Museos del aguardiente anisado de Rute y España - Rute, Córdoba
Dirección: Calle Málaga, 28, 14960 Rute, Córdoba, España.
Teléfono: 609713978.
Especialidades: Museo de historia, Atracción turística.
Opiniones: Esta empresa tiene 268 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.
📌 Ubicación de Museos del aguardiente anisado de Rute y España
El Museo del Aguardiente Anisado de Rute y España, ubicado en la Calle Málaga, 28, en el corazón de Rute, Córdoba, es una experiencia única que invita a explorar la rica historia y tradición de esta bebida icónica española. Se trata de un lugar que trasciende la mera exposición de objetos; es un viaje en el tiempo, una inmersión en el alma del aguardiente anisado y la vida de su creador, el Maestro Tomás Fernández de la Vega.
Características y Experiencia Única
El museo se distingue por su enfoque en la figura de Tomás Fernández de la Vega, un personaje singular que dedicó su vida al perfeccionamiento del aguardiente anisado. No se trata de un museo convencional, sino de una visita guiada que, gracias a la pasión y el conocimiento de su guía, se convierte en una conversación íntima y fascinante. La dedicación del guía, como resalta una de las reseñas, es excepcional; se nota que vive y respira la historia que comparte. La visita privada, aunque pueda parecer un lujo, permite una conexión mucho más profunda con el museo y sus contenidos.
Ubicación e Información Práctica
La dirección del museo es Calle Málaga, 28, 14960 Rute, Córdoba, España. El teléfono de contacto es el 609713978. Aunque no cuenta con una página web disponible, la información esencial sobre el museo y sus horarios de apertura se puede encontrar fácilmente en plataformas de turismo locales o a través del número de teléfono. Es recomendable confirmar los horarios antes de la visita, ya que pueden variar según la temporada.
Especialidades y Valoración
El museo se define como un espacio dedicado a la historia y a la tradición del aguardiente anisado, y, de manera más amplia, como una atractiva atracción turística. Su diseño cuidadoso y los detalles que lo componen demuestran una gran atención al valor histórico y cultural de la bebida. La atmósfera del museo es acogedora y, según las impresiones de los visitantes, se percibe una gran pasión por parte del guía, quien logra transmitir el conocimiento de manera clara y entretenida. La opinión media que le otorga Google My Business es de 4.4 sobre 5, reflejo de la satisfacción general de aquellos que han tenido la oportunidad de visitarlo. Con 268 valoraciones, la experiencia del museo está ampliamente compartida y valorada por la comunidad.
Qué esperar de la visita
- Una inmersión en la vida y el legado de Tomás Fernández de la Vega.
- Descubrir los secretos del proceso de elaboración del aguardiente anisado.
- Conocer la historia de la bebida desde sus orígenes hasta la actualidad.
- Una experiencia educativa y entretenida para todas las edades.
En definitiva, el Museo del Aguardiente Anisado de Rute y España ofrece una experiencia enriquecedora para aquellos que buscan conocer la historia y la tradición de esta bebida española, y para aquellos que desean descubrir la personalidad y la pasión de su creador. La visita guiada, con su enfoque personalizado y la dedicación del guía, convierte el museo en un lugar inolvidable.