Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla

Dirección: Pl. Alfaro, 1, Casco Antiguo, 41004 Sevilla, España.

Especialidades: Atracción turística.
Otros datos de interés: Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 56 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Reja del Diablo

Reja del Diablo Pl. Alfaro, 1, Casco Antiguo, 41004 Sevilla, España

Reja del Diablo - Una Atracción Inolvidable en Sevilla

Ubicada en el corazón del Casco Antiguo de Sevilla, en la

Plaza Alfaro, 1

, la Reja del Diablo es una Marvel arquitectónica y un verdadero encanto para los visitantes. Con su dirección exacta siendo

Pl. Alfaro, 1, Casco Antiguo, 41004 Sevilla, España

, esta reja no solo es un punto de interés turístico, sino también una pieza maestra de la ingeniería y el arte medieval.

Para aquellos que desean descubrir más sobre esta atracción, el teléfono de contacto es fácil de encontrar en su página web oficial, donde también puedes encontrar la información de contacto completa. Además, su página web ofrece una visión detallada de la historia y la construcción de esta reja, la cual es un testimonio de la habilidad artesanal de la época.

Características Destacadas

La Reja del Diablo es famosa por su diseño único, compuesto por barrotes horizontales y verticales que se entrelazan de manera asombrosa, pasando por encima y debajo del anterior sin necesidad de atornillamientos ni soldaduras. Esta técnica de construcción, que evoca la genialidad de Lucifer, es uno de sus Haupt características más fascinantes. La reja, que consta de catorce ventanas con diseños distintos, es una obra maestra que ha cautivado a visitantes de todo el mundo.

Información para Visitantes

Para aquellos que planean visitar la Reja del Diablo, es muy importante saber que cuenta con estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Esto asegura que todos los visitantes, independientemente de sus capacidades físicas, puedan disfrutar de esta maravilla histórica sin难题. La reja es una parte esencial de la experiencia turística en Sevilla, y su presencia en el Casco Antiguo no debe perderse.

Opiniones y Valoraciones

Con un total de 56 valoraciones en Google My Business, la Reja del Diablo tiene una calificación promedio de 4.5/5. Las opiniones de los visitantes sugieren que su belleza arquitectónica y su historia intrigante son experiencias memorables. Muchos describen la reja como "única" y "impresionante", reflejando su impacto duradero en los que la contemplan. Estas valoraciones positivas son una garantía de que una visita a la Reja del Diablo será una experiencia enriquecedora.

Para quienes buscan more than just a tourist spot, la Reja del Diablo ofrece una mezcla perfecta de historia, arte y arquitectura. Su ubicación estratégica en el Casco Antiguo de Sevilla, junto con las facilidades disponibles para los visitantes, la convierten en un destino imperdible para cualquier amante de lo antiguo y lo extraordinario.

👍 Opiniones de Reja del Diablo

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
Luis G. J.
5/5

El palacete fue construido con catorce ventanas, cada una bien diferenciadas, con rejas diferentes que las hace única. Y la más llamativa es ésta, por la dificultad de su técnica.
Se piensa que se hizo in situ. Consta de barrotes horizontales y verticales que se entrelazan pasando por fuera y por dentro del anterior, sin atornillamientos ni soldaduras, por eso se dice que Lucifer fue el único capaz de realizarla.

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
José J.
5/5

En el corazón de Sevilla, se encuentra la misteriosa Reja del Diablo. Fue descubierta por don Fernando de la Torre Farfán en el siglo diecisiete, y desde entonces ha dejado perplejos a todos los que la han visto. La reja tiene un diseño muy detallado, como si estuviera hecha de finos hilos de metal entrelazados de una manera casi mágica, y su color oscuro parece absorber toda la luz que le llega.

Lo más sorprendente es que cuando los científicos analizaron el metal, descubrieron que era idéntico al que se encuentra en las profundidades del manto terrestre, donde algunos relatos bíblicos dicen que está el infierno. Además, la forma en que fue hecha es un misterio. No se parece a ninguna técnica de metalurgia conocida, como si hubiera sido cosida y tejida más que forjada.

Las leyendas locales cuentan que la reja fue hecha por el diablo usando materiales del infierno cosiendo hilos de metal fundidos para separar nuestro mundo del de los condenados. Los científicos tienen otras teorías, como que fue creada por una civilización muy avanzada que ya no existe o incluso por seres de otro mundo.

La Reja del Diablo sigue siendo un gran misterio. Nadie sabe exactamente cómo o por qué fue hecha, pero su presencia en Sevilla nos recuerda que aún hay muchos secretos esperando ser descubiertos.

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
Maguel
5/5

Según la leyenda fue realizada por el diablo. La realidad , fue realizada por los sevillanos Miguel Álvarez y su hijo, en 1928, año en que fue presentada en la feria de Bilbao. Realizada con técnica muy especial, va alternando machos y hembras, sin clavos ni soldaduras. Solo la pueden realizar los mejores maestros herreros, donde en la actualidad se puede realizar en Piedra buena (Toledo) y Tres Cantos (Madrid).

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
Juan D. M.
5/5

Aún no comprendo cómo se han montado las barras de la reja. Impresionante, sobre todo si piensas en cuando se hizo.

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
Montselu
5/5

Rejas muy curiosas por ser de hierro entrelazado sin soldaduras ni tornillos. Muy avanzado a su época.

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
lucio A.
4/5

Es algo muy curioso como esta hecho. Claramente no es algo turístico pero si uno pasa por ahi se va a dar cuenta que es imposible hacer esa reja

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
Juan R. C.
5/5

Y ésta, qué os parece? Es obra del Maestro Artesano Juan José Delgado, de Lebrija, un artista en todo lo que hace.

Reja del Diablo - Sevilla, Sevilla
Ana V.
3/5

Una pequeña ventana que pasa desapercibida y es difícil de encontrar, pero si te acercas se puede observar la maestría del herrero y la complejidad de la técnica utilizada.

Subir