Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz

Dirección: rio Guadiana, Villarta de los Montes, Badajoz, España.

Página web: eldiario.es
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 32 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.8/5.

📌 Ubicación de Puente de la Mesta

Puente de la Mesta rio Guadiana, Villarta de los Montes, Badajoz, España

⏰ Horario de Puente de la Mesta

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Aquí presentamos una guía detallada sobre el Puente de la Mesta, un lugar de gran interés histórico y paisajístico en la provincia de Badajoz.

Ubicación y Características

El Puente de la Mesta se encuentra situado en un emplazamiento singular, a orillas del río Guadiana, concretamente en Villarta de los Montes. Su dirección exacta es: Dirección: río Guadiana, Villarta de los Montes, Badajoz, España. Este puente, de origen medieval, se caracteriza por su impresionante arquitectura y su ubicación estratégica en el cauce del Guadiana, un río que ha sido, a lo largo de la historia, un elemento clave en la geografía y la economía de la región.

La estructura original del puente, construido en piedra, ha sido rescatada de las aguas del embalse tras la construcción de la presa. Aunque parte de su historia ha estado sumergida, se ha logrado preservar una considerable porción, lo que permite apreciar su belleza y su importancia como testimonio del pasado. El puente no solo es una obra de ingeniería, sino también un símbolo de la historia de Extremadura.

Información Adicional y Recomendaciones

Para llegar al Puente de la Mesta, se recomienda tomar un camino que discurre cerca de la ermita local. Es importante tener en cuenta que este camino no cuenta con señalización clara, por lo que se debe prestar especial atención a la dirección. El acceso al puente es accesible para personas con movilidad reducida, con aparcamiento adaptado para sillas de ruedas y acceso para sillas de ruedas. Además, es un lugar ideal para visitar con niños, dada su seguridad y su entorno natural.

El puente, como se describe en las experiencias de otros visitantes, ofrece vistas preciosas, especialmente en los días soleados. Su entorno natural, con el río Guadiana como telón de fondo, crea un paisaje único y atractivo.

Página Web y Opiniones

Para obtener información más completa y actualizada sobre el Puente de la Mesta, se recomienda visitar su página web: eldiario.es.

La empresa que gestiona el puente cuenta con una media de opinión de 4.8/5 según las valoraciones de Google My Business, lo que refleja la satisfacción general de los visitantes. Este alto puntaje sugiere que el puente es un lugar que ofrece una experiencia positiva y enriquecedora.

Otros Datos de Interés

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Opiniones: Se reportan 32 valoraciones en Google My Business.

La atmósfera del lugar invita a la contemplación y al disfrute de la naturaleza. Se puede apreciar la belleza de la estructura del puente y la tranquilidad del entorno natural. Es un sitio perfecto para aquellos que buscan conectar con la historia y el paisaje de la región.

La accesibilidad del puente, con su aparcamiento adaptado y acceso para sillas de ruedas, garantiza que personas de todas las capacidades puedan disfrutar de esta joya histórica.

En definitiva, el Puente de la Mesta es un destino imprescindible para aquellos que visitan la provincia de Badajoz. Se recomienda encarecidamente consultar la página web para obtener información detallada y planificar la visita de manera óptima. No duden en contactar con los responsables del puente a través de su página web para obtener más detalles y asegurar una experiencia inolvidable.

No pierdan la oportunidad de descubrir este tesoro escondido de Extremadura

👍 Opiniones de Puente de la Mesta

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Francisco J. G. R.
5/5

Uno de los tesoros escondidos bajo las aguas de los embalses de Extremadura. Pese a estar cubierto durante mucho tiempo una buena parte está bien conservado. La mejor manera de acceder, para mí, es ir en dirección a la ermita y dejar el coche en un huequín de la carretera y bajar andando.

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Sonia P.
5/5

Hay que estar muy pendiente del desvío por el camino ya que no está señalizado y es fácil tirar hacia delante y pasártelo. Está muy chulo y en los días soleados está genial y las vistas son muy bonitas

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
maria H.
4/5

El puente es increible pero necesita ser restairado porque tiene algunos agujeros. Nosotros fuimos andando desde Villarta de los montes y no hay indicaciones del caminl que hay que seguir, por lo que tuvimos que improvisar. A pesar de eso, volveria a repetir

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Sara D.
5/5

Ruinas de un puente medieval, muy cerca de Villarta de los montes. Ahora en verano el río apenas lleva algo de agua por lo que puedes pasar por debajo sus arcos.

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Madu R.
5/5

Maravilloso puente del S. XIV que , echándose el balón del uno al otro, la #JuntadeExtremadura y la #ConfederacionHidrograficadelGuadiana , están dejando que se derrumbe, perdiendo así parte del Patrimonio Cultural de Extremadura, algo que por desgracia en esta tierra olvidada, no se sabe apreciar aún.

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Ana G.
5/5

Un bonito lugar, especial. En agosto del 2023 estaba casi seco.

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Carlos P.
5/5

En primavera espectacular

Puente de la Mesta - Villarta de los Montes, Badajoz
Raül V.
5/5

Una impresionante obra de ingeniería civil del siglo XIV. Fuera muy deseable que fuera trasladado a un lugar donde pudiera ser contemplado con carácter permanente como elemento del patrimonio de la Siberia extremeña y como elemento dinamizador del turismo de la zona y que las distintas Administraciones Públicas implicadas se pusieran de acuerdo con esa misma finalidad

Subir