Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz

Dirección: C. Sacramento, 11001 Cádiz, España.

Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 59 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Museo del carnaval

Museo del carnaval C. Sacramento, 11001 Cádiz, España

⏰ Horario de Museo del carnaval

  • Lunes: 11 a.m.–7 p.m.
  • Martes: 11 a.m.–7 p.m.
  • Miércoles: 11 a.m.–7 p.m.
  • Jueves: 11 a.m.–7 p.m.
  • Viernes: 11 a.m.–7 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–7 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–2 p.m.

El Museo del Carnaval está ubicado en la espléndida dirección C. Sacramento, 11001 Cádiz, España. Este museo es un lugar inolvidable para aquellos que deseen adentrarse en la historia y tradiciones del famoso festival de Cádiz.

Características del Museo

El museo cuenta con exposiciones permanentes que muestran la evolución del Carnaval a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad. Entre sus especialidades, destaca la presentación de trajes de Carnaval típicos y elementos utilizados en las comparsas durante las celebraciones.

Accesibilidad

El Museo del Carnaval pone un especial énfasis en la accesibilidad, ofreciendo una entrada sin barreras para personas en silla de ruedas y sanitarios adaptados a las necesidades de estas personas. Además, el museo cuenta con un restaurante en sus instalaciones y es ideal para visitarlo con niños, ya que ofrece una experiencia didáctica y divertida.

Opiniones de los Visitantes

Con una media de opinión de 4.5/5 según Google My Business, el Museo del Carnaval de Cádiz ha obtenido 59 valoraciones positivas de sus visitantes. Los comentarios destacan la belleza de la edificación, la entrada gratuita y la didacticidad del recorrido, así como el ambiente festivo que transmite.

"Hermosa edificación, la entrada es gratis y te permite conocer un poco del Carnaval de Cádiz."

"Interesante museo para conocer la historia del Carnaval de Cádiz. Aunque aún no son, me han entrado ganas de volver a Cádiz cuando sea la semana de carnaval."

"Muy recomendable, bastante didáctico. Entiendes la importancia y trascendencia del Carnaval de Cádiz."

Conclusión

El Museo del Carnaval de Cádiz es un destino imperdible para aquellos que quieran sumergirse en la rica cultura y tradiciones del festival más famoso de la ciudad. Con una ubicación céntrica y accesibilidad para todos, es un lugar ideal para una visita en familia. Además, las excelentes opiniones de los visitantes hablan por sí solas de la calidad y experiencia que ofrece este museo.

👍 Opiniones de Museo del carnaval

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Stephanie D.
4/5

Hermosa edificación, la entrada es gratis y te permite conocer un poco del Carnaval de Cádiz.

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Carmen D. M.
5/5

Interesante museo para conocer la historia del Carnaval de Cádiz. Aunque aun no son, me han entrado ganas de volver a Cádiz cuando sea la semana de carnaval

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
África M.
5/5

Muy recomendable, bastante didáctico. Entiendes la importancia y trascendencia del Carnaval de Cadiz .

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Elena C.
4/5

Un museo diferente, tiene dos plantas, se puede ver una replica del jarrón árabe y disfraces premio aguja de oro,una replica del museo falla,y los pregones de inauguración de varios años. Tiene ascensor,y la entrada es gratis. Muy buena ubicación junto a la plaza de las flores y el mercado.

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Alhambra (. E. G.
3/5

Un poco escaso de material, ningún tipo en exposición, pocos videos y nada de música . Seguramente habrá muchísima gente en Cádiz que no sepa dónde guardar los trajes de años atrás. Pero a los que nos gusta el carnaval cualquier cosa nos hace entrar.

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Mª D. M. C. R.
5/5

Es un museo precioso. Parece mentira que sea gratuito (al menos para los andaluces).
Tiene dos plantas. En la de abajo pudimos ver una exposición temporal sobre “tipos” que han sido distinguidos con el premio “Aguja de Oro” (creado por RTVA).
En la planta superior disfrutamos de una exposición fotográfica maravillosa. Además, descubrimos los orígenes del carnaval, las conexiones de los diferentes carnavales del mundo, la artesanía o las diferentes disciplinas que se reúnen en torno a este evento tan especial. Desde luego, que más que un evento o fiesta, el carnaval es un sentimiento y esto lo traslada el museo. Es un edificio que ayuda a interpretar y amar el carnaval. Transmite la pasión de los gaditanos por este arte.
Por último, quiero destacar que el personal que nos atendió fue muy amable.
Pese a que el museo tiene solo dos plantas, tiene mucho contenido alrededor del carnaval. Pensábamos pesar una hora, y tardamos unas dos horas y media en verlo todo.
Si no estás familiarizado con el carnaval, de este lugar sales siendo un enamorado de él.
Visita muy muy recomendable.

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Luismi
4/5

Muy bien explicada con ilustraciones y textos toda la historia del Carnaval de Cádiz. Quizás no sea muy llamativo y seguro que eché de menos algún material de la historia reciente, pero para los que no conocen mucho del Carnaval de Cádiz, es un buen inicio.

Museo del carnaval - Cádiz, Cádiz
Julián N. A.
5/5

Lo conocí cuando abrió y lo he vuelto a visitar en este Carnaval. El edificio ya es importante y el contenido a mí me parece adecuado. Es un museo en formación y por tanto sujeto a cambios y modificaciones. La parte fija explica la historia del Carnaval mediante distintos paneles que son suficientes para hacerse una idea. Hay partituras y objetos varios y una maqueta del Gran Teatro Falla muy bien hecha.
En exposiciones temporales ahora hay una muy buena de fotografías de gente del Carnaval del fotógrafo Kiki y otra de retratos a lápiz de gente del Carnaval de Irene Velez que me han gustado. Además había otra sobre las labores de maquillaje y caracterización de distintas agrupaciones. Destaco una sala donde se recogen la caracterización de las tres últimas comparsas de Antonio Martínez Ares. También se expone un manto de la comparsa el Perro Andaluz y un antifaz de la misma comparsa y otro de la comparsa La Chirigotera de Tamara Beardo.
Supongo que el tiempo irá añadiendo más contenido fijo al museo y dotándole de más actividades.
A mí de momento me gusta como está. Lógicamente más me gustará cuanto más material tenga.

Subir