Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real

Dirección: C. de las Monjas, 12, 13200 Manzanares, Ciudad Real, España.
Teléfono: 926614056.
Página web: turismomanzanares.es
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Recomendable para ir en familia, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 612 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Museo del Queso Manchego

Museo del Queso Manchego C. de las Monjas, 12, 13200 Manzanares, Ciudad Real, España

⏰ Horario de Museo del Queso Manchego

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 12–2 p.m., 4–8 p.m.
  • Miércoles: 12–2 p.m., 4–8 p.m.
  • Jueves: 12–2 p.m., 4–8 p.m.
  • Viernes: 12–2 p.m., 4–8 p.m.
  • Sábado: 11 a.m.–2 p.m., 4–8 p.m.
  • Domingo: 11 a.m.–2 p.m.

Introducción al Museo del Queso Manchego

Ubicado en la encantadora ciudad de Manzanares, Ciudad Real, España, el Museo del Queso Manchego es un lugar único que ofrece a los visitantes una fascinante inmersión en el mundo del queso Manchego, una especialidad culinaria de gran prestigio. Con una dirección sencilla de recordar, Calle de las Monjas, 12, 13200 Manzanares, Ciudad Real, España, este museo es fácilmente accesible para todos.

Información Practica

Para aquellos que deseen conocer más o planificar su visita, el número de teléfono 926614056 está a su disposición para consultas. Además, aquellos interesados en profundizar en la cultura local pueden visitar la página web oficial turismomanzanares.es, donde encontrarán información detallada y recursos adicionales para enriquecer su experiencia en Manzanares.

Características y Atractivos

El Museo del Queso Manchego se destaca no solo por su colección de productos lácteos, sino también por su enfoque en la historia y tradición de la región. Es un museo pequeño pero lleno de detalles que hacen de cada visita una experiencia única. Entre sus especialidades, se encuentran:

- Exhibición de la elaboración del queso: Desde las etapas iniciales hasta el producto final, el museo ofrece una visión completa del proceso de producción del queso Manchego.
- Exposición de una figura destacada: El museo también alberga una sala dedicada a un torero ilustre, amigo de poetas y con una vida llena de logros, lo que añade un toque cultural adicional a la visita.
- Patio de relojes: Un espacio especial que muestra la hora exacta de la muerte del torero, creando una atmósfera reflexiva y emotiva.

Además, es destacable que la entrada del museo es accesible para personas en silla de ruedas y cuenta con sanitarios accesibles, garantizando que todos puedan disfrutar de la experiencia sin barreras.

Información para Visitantes

Para quienes buscan disfrutar al máximo de su visita, aquí hay algunos puntos clave:

- Visita individual recomendada: Para una experiencia más personalizada y profunda, se recomienda visitar el museo por cuenta propia.
- Ideal para familias: Con su ambiente educativo y atractivos como el patio de relojes, es un lugar recomendable para ir con niños.
- Restaurante y Comfort: Después de la visita, el museo cuenta con un restaurante donde disfrutar de platos locales, incluyendo, por supuesto, queso Manchego.

Opiniones y Valoración

Con un total de 612 valoraciones en Google My Business, la opinión media del Museo del Queso Manchego es de 4.6/5. Esta calificación refleja la satisfacción general de los visitantes, quienes apreciaron la combinación de historia, cultura y gastronomía que ofrece el museo. Algunas opiniones destacan la oportunidad de aprender sobre la tradición quesera de una manera única y la recomendación de visitar acompañado, especialmente para apreciar la experiencia de manera más completa.

Recomendación Final

Si tienes la oportunidad de visitar Manzanares, no te pierdas el Museo del Queso Manchego. Su ubicación, accesibilidad y la riqueza de su contenido hacen de él una parada esencial para cualquier amante de la gastronomía y la cultura española. Para más información o para planificar tu visita, no dudes en visitar su página web turismomanzanares.es. Aprovecha esta experiencia culinaria y cultural única

👍 Opiniones de Museo del Queso Manchego

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
Franjose D.
4/5

Es un museo pequeño, TF muestra desde las trasumancia hasta el queso ya elaborado por todos los pasos, la visita es individual, también recoge un museo a un torero que falleció allí , amigo de poetas y que tuvo varios logros en su vida. Un patio con relojes que recogen la hora de su muerte. Un museo curioso, quizás con una visita guiada se apreciaría más.

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
PedroRL
4/5

Una parada muy necesaria si vas a Manzanares y te gusta mucho el queso. Al entrar había una mujer que nos atendió muy amablemente aunque si que es verdad que daba muchas explicaciones y para alguien que no le guste tanta información puede ser excesivo. El lugar tiene muchisimas cosas históricas de la fabricación del queso y en cada sala también hay vídeos donde explican paso por paso como se hace.
Y también hay una tienda para comprar queso que no es especialmente caro para lo que es. La verdad es que fue una visita bastante bonita

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
Jesús R. J.
4/5

Interesante museo, y aunque la explicación que nos dio la señora de la puerta fue muy compleja, nos hubiera gustado que hubiera guías o personas por el medio para explicar o aclarar dudas.

Recomendable la visita y su tienda con juega variedad de quesos de la zona.

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
Gabriel G.
1/5

Me pareció curioso el museo, pero comprar una cuña de queso de 250 gr. y nada más llegar a casa se confirmen mis sospechas.....192 gr. Hay ahí un margen que hay que ser muy mal cortador para no darse cuenta.....

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
José G. S.
4/5

Una muestra cuando menos curiosa de un proceso de elaboración del queso, que muestra las distintas facetas para su intención. Está en un espacio recuperado de una vivienda antigua, adaptada para este uso, posee incluso bodegas subterráneas donde se guardaban los vinos antiguamente. Merece la pena su visita y es gratuita con la guía de información y turismo.

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
Sra M.
5/5

Me encantó la visita a este museo. El señor que había en la entrada es muy amable, nos explicó el orden de cómo visitar las diferentes salas, así como adentrarnos en el contexto antes de visitarlo.
Me traslado a mi niñez, a la casa del campo de mis abuelos. Me parece muy interesante visitarlo con niños ya que muy probablemente muchas cosas de las que vean no han tenido oportunidad de conocerlas antes.
Un trocito de nuestra reciente historia y cultura. ¡Chapó Manzanares!
Ah, y encima la entrada es gratuita. ¡No te lo puedes perder!

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
Siempre U. (. V. G.
5/5

Situado muy cerca de la Plaza Mayor y de la oficina de Turismo de la localidad, en el n° 12 de la calle de las Monjas. Se ubica en la casa Malpica, una casa solariega del siglo XVI, perfectamente reformada hace pocos años con el proposito de utilizarla como museo.
Comparte el edificio con el Museo dedicado a Sanchez Mejias, y ocupa el patio de entrada por la Puerta Principal. Abre sus puertas de miercoles a domingo, y ofrece una bonita exposicion de los distintos elementos y utensilios que se encontraban en las casas para elaborar el queso. Ademas, se adorna con diversas esculturas y otros elementos decorativos.
Hay visitas guiadas, que te explican la historia del queso manchego y como se llevaba a cabo la elaboracion de este delicioso alimento, de fama mundial.
El ambiente esta muy bien conseguido, resulta muy didactico y el personal es profesional y agradable

Museo del Queso Manchego - Manzanares, Ciudad Real
Marisa D.
5/5

Visita muy interesante, además la persona que te lo explica lo vive realmente y te anima a explorar el resto de museos de Manzanares, con un pasaporte que te permite que te señalen aquellos que visites y luego obtener un detalle en la oficina de turismo. Para no perdérselo, además es gratuito

Subir