Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara

Dirección: C. Melchor Cano, 1, 19100 Pastrana, Guadalajara, España.
Teléfono: 949370027.
Página web: museoparroquialdetapicesdepastrana.com
Especialidades: Museo de arte, Atracción turística.
Otros datos de interés: Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 355 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Museo Parroquial de Tapices de Pastrana

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana C. Melchor Cano, 1, 19100 Pastrana, Guadalajara, España

⏰ Horario de Museo Parroquial de Tapices de Pastrana

  • Lunes: 10:30 a.m.–6:30 p.m.
  • Martes: 10:30 a.m.–6:30 p.m.
  • Miércoles: 10:30 a.m.–6:30 p.m.
  • Jueves: 10:30 a.m.–6:30 p.m.
  • Viernes: 10:30 a.m.–6:30 p.m.
  • Sábado: 10:30 a.m.–6:30 p.m.
  • Domingo: 10:30 a.m.–6:30 p.m.

El Museo Parroquial de Tapices de Pastrana se presenta como un destino cultural de gran valor en la provincia de Guadalajara, España. Es una institución que ofrece una experiencia única a quienes buscan sumergirse en la historia y el arte, especialmente en lo que respecta a la rica tradición de los tapices. La institución, ubicada en el corazón de la localidad de Pastrana, ha logrado consolidarse como una atracción turística de primer orden, atrayendo visitantes tanto nacionales como internacionales.

Características y Ubicación

El museo se encuentra en la calle Melchor Cano, número 1, en la localidad de Pastrana (código postal 19100). Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de interés accesible desde diversas rutas turísticas de la región. La edificación que alberga el museo es la colegiata de San Pedro y San Pablo, un edificio histórico de gran importancia arquitectónica que data del siglo XIII. La colección de tapices, sin embargo, es el principal atractivo del lugar, ofreciendo una ventana al pasado a través de obras de arte de gran calidad y relevancia. La cripta de los Duques de Pastrana, adyacente a la colegiata, complementa la visita con una muestra de la nobleza local y su legado.

Colección de Tapices: Un Tesoro Inigualable

El museo se distingue por su excepcional colección de tapices, que abarca un periodo de tiempo considerable y presenta una temática particularmente interesante: la política. Estos tapices, creados a lo largo de los siglos, representan escenas históricas, retratos de personajes importantes y símbolos políticos que reflejan la realidad de la época. La calidad de los tapices, su estado de conservación y la rareza de su temática los convierten en una joya invaluable para el arte y la historia. Se aprecia un cuidado meticuloso en la presentación de las obras, permitiendo a los visitantes apreciar los detalles y la riqueza de los materiales y técnicas empleadas.

Información Adicional y Servicios

El Museo Parroquial de Tapices de Pastrana ofrece una experiencia completa a sus visitantes. Cuenta con sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, un sanitario, y un restaurante cercano para aquellos que deseen ampliar su visita. La institución es especialmente recomendada para visitar con niños, quienes se sentirán fascinados por la historia y el arte que se exhibe. La página web oficial (museoparroquialdetapicesdepastrana.com) proporciona información detallada sobre horarios, tarifas y eventos especiales. El teléfono de contacto es el 949370027. Según las valoraciones de Google My Business, el museo cuenta con una media de 4.7/5 sobre la base de 355 valoraciones, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. El personal, incluyendo el párroco y los guías, se caracteriza por su amabilidad y conocimiento, enriqueciendo la experiencia del visitante.

👍 Opiniones de Museo Parroquial de Tapices de Pastrana

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Beatriz R.
5/5

Tanto el guía (Eduardo) como el párroco (D. Emilio) son encantadores y es muy interesante oír sus explicaciones. La colección de tapices es única, de los mejores que se pueden ver y con una temática muy poco frecuente (política). La calidad de los tapices llama la atención, así como su estado de conservación. La cripta de los Duques de Pastrana es digna de ver, así como la colegiata, donde además D. Emilio nos dio un pequeño recital de villancicos (como dijo él, hasta S. Antón, Pascuas son).

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Conchi M.
5/5

Interesantísima visita a la colección de magníficos tapices de la iglesia parroquial de Pastrana. No tuvimos que esperar y además de ver los maravillosos y detallados tapices, tuvimos la ocasión de escuchar villancicos en el órgano impresionante de la iglesia.
Tenían además, un Belén muy grande y precioso con figuras en movimiento. La decoración de la entrada con los magos de oriente muy llamativa también.
Dejo también foto de la cripta donde se enterró a la princesa de Évoli.
Todo Pastrana evoca momentos importantes de nuestra historia y recuerda tambiéna Teresa de Jesús que fundó allí

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Nadiya S.
5/5

Muy recomendable. La visita guiada comprende 2 salas con tapices de altísimo calidad, la cripta, salas de exposiciones y la iglesia en sí misma. El guía nos dió una explicación detallada e interesante de las obras y la historia de Pastrana. Disponen de una reliquia de Santa Teresa de Ávila ya que ella fundó dos conventos aquí por orden de la Princesa de Eboli. En la Oficina de Turismo nos recomendaron llamar al museo para reservar la visita pero no es imprescindible. Quedamos sorprendidas con el patrimonio artístico e histórico de Pastrana.

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Jose V. M. M.
5/5

Impresionantes tapices por la rareza de su temática y por su conservación. Los detalles, el colorido... hay que verlos. Visita guiada junto con la cripta donde está enterrada la Princesa de Evoli. El guía, Eduardo, te ayuda en la interpretacion. Visita imprescindible en Pastrana.

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Sergio S. M.
5/5

Increíble visita guiada. Eduardo Pastor ya explicó con precisión la historia de los tapices desde el año 1472. Las batallas de los portugueses, su orden militar con la posición del rey y del príncipe, las banderas y su símbolo alegórico de expansión de los portugueses,la conquista de Tánger por el duque y el exilio de los nativos. Un paseo por la historia. Las criptas. La historia de los diez hijos de la princesa de Éboli. Y otra sala donde destacan esculturas y objetos de la época en vidrieras.
Ha sido enriquecedor.
Sin duda recomiendo su visita guiada por el módico precio de cinco euros adultos. Niños gratis.
¡Que pasen un buen día!

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Mari P.
5/5

Merece la pena hacer la visita del Museo Episcopal por 5 euros, pues se incluye visita a la colegiata, la cripta donde se encuentran las tumbas de los duques de Pastrana y el museo de tapices. En mi viaje, el guía que nos acompañó fue un poco flojo, creo que podría haber dado muchas más explicaciones de arte, históricas, contar más anécdotas y hacerlo más ameno. Quedé muy satisfecha con la visita a los telares, es impresionante que se hayan podido mantener en tan buenas condiciones. Muy bonitas también otros elementos artísticos como cuadros, esculturas, cálices, etc. También fue muy agradable cuando el párroco se ofreció a darnos un breve recital con el organo. Creo que en total la duración fue de una hora y algo. Lo recomiendo.

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Carolina C.
5/5

Puedes visitar tanto la cripta como tres salas con maravillosos tapices, retablos y obras de arte. El guía lo cuenta de una forma muy entretenida y amena. El párroco nos obsequió con un pequeño concierto en el maravilloso órgano.

Museo Parroquial de Tapices de Pastrana - Pastrana, Guadalajara
Natalia E.
5/5

Impresionantes los tapices! Están super bien conservados y son dignos de ver. Los detalles, relieves, colorido. Podría haber estado horas mirando los detalles. Es todo un tesoro escondido en un pueblo con mucho encanto y muy tranquilo.

Subir