Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa" - Granada, Granada

Dirección: C. Convalecencia, 1, Albaicín, 18010 Granada, España.
Teléfono: 958222144.
Página web: museosanjuandedios.es
Especialidades: Museo, Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Sanitario, Restaurante, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 378 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa"

Museo San Juan de Dios

⏰ Horario de Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa"

  • Lunes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–2 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–2 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–2 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–2 p.m.
  • Domingo: Cerrado

El Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa" es un lugar de gran interés histórico y cultural, ubicado en el corazón del barrio del Albaicín en Granada, España. La dirección exacta es C. Convalecencia, 1, Albaicín, 18010 Granada, España.

Este museo se encuentra en la casa donde el santo de origen portugués Juan Ciudad, conocido como San Juan de Dios, vivió y murió. Es por esto que el edificio tiene un valor religioso y espiritual muy alto. Además, el museo alberga una magnífica colección de reliquias relacionadas con el santo.

Una de las características más destacadas del museo es su impresionante patio en forma de claustro, el cual ofrece un ambiente de paz y tranquilidad en medio del bullicio de la ciudad. Los visitantes pueden disfrutar de la belleza del patio mientras aprenden sobre la vida y obra de San Juan de Dios.

El museo es accesible para personas en silla de ruedas, cuenta con sanitarios accesibles y estacionamiento para personas con movilidad reducida. También hay un restaurante en el lugar, lo que lo hace ideal para ir con niños y pasar un día entero disfrutando de la historia y la cultura.

La página web del museo museosanjuandedios.es ofrece más información sobre las exposiciones, los horarios de apertura y las tarifas de entrada. También es posible reservar entradas en línea y obtener más detalles sobre las instalaciones y los servicios del museo.

Según las opiniones de los visitantes, el museo es un lugar encantador y espiritual que ofrece una experiencia única e inolvidable. La mayoría de los visitantes elogian la belleza del patio, la importancia histórica del edificio y la calidad de las exposiciones. La opinión media de los visitantes es de 4.7/5, lo que demuestra la calidad y el valor del museo.

Recomendación final

Si estás buscando una experiencia cultural y espiritual única en Granada, el Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa" es una excelente opción. Ofrece una visita interesante y educativa en un edificio histórico de gran valor. Se recomienda encarecidamente visitar la página web del museo para obtener más información y planificar tu visita.

👍 Opiniones de Museo San Juan de Dios "Casa de los Pisa"

Museo San Juan de Dios
Juan Alberto López Jiménez
5/5

Una casa con un ambiente donde se respira mucha paz. Es un oasis en medio del ruido de la ciudad. La casa alberga un magnífico patio en forma de claustro y un museo donde se exponen reliquias relacionadas con el santo de origen portugués Juan Ciudad (San Juan de Dios). Es la casa donde este murió. Un edificio especial de muy alto valor religioso y espiritual.

Museo San Juan de Dios
Eduardo Campos Pacheco
5/5

Excelente museo lleno de piezas y obras de arte de todo el mundo que te hace admirar la historia de San Juan de Dios y su entrega por los pobres, enfermos y desvalidos. Aunque la visita se puede hacer por libre es muy aconsejable concertar una visita guiada que la llena aún más de contenido. Muchas de las obras, cuadros y estancias están impregnadas de espiritualidad. Muy recomendable la visita.

Museo San Juan de Dios
antonio cifuentes
5/5

Visita muy interesante y emotiva. Conocer el patrimonio artístico de los hermanos de San Juan de Dios y los últimos días del santo, incluida la habitación de su muerte, hacen corta la visita. Muy recomendable

Museo San Juan de Dios
Carlos Lallena Passas
5/5

Con numerosas salas y diferentes temáticas este Museo de San Juan de Dios ofrece todo un abanico de obras de arte que se pueden ver en sus tres plantas.

La sala de las Reliquias; Recibidor, Camino del Santo y la de Orfebrería en la planta baja, preciosas.

En la primera está el salón de los Generales con retratos de los Superiores de la Orden; una galería principal, la Capilla con sus vidrieras y altar; la Sala familiar con pinturas barrocas; la de las Tablas con pinturas flamencas y una pequeña sala de administración.

En la segunda planta la antecámara y Cámara Santa en la que murió un 8 de marzo de 1550 San Juan de Dios.
La sala de Misiones con objetos procedentes de las Misiones de los Hermanos de la San Juan de Dios en los distintos continentes y finalizando con un distribuidor.

En la planta baja un bonito patio en el que existe una feria de libros solidarios así como la exposición temporal de los 450 años de la Orden.

Recomiendo su visita e ir con tiempo para poder verlo en su totalidad.

Museo San Juan de Dios
Txetxu
5/5

Impresionante Museo San Juan de Dios, con una gran cantidad de material.
La entrada son 4 euros.
Aunque no sea gratuito merece mucho la pena.
Especialmente la capilla de la casa.
El museo esta en la Casa de los Pisa, edificio con un gran patio. Y lugar donde falleció.

Museo San Juan de Dios
Israel García
5/5

Lo visité prácticamente por casualidad y fue una grata sorpresa. Un patio central típico muy bonito de ver y múltiples salas donde se exponen desde cuadros, estancias, esculturas, material religioso...relacionado con San Juan de Dios. Es digno de ver, hay muchísimo por ver y con tranquilidad, sin salas abarrotadas. La mujer que nos atendió nos explicó muy bien el recorrido y nos preparó las salas, además de ser muy simpática. La entrada son 4 euros que van destinados a fines sociales y solo cobran en efectivo. Si estáis en Granada no os lo perdáis.

Museo San Juan de Dios
Alex3MayoJorairatar
5/5

Soy un granadino que vive fuera de Granada. De joven iba de tarde en tarde a la Iglesia de San Juan De Dios. Ya no la recordaba. Es una auténtica joya, la han restaurado e incorporado una maravillosa iluminación para disfrute del lugareño o del viajero. Maravillosa, extraordinaria.

Museo San Juan de Dios
Bar Gallardo
4/5

Es un museo que tiene excelentes referencias y fui con muy altas expectativas, pero me costó varios días poder visitarlo porque en dos ocasiones lo encontré cerrado en un horario en que se supone debía estar abierto, y cuando finalmente lo encontré abierto, no pude entrar ya que no cuentan con pagos con tarjeta, únicamente en efectivo; ésta información no está en línea, así que tuve que volver al siguiente día (ya que no llevaba efectivo, y por el horario de cierre en verano, no daba tiempo de ir al cajero y volver). Recomiendo acudir con cambio en efectivo para poder ingresar sin problema, el costo es de €4 y está cuota tiene fines caritativos, puesto que hay a un costado una fundación hospitalaria, parte de la orden religiosa. El museo es bonito, está poco concurrido y en general es algo confuso andarlo, ya que cuando no hay visitantes, las puertas están cerradas y las luces apagadas, lo que da una sensación de que no se puede ingresar, el visitante debe abrir las puertas e ingresar a las salas para que los detectores de movimiento se activen, aunque es necesario estar en movimiento constante ya que al permanecer varios minutos inmóvil, las luces se apagan nuevamente, esto hace difícil que el visitante pueda tomarse su tiempo para apreciar ciertas piezas que puedan llamar la atención, o leer completas las cédulas explicativas. Es un museo amplio y se pueden encontrar reliquias extraordinarias, todas de carácter religioso, que también tienen un amplio valor histórico y estético, hay piezas de arte (pintura, escultura, grabado, artes populares, etc) de diferentes estilos y épocas, todas dedicadas al Santo San Juan de Dios, por lo que es un museo muy variado en piezas pero no en cuanto a temática. En el interior del museo se puede encontrar también la habitación en la que falleció el santo, y un imperdible: una capilla bien integrada a la estructura de la casa, que está diseñada para resguardar la habitación del santo detrás del altar, una genialidad arquitectónica que no se puede dejar de apreciar.
En el patio principal hay también una feria permanente de libros de uso con causa, cuyo costo oscila €1 por ejemplar, y está destinado a fines altruistas.

Subir