Palacio Müller - Granada, Granada

Dirección: C. Gran Vía de Colón, 48, 50, Centro, 18010 Granada, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 29 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Palacio Müller

Palacio Müller C. Gran Vía de Colón, 48, 50, Centro, 18010 Granada, España

⏰ Horario de Palacio Müller

  • Lunes: 9 a.m.–5 p.m.
  • Martes: 9 a.m.–5 p.m.
  • Miércoles: 9 a.m.–5 p.m.
  • Jueves: 9 a.m.–5 p.m.
  • Viernes: 9 a.m.–5 p.m.
  • Sábado: 9 a.m.–5 p.m.
  • Domingo: 9 a.m.–5 p.m.

Palacio Müller: Un Tesoro Histórico en Granada

Ubicado en la prestigiosa Calle Gran Vía de Colón, 48, 50, en el corazón de la ciudad de Granada, España, el Palacio Müller es un lugar de interés histórico y una atracción turística imprescindible para cualquier visitante o residente que busque sumergirse en la rica cultura y patrimonio de la ciudad.

Este majestuoso palacio, construido a principios del siglo XX por el arquitecto José Villar Villar y el ingeniero Carlos Velasco, es un testimonio del estilo arquitectónico de la época. El Palacio Müller destaca por su elegancia y su belleza, siendo uno de los edificios más emblemáticos de Granada.

Especialidades y características

  • Lugar de interés histórico: El Palacio Müller es un monumento histórico protegido que ofrece una visión única de la arquitectura y la vida social de Granada en el siglo XX.
  • Atracción turística: Con su impresionante fachada y patios interiores decorados, el palacio es una visita obligada para los turistas que buscan descubrir la belleza de Granada.

Otros datos de interés

  • La entrada al Palacio Müller es accesible para personas en silla de ruedas, lo que lo convierte en un recurso inclusivo y accesible para todos.

Opiniones y valoraciones

Según las 29 valoraciones de Google My Business, el Palacio Müller tiene una opinión media de 4.3/5. Los visitantes elogian su belleza arquitectónica, su importancia histórica y el cuidado en la conservación del edificio.

Visitar el Palacio Müller es una experiencia única que permite descubrir la historia y la cultura de Granada de una manera inolvidable. Si estás planificando tu viaje a esta ciudad, no te pierdas la oportunidad de adentrarte en este tesoro del siglo XX.

👍 Opiniones de Palacio Müller

Palacio Müller - Granada, Granada
Lion S.
5/5

Palacio Müller: Un oasis neoclásico en el corazón de Granada

El Palacio Müller, ubicado en la Gran Vía de Granada, es una joya arquitectónica del siglo XX. Construido en 1916 por el arquitecto Ángel Casas Vílchez, este edificio de estilo neorrenacentista se alza como un oasis de elegancia y distinción en el corazón de la ciudad.

Su fachada, ornamentada con profusión de elementos platerescos y rematada por una balaustrada, es un verdadero deleite para los sentidos. La puerta principal, flanqueada por columnas corintias, da paso a un interior no menos impresionante.

El palacio alberga una rica colección de obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y tapices. Destaca la escalera principal, de mármol blanco y con una barandilla de hierro forjado, que conduce a las diferentes plantas del edificio.

En la actualidad, el Palacio Müller es la sede de la Subdelegación del Gobierno en Granada. Sin embargo, es posible concertar visitas guiadas para admirar su arquitectura y su patrimonio artístico.

Lo mejor:

La arquitectura neoclásica del edificio.
La ornamentación de la fachada.
La colección de obras de arte.
La posibilidad de realizar visitas guiadas.
Lo peor:

No es posible visitar el edificio libremente.
El horario de visitas es limitado.
En definitiva, el Palacio Müller es una visita obligada para los amantes de la arquitectura y el arte. Un lugar único donde la historia y la belleza se dan la mano.

Palacio Müller - Granada, Granada
Juan Z.
3/5

Arquitecto Ángel Casas Vilchez (1882-1943).
Graduado por la escuela de Madrid en 1910 donde se formó en los estilos histoicistas, sin llegar a conocer la arquitectura racionalista.
Trabajo además de en su estudio como arquitecto municipal (1911-1923 y 1929 en adelante). Arquitecto histoicista que acostumbraba a decorar ampliamente los huecos con frisos u otros motivos como el hueco serliano típicamente renacentista (usado también en el neoclasicismo) que podemos ver en el torreón

Palacio Müller - Granada, Granada
Manuel J. R. G.
5/5

Precioso edificio del Estilo Neo-Plateresco Español, construcción a primeros del siglos XX, el cual, alberga una Institución Estatal como sede de la Subdelegación de Gobierno en Granada, destaco el valor de su buenísimo estado conservación del Exterior ante la Polución como es esta Gran Urbe. Valor de compromiso por la conservación del Patrimonio cultural por parte los órganos políticos de su ciudad, Comunidad Autónoma y la parte que Estatal que le toque.

Palacio Müller - Granada, Granada
eduardo C.
5/5

Bonita foto

Palacio Müller - Granada, Granada
Ricardo A.
5/5

En la actualidad es la Subdelegacion del Gobierno de España y antes era el Gobierno civil. Por eso es un poco complicado poder visitarlo hay que esperar a una jornada de puertas abiertas. La trágica noche de su inauguración con la extraña muerte del señor Muller la dejó marcada para siempre.

Palacio Müller - Granada, Granada
C. A. G.
3/5

Hay que aprovechar las jornadas de puertas abiertas que suelen darse en los aniversarios de la Constitución. Obra del arquitecto granadino Ángel Casas en 1915/1916, nace como tipología residencial de vivienda unifamiliar con jardín. Jardín de trazado geométrico a la entrada, donde se levanta un pabellón exento, rodeado por una verja en forja de fundición sobre zócalo de piedra. Utilizando un estilo nacional para el edificio, el neoplateresco, en el que en este caso, se sigue la tradición palacial del plateresco español. Podríamos decir que en verdad el edificio es de estilo ECLÉCTICO, pues aunque su base y el estilo arquitectónico de la época fuese el neoplateresco, es cierto que el palacete posee diversos estilos muy distintos pero que en su conjunto hacen del palacete una obra arquitectonica de gran riqueza y belleza.

Palacio Müller - Granada, Granada
Antonio A. O.
5/5

Jornada de puertas abiertas, un palacio de primeros del siglo XX, con una decoración fantastica. La pena son las pocas habitaciones a las que hemos tenido acceso. Muy recomendable si os dejan entrar.

Palacio Müller - Granada, Granada
Da C.
5/5

Precioso pero parece que hay que esperar jornadas de puertas abiertas. Subdelegación del gobierno.

Subir