Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén

Dirección: JV-4401, 23790 Porcuna, Jaén, España.
Teléfono: 953545130.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Se recomienda comprar entradas con antelación, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 54 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco: Una Visita al Pasado en Porcuna, Jaén

Ubicada en JV-4401, 23790 Porcuna, Jaén, España, la Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco es un lugar de interés histórico y atracción turística de gran importancia.

Ubicación y Atractivos

Este sitio arqueológico se encuentra en la localidad de Porcuna, en la provincia de Jaén, al sureste de España. Desde su inauguración, ha sido una de las principales atracciones del lugar, atrayendo a turistas de todo el mundo que buscan conocer la riqueza histórica de España.

Especialidades

  • Lugar de interés histórico
  • Atracción turística

Información Recomendada

Se recomienda a los visitantes comprar entradas con antelación para evitar situaciones de última hora y asegurar su visita. Además, el lugar es adecuado para niños, ofreciendo una experiencia educativa y entretenida para todas las edades.

Opiniones y Valoraciones

De acuerdo con las valoraciones en Google My Business, la Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco tiene un total de 54 valoraciones y una opinión media de 4.4/5. Muchos visitantes destacan la calidad de las visitas guiadas que ofrece el lugar, las cuales son recomendadas para tener una mejor interpretación de los restos.

Uno de los aspectos más destacados de la Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco es su riqueza histórica y cultural. Los visitantes pueden admirar las tumbas y restos arqueológicos que datan de la época de los reyes taifas de Jaén, lo que ofrece una oportunidad única de viajar en el tiempo y sumergirse en la historia de España.

Contacto

Para obtener más información o reservar una visita guiada, puede ponerse en contacto con la Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco al siguiente número de teléfono: 953545130.

👍 Opiniones de Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
Angel M.
5/5

La visita guiada es interesante y es recomendable para tener una mejor interpretación de los restos.

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
K
1/5

Pues el yacimiento debe estar bien pero nunca lo sabré por lo visto... Llevo dos días llamando para intentar reservar como dice en la página web y ni contestan al teléfono ni devuelven la llamada. Poca gente viene y, los que estamos interesados no podemos verlo. Un desastre. Fatal montado... Vaya forma de dar a conocer tu patrimonio. Muy decepcionada después de llegar hasta aquí para verlo tenerme que ir sin hacerlo

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
Nuria A.
5/5

Muy interesante la visita y un 10 a Mati que fue nuestra guía. Muy recomendable.
No te puedes perder la visita al museo arqueologico, nuestro guía fue Pablo y nos explicó con todo lujo de detalles las excavaciones que se habían realizado y todo lo que habían encontrado.

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
Juan D. L. C. M. B.
4/5

Yacimiento arqueológico y centro de interpretación de vital importancia pata conocer los rituales funerarios de los íberos. El yacimiento y el centro de interpretación están a unos doscientos metros de distancia. Ojo con consultar el horario, si está cerrado se puede ver el yacimiento desde la valla. Centro y yacimiento tienen horarios distintos. Las piezas escultóricas del yacimiento están en el museo de Jaén, obligada visita previa.

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
luciabocanegra
5/5

Merece mucho la pena visitarlo, puedes ver el centro de interpretación y la necrópolis que está a 300 metros. La chica que nos lo ha enseñado es un cielo, ha respondido a mis mil preguntas y nos ha ayudado un montón. Hay que pedir cita para visitarlo y asegurarse de que está abierto.

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
Acisclo P.
5/5

Situado en la ciudad de Ibolca –como se conocía en época Túrdula a Porcuna– el yacimiento de Cerrillo Blanco debe su nombre al peculiar tono claro del terreno.
El yacimiento está compuesto por una necrópolis de inhumación que data del siglo VII a.n.e y por uno de los mayores y más importantes conjuntos escultóricos ibéricos encontrados en la península.
Excavado desde 1975, se han hallado más de medio centenar de esculturas –y 1400 fragmentos– que representan animales, seres mitológicos, guerreros, escenas de lucha o caza, rituales religiosos, etc.
Datadas del siglo V a.n.e, la piedra utilizada en su elaboración –una arenisca blanca– procede de las canteras de Santiago de Calatrava, situadas al sur de Porcuna.
Un siglo después de su elaboración las esculturas fueron destruidas y sepultadas bajo grandes losas de piedra. Hoy en día se encuentran repartidas entre el Museo Provincial de Jaén y el Museo de Porcuna.

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
AMAYA M. A.
5/5

Totalmente recomendable. El guía, Miguel, explica fantásticamente. El único inconveniente es q hay q avisar por teléfono ya q el yacimiento está cerrado y tienes q acudir a la oficina d turismo d Porcuna para q te lo enseñen. No acudir directamente al yacimiento.

Necrópolis Dinástica de Cerrillo Blanco - Porcuna, Jaén
Javier G.
5/5

El museo, anteriormente denominado Museo Arqueológico de Obulco presenta dos sedes. En el Torreón de Boabdil del Castillo de Porcuna construido en 1435 por la Orden de Calatrava, se encuentran las salas 1 y 2. El resto de las salas se encuentran en dependencias del ayuntamiento, antiguo Pósito Real del siglo XVIII.

SALA 1: Paleolítico y Neolítico, con útiles líticos y cerámica a mano. Cultura Ibérica de la ciudad-estado de IPOLCA, con cerámica de bandas rojas, urnas cinerarias, exvotos de bronce, monedas y esculturas ibéricas.

SALA 2: Cultura Romana de la ciudad ibero-romana de OBULCO, con lápidas, cerámica, monedas, capiteles corintios de Obulco y escultura romana.

TERRAZA: Magníficas vistas a la campiña de Jaén y Córdoba. Localización de los diversos yacimientos de Porcuna (Cerrillo Blanco, Alcores, Ciudad de Obulco, etc.)

SALA 3: Cultura Ibero-Romana, con desarrollo de temas verticales (la escultura, la economía, los ritos, etc.)

Incluye un recorrido guiado por el Parque Arqueológico de Cerrillo Blanco, donde se encontró un conjunto escultórico ibérico que por su cantidad de piezas, como por su enorme calidad artística es el más importante de la escultura ibérica.

El museo gestiona varios yacimientos musealizados: los restos fortificados prehistóricos del yacimiento de Los Alcores (III-I milenio) y el yacimiento arqueológico de Cerrillo Blanco (túmulo funerario del siglo VII a.C. con 24 tumbas de inhumación en fosa, donde fue enterrado en grandes fosas un grupo escultórico
ibérico del siglo V, expuesto en el Museo de Jaén) y el yacimiento de Obulco (muestra los restos de una calle principal con casas romanas del siglo I d.C.).

El asentamiento del Parque Arqueológico Cerrillo Blanco es una pieza extraordinaria para comprender no sólo la importancia del "oppidum" ibérico de Porcuna, sino también la propia historia de la Alta Andalucía y de todo el mundo ibérico en general.

El conjunto escultórico localizado en este asentamiento es el más importante y monumental que ha proporcionado la arqueología ibérica y clave para comprender esta cultura en el momento de su plena consolidación, durante el siglo V antes de Cristo. Este conjunto escultórico se encuentra en el Museo Provincial de Jaén. Otras piezas íberas se exponen en el Museo Arqueológico Municipal de Porcuna, ubicado en la Torre de Boabdil.

Otros Bienes de Interés Cultural son el recinto amurallado de Los Alcores y la denominada Huerta del Comendador.

Cerrillo Blanco es un túmulo funerario de época tartésica (s. VII a.n.e) con 24 sepulturas individuales en fosa y 1 megalítica con dos individuos, donde hacia el s. V a.C. se enterró en zanjas cubiertas con grandes losas, un conjunto escultórico ibérico destruido de incalculable valor tanto por la cantidad de piezas (1400 fragmentos aproximadamente), como por su calidad artística. Además existe una necrópolis ibérica superpuesta a la anterior de incineración (s. IV-II a.n.e.).

El yacimiento cuenta con un Centro de Recepción junto a la carretera de Pocuna a Arjonilla Km. 1.

Subir