Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real

Dirección: Calle Real, 42, 13300 Valdepeñas, Ciudad Real, España.
Teléfono: 926324815.
Página web: turismocastillalamancha.es
Especialidades: Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 217 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Museo Municipal de Valdepeñas

Museo Municipal de Valdepeñas Calle Real, 42, 13300 Valdepeñas, Ciudad Real, España

⏰ Horario de Museo Municipal de Valdepeñas

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 17:00–20:00
  • Miércoles: 10:30–14:00, 17:00–20:00
  • Jueves: 10:30–14:00, 17:00–20:00
  • Viernes: 10:30–14:00, 17:00–20:00
  • Sábado: 10:30–14:00, 17:00–20:00
  • Domingo: 11:00–14:00

El Museo Municipal de Valdepeñas es una institución cultural de gran relevancia en la ciudad de Valdepeñas, en la provincia de Ciudad Real, España. Situado en la histórica Calle Real número 42, este museo ofrece una experiencia enriquecedora para amantes del arte y la historia.

Inaugurado en 1987 en una hermosa sala solariega del siglo XVI, el Museo Municipal de Valdepeñas alberga diversas exposiciones que reflejan la riqueza artística y cultural de la región. En la planta baja, se pueden admirar obras de artistas locales, mientras que en la primera planta se encuentra una colección de arte contemporáneo.

El museo es gratuito, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean disfrutar de un momento de cultura sin gasto adicional. La instalación está bien organizada y ocupa una antigua casa solariega, lo que le confiere un encanto especial. Además, es digno de mención la presencia de una bodega subterránea visitable, donde se pueden descubrir los secretos del famoso vino de la localidad.

El Museo Municipal de Valdepeñas cuenta con instalaciones adecuadas para personas con movilidad reducida, incluyendo accesos y aseos adaptados. También es una opción atractiva para familias con niños, ya que ofrece una experiencia cultural accesible y divertida para todos.

De acuerdo con las opiniones de los visitantes, el museo posee una excelente relación calidad-precio y es muy recomendable para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y arte de Valdepeñas. En particular, destacan las obras de artistas locales como Ignacio Crespo Foix y Francisco Nieva, así como la impresionante colección de óleos del reconocido pintor Antonio López.

El Museo Municipal de Valdepeñas ha recibido una alta calificación de sus visitantes, con una media de 4.7 de 5 estrellas según Google My Business. Esta excelente reputación habla por sí sola de la calidad y el interés que este museo ofrece a los visitantes.

Visitar el Museo Municipal de Valdepeñas es una experiencia única que permite descubrir la riqueza artística y cultural de la provincia de Ciudad Real. Para más información, Consulta su página web oficial en turismocastillalamancha.es o contacta directamente con ellos al 926324815. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el patrimonio y arte de Valdepeñas.

👍 Opiniones de Museo Municipal de Valdepeñas

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Alfonso E. H.
5/5

Fue inaugurado en 1987 en una hermosa sala solariega del siglo XVI.
En la planta baja se encuentra una exposición de artistas locales. En la primera planta una colección de arte contemporáneo.
Además, es gratis

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Javier G.
5/5

Gratuito, bien organizado. Ocupa una antigua casa solariega. Tiene bodega subterránea visitable. Me encantó un óleo de Antonio López. Arte del lugar y más. Pintores como Ignacio Crespo Foix, Francisco Nieva. Muy recomendable.

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
moises A.
5/5

Excelente. un lugar maravilloso en valdepeñas donde muestran parte de la historia de este lugar hermoso en el centro de España
Muy recomendable 👌 👍
Además los encargados muy amables
Lo que más me sorprendió es la cueva donde están las tinaja.

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Juan B. D. F.
4/5

Muy completo e interesante con su propia bodega subterranea. Pero es lamentable que preguntando a varias personas nativas donde estaba este museo no me supieran responder y respuesta de 3 mujeres es que ellas saben donde están las discotecas y los bares con buenas tapas y que pasan de museos.

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Alberto S.
5/5

Museo gratuito, con una exposición de arte contemporáneo muy variada y sorprendente a la vez que bastante interesante. Buena exposición de la cultura íbera de zona, en la parte arqueológica. La cueva con las tinajas es un plus. Y la pequeña introducción por parte de Gloria es un lujo, se nota que le gusta lo que hace y lo siente. Toda una sorpresa!!!!, muy recomendable.

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Inmaculada G. A.
5/5

Un museo que esconde grandes joyas. No me esperaba lo que he visto: la sala de arqueología, magnífica como complemento a la visita del Cerro de las Cabezas; la sala de obras de pintores locales cuenta con una espectacular obra de Joaquín Molero que no pasa desapercibida; el piso superior con las obras premiadas en la Exposición Internacional de Artes plásticas con un Antonio López imprescindible; y no podemos olvidar la sala de las tinajas de barro por su impresionante seducción. Muy recomendable.

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Gema D. C.
5/5

5 estrellas y porque no se pueden poner más, a Gloria y Jorge las 2 personas que lo explican. Super amables y dispuestos.
El museo tiene obras temporales de pintura, exposición arqueológica y sobre todo, la cueva donde hay 16 tinajas de barro, en homenaje a la cultura del vino tan popular de la zona. Es gratuito, pero por la dedicación que le ponen, no me importaría haber pagado.

Museo Municipal de Valdepeñas - Valdepeñas, Ciudad Real
Manuel C.
5/5

Extraordinaria colección con sorpresas interesantes que vas encontrando a lo largo del recorrido.
La persona que informa (perdón por no haber preguntado su nombre) es de una amabilidad exquisita, se nota que le entusiasma su labor.
Muchas gracias a todos los que, a lo largo de tantos años, han sabido crear y mantener este remanso de cultura.

Subir