles caídos y transportados por corrientes de agua, de antiguos bosques de coníferas que crecían sobre un paisaje de llanuras fluviales en un clima cálido y húmedo, como corresponde a una zona subtropical propia de la posición que la Península Ibérica ocupaba en aquel momento, hace unos 130-110 millones de años; razón por la cual la estructura del tronco sólo refleja una alternancia de períodos de mayor y menor humedad.

El primer árbol fósil, situado en la plaza, tenía una longitud original de 6 metros, de los que 3,20 metros se han colocado en pie; el segundo se localiza próximo al anterior y junto a la calzada de acceso a la iglesia, con una longitud de 5 metros, y el tercero en la entrada del pueblo. El cuarto ejemplar es un pequeño fragmento descubierto en 2003, que se encuentra 'in situ', excavado en su yacimiento original, en el promontorio rocoso próximo a la iglesia sobre el que se emplazó el castillo.

En este mismo promontorio se puede observar una oquedad conocida como La cueva de los moros, que corresponde al hueco o 'molde' dejado por un gran árbol, de unos 8 metros de longitud y 60-70 cm. de diámetro, al destruirse y desaparecer la materia orgánica. En otras partes se observan huecos menores y moldes correspondientes a ramas o raíces con marcas estriadas, recubiertas por costras ferruginosas.

En el Centro de visitantes Árbol Fósil de Hacinas podemos contemplar la reconstrucción del ambiente primitivo de hace 120 millones de años, fósiles vegetales de distintas épocas geológicas, informaciones sobre los bosques fósiles en España y los más famosos bosques petrificados en el mundo, y descubrir cómo aquellos vegetales extintos han dejado descendencia que sobrevive en regiones que cuentan en la actualidad con un clima parecido al que debió imperar en aquella región de la tierra donde hoy se asienta Hacinas.

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Thuban R.
5/5

Un museo pequeñito pero bien aprovechado. Información interesante y con un estilo sencillo.

Se accede con un código validado para la hora señalada, material higieneizante disponible.

Aunque las esculturas de los pequeños dinosaurios son mejorables, las piezas fósiles expuestas (motivo principal del museo) son exquisitas y variadas.

Una visita recomendada, por supuesto.

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Halerq
3/5

No funcionan pantallas audiovisuales. Audioguía inexistente. Se podría sustituir por audio vía internet.

Museo del Árbol Fósil - Hacinas, Burgos
Francisco V.
5/5

Lugar de reunión que el Ayuntamiento de Hacinas ofrece a los del pueblo , para diversos actos , como este de una Boda a cargo del Restaurante Pedroso

Subir