Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta - Sta Marta, Badajoz

Dirección: Era SanPelayo, s/n, 06150 Sta Marta, Badajoz, España.
Teléfono: 625046835.
Página web: minasantamarta.es
Especialidades: Museo de historia local, Museo arqueológico, Museo patrimonial, Museo de historia.
Otros datos de interés: Servicios en las instalaciones, Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Bucle magnético asistencial, Tienda de regalos, Aseos, Wi-Fi, Wi-Fi, Restaurante, Amigable con la comunidad LGTBI+, Espacio seguro para personas transgénero, Ideal para familias, Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños, Aparcamiento en la calle gratuito, Aparcamiento gratuito, Parking gratuito.
Opiniones: Esta empresa tiene 120 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta

Museo Geológico

⏰ Horario de Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 10:00–14:00
  • Miércoles: 10:00–14:00
  • Jueves: 10:00–14:00
  • Viernes: 10:00–14:00
  • Sábado: 10:00–14:00
  • Domingo: 10:00–14:00

El Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta es una institución de gran importancia en el ámbito de la historia local, la arqueología y el patrimonio. Ubicado en Era SanPelayo, s/n, 06150 Sta Marta, Badajoz, España, este museo ofrece una experiencia única y enriquecedora a quienes visitan sus instalaciones.

Entre sus especialidades destaca la exhibición de una amplia colección de piezas relacionadas con la historia local, así como la arqueología y el patrimonio cultural de la región. El museo cuenta con diferentes espacios dedicados a cada una de estas especialidades, lo que permitirá a los visitantes adentrarse en el pasado y comprender mejor la evolución de la sociedad en el área.

En cuanto a los servicios y comodidades que ofrece, el Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta destaca por ser un espacio completamente accesible para personas con movilidad reducida. Así, disponen de sillas de ruedas adaptadas, aseos y un bucle magnético asistencial para garantizar la comodidad y la independencia de todos los visitantes. También hay que mencionar la disponibilidad de aparcamiento gratuito en la zona, lo que facilita la llegada a la instalación.

Además, el museo es perfecto para familias, ya que ofrece una variedad de actividades y exposiciones que agradarán a personas de todas las edades. Para garantizar un buen servicio, se recomienda la compra de entradas con antelación. En cuanto a la accesibilidad, el museo es adecuado para niños y cuenta con un espacio seguro para personas transgénero, lo que lo convierte en un recurso valiosísimo para la comunidad LGTBI+.

En lo que respecta a las opiniones de los usuarios, el Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta cuenta con una media de 4.8/5 según 120 valoraciones en Google My Business, lo que demuestra su excelente reputación en la comunidad.

Para obtener más información o para contactar con el museo, pueden visitar su página web oficial en minasantamarta.es o llamar al teléfono 625046835. No dude en contactar con este museo para sumergirse en el fascinante mundo de la historia local, la arqueología y el patrimonio cultural de la región.

👍 Opiniones de Museo Geológico "José María Fernández Amo" Minas de Santa Marta

Museo Geológico
g M.
5/5

Visita muy interesante y entretenida, sobre todo si vas con niños pequeños.
Recomiendo que llameis al teléfono de la página web para reservar, o por WhatsApp. Coste 12€ adultos y 8€ niños, y duración aproximada de 3 horas.
Hora de inicio de la actividad 10:15h, para empezar a las 10:30h...se paga al inicio de la actividad y no en la reserva. Primero se queda en el pueblo de Santa Marta de los Barros, para ver el museo geológico " José María Fernández Amo", cuando se termina la visita y taller, te trasladas al museo minero y visita al poblado.
En dos meses, abrirán visita a una zona de la mina...
Tienes varios tipos de visita ( diurna o nocturna), recomiendo empezar por la diurna.
Nos guio en la visita Carmen, que se ve que le encanta su trabajo y lo hace muy ameno.
La primera sala tiene minerales y fósiles, y se considera de las más completas del suroeste de la Península Ibérica y destaca la colección de vanafitas, considerada de las mejores de Europa, con topacios, aguamarinas, caritativas, piratas, magnetitas, cuarzos y algunos rarezas como la carmonita, primer mineral descubierto en Extremadura por científicos españoles. La mayoría de los minerales son de España pero también hay del resto del mundo, como esmeraldas, rubíes, turmalinas...tambié tienen en esta primera sala una zona de fósiles de la región del bosque petrificado de Extremadura y del resto del mundo como trilobites, corales, ammonites, peces fosilizados, insectos en ambar y un pedazo de meteorito....
Gran sorpresa la sala negra que es lo que más le llamó la atención a los peques, ya que se ven la colección de minerales fluorescentes, considerada la más importante de España.
Y terminamos esta parte de la visita con el taller de bateo de oro...muy divertido.
Al final de la visita al museo geológico, hay una tienda, do de regalan un mineral...

Después nos desplazamos al museo minero y poblado minero. Esta a las afueras de Santa Marta de los Barros, a pocos minutos, te guía Carmen, así que no hay perdida...

Primero visitas el museo minero con un breve video de la historia de la mineria en esta localidad, se hace ameno y muy interesante. Y visitas la vivienda con colección de cascos y utensilios de la época, con la recreación de la oficina del ingeniero responsable de la mina. En la parte superior hay una simulación de una sección de una mina...y por último visitas el poblado.

Volveremos, sin duda alguna!!!

Museo Geológico
Carlos D. S. M.
5/5

Experiencia muy recomendable tanto para niños como para adultos. Completísima colección de minerales con algunas piezas exclusivas de la zona (calderonita), sala oscura con minerales fosforescentes, experiencia de bateo de pepitas. Todo ello amablemente atendido e informado por Carmen y Flora.

Museo Geológico
Vicente M.
5/5

Que experiencia más auténtica fue la Ruta negra. Llena de sorpresas, muy interesante. Carmen es una guía fantástica.
La gente de Santa Marta es muy simpática y acogedora. No te vayas del pueblo sin ver su tranvía, cenar en alguno de sus bares (el ambiente es espectacular) y degustar sus buenos vinos y quesos. No te defraudarán.

Museo Geológico
Manuel D. O.
5/5

Simplemente genial la visita. Una guía profesional y que disfruta de su trabajo. Lo mejor es llamar antes y así puedes coger la visita completa incluyendo el poblado minero. Si estás por las comarca si o si tienes que visitar este museo.

Museo Geológico
Fran C.
5/5

Ha sido una gran experiencia, la guía, Carmen, excelente, una grata sorpresa un museo tan didáctico en un pueblo pequeño de la provincia sin ser conocido por su atractivo turístico, merece la pena, sobre todo complementar la visita con la antigua mina.

Museo Geológico
Tomy D.
5/5

Bonita experiencia vivida en las Minas de Santa Marta . Con una guía excepcional :Patricia. Recomendable la visita si estáis por Tierra de Barros ,Badajoz , Extremadura,España .

Museo Geológico
Juan B. Q.
5/5

Visita muy interesante con personal preparado y muy cercano. Merece la pena.

Museo Geológico
José L.
5/5

Totalmente recomendable una experiencia diferente y dinámica,las guías en especial Carmen que fue la asignada a nuestro grupo tuvo un trato excepcional,super cercana a todos los visitantes y pendiente de que todo el mundo disfrutara al maximo de la experiencia,algo que no te puedes perder si visitas Santa Marta

Subir