Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba

Dirección: C. Manuel Mantilla, 1, 14650 Bujalance, Córdoba, España.
Teléfono: 957170252.
Página web: diocesisdecordoba.es
Especialidades: Parroquia, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 68 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.9/5.

📌 Ubicación de Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción en Bujalance

La Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, situada en la calle C. Manuel Mantilla, 1, en la hermosa localidad de Bujalance, Córdoba, España, es un lugar de culto que no solo es un espacio de adoración sino también una atracción turística muy apreciada por los visitantes y los locales. Con su dirección Dirección: C. Manuel Mantilla, 1, 14650 Bujalance, Córdoba, España. y un teléfono accesible al 957170252, es fácil encontrar y contactar con esta parroquia.

Características y Experiencia

La Parroquia se destaca por ser un ejemplo impresionante de la arquitectura renacentista, especialmente por su torre de la Asunción, la segunda más alta de Andalucía, conocida cariñosamente como la "torre de Pisa" de Andalucía por su inclinación peculiar. Esta magnífica estructura no solo atrae a los amantes de la arquitectura, sino que también ofrece una experiencia espiritual incomparable. La descripción de ser el "catedral de la campiña" es merecedora de atención, reflejando su importancia no solo como iglesia, sino como un símbolo de la comunidad local.

Además, su pertenencia al conjunto arquitectónico conocido como "arquitectura del sol" invita a explorar más allá de su función religiosa y sumergirse en la fascinante historia detrás de su construcción, incluyendo teorías intrigantes sobre el uso del número áureo en su diseño. Esta faceta añade un elemento de misterio y belleza matemática que complementa su valor espiritual.

Para aquellos con preocupaciones sobre la accesibilidad, hay buen news: la parroquia cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas, asegurando que todos puedan disfrutar de su belleza y significado histórico.

Información para Visitantes y Interesados

La parroquia cuenta con una presencia online a través de la página web de la Diócesis de Córdoba, donde se puede encontrar más detalles sobre sus horarios, eventos y tradiciones. Visitar su sitio web diocesisdecordoba.es/parroquias/ntra-sra-de-la-asuncion-bujalance es altamente recomendable para planificar una visita o simplemente para aprender más sobre su rica historia y belleza arquitectónica.

Las valoraciones disponibles en Google My Business reflejan la admiración generalizada hacia este lugar, con una opinión media de 4.9 sobre 5, lo que sugiere una experiencia muy positiva para quienes la visitan.

Recomendación Final

Si buscas una experiencia que combine espiritualidad, historia y belleza arquitectónica, la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción en Bujalance es un destino que no debe faltar en tu itinerario. Te animamos a visitar su página web diocesisdecordoba.es para obtener más información y contactar con ellos si deseas planificar una visita o aprender más sobre sus actividades. No te perderás la oportunidad de admirar un verdadero tesoro español.

Esta parroquia no solo es un lugar de culto, sino también una joya que invita a reflexionar y a conectar con la belleza del arte y la historia de nuestra región. No dejes pasar la oportunidad de visitarla

👍 Opiniones de Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
Gabriel V. D. I.
5/5

Majestuoso templo renacentista que impone por su belleza y dimensiones acompañada por la 2a torre más alta de Andalucía (llamada la torre de "Pisa" de Andalucía) por su inclinación. Es una belleza y merece la pena visitarla. Se le llama la catedral de la campiña. Todo un regalo para los sentidos. Además esta edificación forma parte del conjunto de la llamada "arquitectura del sol" junto a otras construcciones seculares clericales en la localidad con fantásticos e intrigantes teorías sobre su construcción y el número áureo.

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
Néstor
5/5

Muy bonita, una pena que se encuentre cerrada pero aunque solo sea por ver el exterior merece la pena. La Torre es espectacular.
Finalmente conseguí encontrarla abierta y ciertamente mereció la pena con creces, es espectacular.

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
Luis R.
4/5

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción en Bujalance (Córdoba, España), tiene su origen en la iglesia de Santa María, que se levantara sobre la antigua mezquita junto a la alcazaba tras la conquista cristiana de la ciudad por Fernando III.

De estilo gótico-renacentista, sus bóvedas, pilares y arcos son de estilo ojival y se atribuyen a Hernán Ruiz, el Viejo, a Hernán Ruiz, el Joven (1556) y Hernán Ruiz III.
Está formada por tres naves sin crucero separadas por arcos apuntados y posee amplísimas dimensiones: 53 metros de longitud y 22 m de ancho. Las cabeceras de las naves son la parte más antigua, de estilo gótico. Son cuadradas y con bóvedas de crucería. A los lados de las naves se extienden sendas hileras de capillas que podrían formar otras dos naves más, de ahí que se diga que tiene dimensiones de catedral.
El impresionante retablo mayor «uno de los mejores y más antiguos de la provincia», renacentista, data del siglo XVI y está atribuido a Guillermo de Orta y a Andrés de Castillejo, con pinturas de Leonardo Enríquez de Navarra.
Destaca también el retablo y camarín hexagonal barroco de la Virgen del Rosario (de principios del siglo XVIII), actualmente capilla del Sagrario, «uno de los más hermosos del barroco cordobés», a juicio del profesor J. Rivas.
Por último cabe mencionar la custodia rococó (siglo XVIII) del orfebre cordobés Damián de Castro.
Destaca también la puerta lateral barroca de mármol rosa de Cabra del siglo XVIII y la torre, cuyas obras empezaron en 1611 y terminaron en 1788. Esta torrees una construcción de 55 metros de altura, toda de ladrillo excepto el basamento, de piedra molinaza roja. Se trata de uno de los más conocidos símbolos de la ciudad, pues su silueta se puede apreciar entre los cerros de olivos desde varios kilómetros de distancia. Es la torre más alta de la provincia y tiene alrededor de metro y medio de inclinación emulando a la torre de Pisa. También hay que destacar la portada principal, procedente del antiguo Convento del Carmen y que se sitúa frente a la Plaza de Santa Ana, conocida popularmente como el Paseo Viejo

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
TERESA D. L. R. C.
5/5

La catedral de la campiña. Un lugar k hay k visitar sin duda. Devoción y patrimonio de unen en un marco incomparable.

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
Miguel A.
4/5

Majestuoso templo. Monumento más importante de Bujalance. Tiene dos curiosidades, una la torre del campanario inclinada y otra un Crucificado restaurado por suscripción popular. En la puerta principal hay una placa donde anotan las mediciones de la torre y puedes ver los grados de inclinación que tiene. El Crucificado restaurado se encuentra en el interior y le acompaña una placa donde, como una especie de acertijo, deja ver qué fue restaurado sesenta años después de la Guerra Civil como unión entre los dos bandos.

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
José L. M. R.
5/5

Espectacular templo que es conocido como la Catedral de la Campiña por sus inmensas dimensiones. Junto a ella está la torre inclinada, conocida también como la Torre de Pisa de Andalucía. No podéis dejar de visitarla.

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
Jessika
4/5

Muy bonita. Situada al lado del castillo y del paseo de Bujalance

Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción - Bujalance, Córdoba
Inmaculada C.
5/5

Espectacular Parroquia Renacentista. No quiero dejar pasar la majestuosa lámpara realizada por un experto herrero del lugar , quien la donó para engrandecer su parroquia. Gracias Don Miguel Toledano.

Subir