Pabellón de Andalucía Expo92 - Sevilla, Sevilla

Dirección: C. José de Gálvez, 1, 41092 Sevilla, España.

Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 4 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Pabellón de Andalucía Expo92

Pabellón de Andalucía Expo92 C. José de Gálvez, 1, 41092 Sevilla, España

El Pabellón de Andalucía Expo92, situado en la dirección C. José de Gálvez, 1, 41092 Sevilla, España, es una atracción turística que ofrece una experiencia única para visitantes y residentes en Sevilla y alrededores. Este emblemático edificio fue construido como parte de la Exposición Universal de 1992, y desde entonces, se ha convertido en uno de los principales puntos de interés para aquellos que desean conocer la riqueza cultural y artística de Andalucía.

Uno de los aspectos más destacados del Pabellón de Andalucía es su accesibilidad. El edificio está adaptado para personas con movilidad reducida, garantizando una experiencia inclusiva y acogedora para todos. Además, es adecuado para familias con niños, ofreciendo actividades y espacios que fomentan la diversión y la educación en un entorno seguro y agradable.

El Pabellón de Andalucía ha recibido varias valoraciones en Google My Business, con una media de 4/5 estrellas. Esto demuestra que la mayoría de los visitantes han disfrutado de su experiencia en este emblemático lugar y lo recomiendan a otros.

Entre las especialidades del Pabellón de Andalucía se encuentra la exposición permanente "El sueño de Andalucía", que ofrece un recorrido por la historia, la cultura y la identidad de este territorio tan especial. Además, se organizan distintas actividades y eventos a lo largo del año, que permiten a los visitantes adentrarse en la riqueza artística y cultural de Andalucía de una manera participativa y divertida.

👍 Opiniones de Pabellón de Andalucía Expo92

Pabellón de Andalucía Expo92 - Sevilla, Sevilla
Luis R.
5/5

Sobre un gran basamento de mármol blanco, se sitúa un volumen de base elíptica chapado de piedra arenisca. Atravesando ambos, aparece como eje un gran cilindro inclinado, revestido de cerámica azul con numerosas ventanas pequeñas, pensado para alojar espacios de espectáculos, espacio central de la exhibición, restaurante y mirador.

Es de destacar la complejidad constructiva del edificio: la estructura es de hormigón armado en su totalidad y, dadas las dificultades que representa la inclinación de 15 grados del cuerpo cilíndrico, hubieron de proyectarse encofrados específicos así como utilizar sistemas tecnológicos especiales para garantizar la sujeción de los chapados exteriores de mármol y cerámica. Todas estas piezas cerámicas que recubren el cilindro se fabricaron en forma de rombos con la curvatura necesaria, lo que originó diez modelos distintos.

El proyecto del edificio fue el resultado de un concurso con el lema «Tradición y Cambio». Según el autor, el arquitecto sevillano Juan Ruesga Navarro, el basamento de mármol blanco representa la cultura tradicional; el edificio de base elíptica en piedra arenisca la cultura elaborada, y el cilindro inclinado la modernidad, el espíritu artístico y científico en evolución, claves del proyecto de cambio y modernización al que aspiraba y se enfocaba la Comunidad Autónoma Andaluza. El techo o cúpula del cilindro, de 23 metros de diámetro, tiene una decoración mural de Guillermo Pérez Villalta que alude al zodíaco y al mito de Hércules [1].

Pensado para su posterior utilización por alguna institución, por lo que presenta una disposición muy funcional, tanto en altura de plantas como en la ubicación de los accesos, escaleras, etc., está ocupado actualmente por la Empresa Pública de la Radio y Televisión de Andalucía.
Fuente: Wikipedia

Pabellón de Andalucía Expo92 - Sevilla, Sevilla
Recharvalos
1/5

Arruinado

Pabellón de Andalucía Expo92 - Sevilla, Sevilla
Amparo S. R.
5/5

Pabellón de Andalucía Expo92 - Sevilla, Sevilla
EN E. A. R.
5/5

Subir