Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" - Olivenza, Badajoz

Dirección: Pl. Sta. María, S/N, 06100 Olivenza, Badajoz, España.
Teléfono: 924490222.
Página web: museodeolivenza.com
Especialidades: Museo etnográfico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 439 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"

Museo Etnográfico Extremeño

⏰ Horario de Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10:30 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Miércoles: 10:30 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Jueves: 10:30 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Viernes: 10:30 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Sábado: 10 a.m.–2 p.m., 4–7 p.m.
  • Domingo: 10 a.m.–2:15 p.m.

El Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" es un valioso recurso cultural situado en la placita de Santa María, sin número, en Olivenza, Badajoz, España. Con un teléfono de contacto al 924490222 y una página web informativa en museodeolivenza.com, este museo se destaca por su importante colección de arte y elementos que retratan la vida cotidiana y los oficios tradicionales de la región extremeña.

Especialidades y características

El Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" es una atracción turística fundamental que ofrece una experiencia educativa e informativa. Entre sus especialidades, se encuentra la exposición de una amplia gama de objetos y herramientas relacionados con diferentes oficios y actividades cotidianas del pasado, como ultramarinos, barberías, imprentas, juguetes y utensilios variados. Esto permite a los visitantes adentrarse en la historia y cultura de la zona, apreciando el nivel de detalle y minuciosidad con el que han sido preservados estos elementos.

Además, el museo cuenta con accesibilidad para personas en silla de ruedas en su entrada y estacionamiento, así como sanitarios adecuados para su comodidad. También dispone de un restaurante dentro de sus instalaciones, lo que facilita la experiencia para todos los visitantes, incluyendo familias con niños. La entrada al museo es muy económica, con precios que oscilan entre 2,50€ para adultos y 1,50€ para grupos, lo que la convierte en un "must" imprescindible para cualquier visitante de Olivenza.

Opiniones y recomendaciones

Con 439 valoraciones según Google My Business, el Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" posee una excelente reputación entre los turistas y visitantes locales. La calificación promedio de 4.7/5 habla por sí sola del nivel de satisfacción de los visitantes. Los comentarios alaban la variedad y calidad de las exposiciones, el cuidado en el detalle y la atracción adicional de subir a la Torre de Homenaje para disfrutar de unas vistas panorámicas excepcionales del pueblo de Olivenza.

Una recomendación final es contactar a través de su página web museodeolivenza.com para obtener información más detallada sobre horarios, visitas guiadas y cualquier otro evento o actividad que el museo pueda estar organizando. Este museo etnográfico ofrece un recorrido a través del tiempo, permitiendo a los visitantes sumergirse en la riqueza histórica y cultural de la región extremeña de una manera única y enriquecedora.

👍 Opiniones de Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"

Museo Etnográfico Extremeño
Betsy &. T. C.
5/5

👏🏻El mejor museo etnológico que he visitado, que grata sorpresa 🥰 las salas son increíbles con los diferentes oficios y vida cotidiana en el pasado, el nivel de detalle no te dejará indiferente, desde ultramarinos a una barbería 💈, imprenta, juguetes, utensilios y más.

Aprovecha también para subir a la Torre de Homenaje que brinda vistas excelentes del pueblo bonito de Olivenza. No hay escaleras sino es una rampa continua, en partes bastante empinada.

🎟️ La entrada es súper razonable, 2,50€ o 1,50€ para grupos. Un must en Olivenza que ofrece más de lo que parece y joyas como este sitio

Museo Etnográfico Extremeño
Juan L. Z.
5/5

Nos quedamos sin palabras... si visitar la torre de Olivenza fue espectacular el museo es digno de dedicarle una mañana entera. Salas con detalles increíbles. La vida en 1890 1910..... desde sala de dentista a herrería... desde dormitorio de un labriego hasta un despacho.... realmente increíble. MUY RECOMENDABLE y como todos los museos en Extremadura realmente económicos.

Museo Etnográfico Extremeño
Ris R.
5/5

No es sobresaliente, es matrícula de honor. El castillo es bonito pero el museo etnográfico es sublime. Solo por velo merece Olivenza una visita, que por lo demás es una ciudad impresionante de por sí. A un paso de Badajoz y con alma portuguesa.

Museo Etnográfico Extremeño
Javier P.
5/5

El Museo Etnográfico de Olivenza, cuyo nombre se debe con justicia a Francisco González Santana, gran benefactor del mismo, surgiría por primera vez en el año 1980 fruto de una pequeña exposición etnográfica celebrada con motivo de la IV Semana de Extremadura en la Escuela. Debido al éxito conseguido y la alta participación se planteó la necesidad de crear un museo de manera permanente dando lugar y con el trabajo constante a lo largo de los años al espacio que conocemos en la actualidad.

Además de algunas exposiciones temporales en su interior podremos disfrutar de una completísima colección de objetos mediante los cuales se pretende recrear los usos y costumbres de un pasado no tan lejano.

El museo es enorme por lo que si os gusta recrearos ir con tiempo pues la visita da para un rato largo.

La entrada son 2.50€ e incluye la subida a lo alto de la Torre del Homenaje del Castillo. Es el único sitio de Olivenza en el que hay pagar por entrar pero a nuestro juicio el precio está más que justificado.

Museo Etnográfico Extremeño
María C.
5/5

Un magnífico y completo museo que te acerca al pasado de antiguos oficios, modos de vida y gustos culturales.
El espacio museístico es perfecto y muy bien documentado.
Está habilitado ( hay ascensor) para personas con discapacidad y es fácil de recorrer sus diferentes salas.
Totalmente recomendable su visita.Se aprende mucho a la par que se disfruta.

Museo Etnográfico Extremeño
Carlos F. G.
5/5

Un museo donde poder conocer cómo se ha habitado la región hasta nuestros días. Los fondos con los que cuenta el museo son impresionantes y las escenas que los organizan están muy bien ambientadas. Solo por el interior ya valdría la pena pero es que además está ubicado bajo la torre del homenaje, que se puede visitar también. Una visita absolutamente recomendable tanto para los que venimos de fuera como para los extremeños.

Museo Etnográfico Extremeño
pilar V.
5/5

Desde 1488 subiendo…. Bonitas fotos desde lo alto de la Torre.
Curiosidades del siglo pasado que puedes revivir en diferentes labores y trabajos. Escenificación de ambientes excelentemente preparadas.

Museo Etnográfico Extremeño
Pedro P. F.
5/5

Un museo que debe visitarse, conocer los oficios y habitáculos de antaño, como se relacionaban con los artículos y poder imaginar una vida ya pasada. Es muy recomendable ir con tiempo suficiente para visitar el museo atendiendo a los detalles que se sugieren así como a las exposiciones temporales que se Dan cita en el centro. Se puede visitar la torre con el precio de la entrada (2,5€ por persona). El tiempo medio de la visita supera la hora y hay elementos para asegurar una accesibilidad mínima. La subida a la torre se realiza mediante rampas interiores. Los lunes el museo permanece cerrado, como viene siendo habitual. Este museo es mayor en comparación y en número de piezas que el museo etnografico de Don Benito, pero es recomendable la visita a este último también, ya que nos proporcionan un acercamiento a la etnografía y antropología en Extremadura.

Subir