Museo Geológico Minero Peñarroya - Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba
Dirección: Carretera Badajoz, 12, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, España.
Teléfono: 672369078.
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 13 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.
📌 Ubicación de Museo Geológico Minero Peñarroya
⏰ Horario de Museo Geológico Minero Peñarroya
- Lunes: Cerrado
- Martes: 10:00–14:00
- Miércoles: 10:00–14:00
- Jueves: 10:00–14:00
- Viernes: 10:00–14:00
- Sábado: Cerrado
- Domingo: Cerrado
El Museo Geológico Minero Peñarroya es una institución cultural de gran valor para aquellos interesados en la geología, la minería y la historia del patrimonio de la región. Se trata de un espacio dedicado a la conservación y exhibición de una importante colección de minerales, rocas y fósiles, que ofrece una visión fascinante de los recursos naturales que han moldeado el territorio de Peñarroya-Pueblonuevo y sus alrededores. La institución se ha convertido en un punto de encuentro para amantes de la geología y la historia local, y se espera que la visita sea una experiencia enriquecedora para personas de todas las edades.
Ubicación y Contacto
El museo se encuentra estratégicamente situado en la Carretera Badajoz, 12, 14200 Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba, España. Para facilitar su acceso, se puede contactar con ellos a través del número de teléfono 672369078. Aunque no cuenta con una página web oficial, la información sobre su ubicación y contacto es fácilmente accesible a través de directorios online.
Características y Colecciones
La colección del Museo Geológico Minero Peñarroya es notable por su diversidad y riqueza. Se puede apreciar una amplia variedad de minerales, incluyendo ejemplares de alta calidad y rareza, junto con una extensa colección de rocas de diferentes tipos y orígenes geológicos. Además, el museo alberga una significativa representación de fósiles, ofreciendo una ventana al pasado prehistórico de la zona. La colección también incluye utensilios para la extracción minera, proporcionando una visión detallada de las técnicas y herramientas utilizadas a lo largo de la historia minera de la región. La colección, originalmente donada al pueblo por un particular, refleja un interés profundo por la geología local y la actividad minera que ha marcado la identidad del lugar.
Datos de Interés Adicionales
El museo se ha esforzado por ser accesible a todos los visitantes. Ofrece acceso para sillas de ruedas y dispone de aseo adaptado para sillas de ruedas, garantizando la inclusión de personas con movilidad reducida. Además, cuenta con aseos disponibles para los visitantes. Para aquellos que deseen prolongar su visita, el museo cuenta con un restaurante donde podrán disfrutar de una comida o refrigerio. La idoneidad del museo para familias con niños es evidente, ya que se ha diseñado para ser un espacio atractivo e interesante para todas las edades.
La valoración media de los visitantes, según los comentarios disponibles, se sitúa en un sólido 4.3/5, lo que refleja la satisfacción general de aquellos que han tenido la oportunidad de conocerlo. Es una institución que, a pesar de necesitar pequeñas mejoras en su cartelería y mantenimiento, ofrece una experiencia valiosa y una oportunidad única para aprender sobre la geología y la minería de la provincia de Córdoba. Se recomienda una visita para aquellos que busquen descubrir la riqueza natural y el legado minero de esta región.
Tipo de Colección | Ejemplos |
---|---|
Minerales | Ejemplares de alta calidad y rareza |
Rocas | Diferentes tipos y orígenes geológicos |
Fósiles | Representación del pasado prehistórico |
Utensilios Mineros | Herramientas y técnicas de extracción |