Museo Etnográfico de Tendilla - Casona de los Díaz de Yela - Tendilla, Guadalajara
Dirección: C. Diaz de Yela, 9, 19134 Tendilla, Guadalajara, España.
Teléfono: 949298010.
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 2 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 5/5.
📌 Ubicación de Museo Etnográfico de Tendilla - Casona de los Díaz de Yela
El Museo Etnográfico de Tendilla – Casona de los Díaz de Yela se presenta como una joya cultural ubicada en el corazón de la provincia de Guadalajara. Es un espacio que invita a la inmersión en la historia y las tradiciones de la región, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora y auténtica. Se trata de una institución dedicada a la preservación y exhibición del patrimonio cultural local, con un enfoque particular en la vida cotidiana, las costumbres y las artes de épocas pasadas.
Ubicación e Información de Contacto
La dirección del museo es C. Diaz de Yela, 9, 19134 Tendilla, Guadalajara, España. Para contactar con el museo, puede utilizar el teléfono 949298010. Aunque no cuenta con una página web disponible en este momento, la información esencial para su visita está disponible a través de los medios de contacto mencionados.
Características y Especialidades del Museo
El museo se encuentra alojado en una casona de los Díaz de Yela, una construcción histórica de gran valor arquitectónico. Su interior ha sido cuidadosamente adaptado para albergar una colección que abarca diversos aspectos de la vida rural y tradicional en la zona. La especialidad del museo es, sin duda, la etnografía, es decir, el estudio y la representación de las culturas populares. El recorrido ofrece un viaje en el tiempo, permitiendo a los visitantes conocer los oficios, las herramientas, los hábitos y las creencias de las generaciones anteriores. Se puede apreciar una colección que incluye mobiliario antiguo, utensilios de trabajo, trajes regionales, documentos históricos y objetos de arte popular. Es un lugar donde la historia cobra vida y se conecta con el presente.
Otros Datos de Interés y Recomendaciones para la Visita
El museo ofrece instalaciones accesibles para todos los visitantes. Cuenta con aseo adaptado para sillas de ruedas, aseos y un restaurante para aquellos que deseen ampliar su experiencia. Además, es un espacio especialmente adecuado para familias con niños, quienes podrán disfrutar de la oportunidad de aprender sobre el pasado de forma interactiva y entretenida. Se recomienda llegar con tiempo suficiente para realizar una visita completa y disfrutar de las exposiciones. Es un lugar que ofrece una experiencia enriquecedora para personas de todas las edades e intereses.
La atención al visitante, según comentarios, resulta especialmente destacable, con personal entusiasta y conocedor que transmite su pasión por la historia y las tradiciones locales. La acogida y el cuidado de las piezas expuestas contribuyen a crear un ambiente agradable y propicio para el aprendizaje y la reflexión.