Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid

Dirección: C. Torrecilla, 5, 47003 Valladolid, España.
Teléfono: 983426246.
Página web: cultura.valladolid.es
Especialidades: Centro cultural.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 508 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla C. Torrecilla, 5, 47003 Valladolid, España

⏰ Horario de Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: 12–2 p.m., 6:30–9:30 p.m.
  • Miércoles: 12–2 p.m., 6:30–9:30 p.m.
  • Jueves: 12–2 p.m., 6:30–9:30 p.m.
  • Viernes: 12–2 p.m., 6:30–9:30 p.m.
  • Sábado: 12–2 p.m., 6:30–9:30 p.m.
  • Domingo: 12–2 p.m., 6:30–9:30 p.m.

La Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla, ubicada en C. Torrecilla, 5, 47003 Valladolid, España, se presenta como un importante centro cultural de la ciudad. Esta sala, gestionada por el Ayuntamiento de Valladolid, ha consolidado su posición como un espacio dedicado a la difusión de las artes visuales y otras manifestaciones culturales, ofreciendo una amplia variedad de exposiciones a lo largo del año.

Características y Ubicación

La SME se encuentra en el corazón del casco histórico de Valladolid, dentro de la propia Casa de Cultura Revilla. Esta prestigiosa institución cultural, que alberga la sala, cuenta con un amplio programa de actividades artísticas y culturales. La ubicación estratégica facilita el acceso a numerosos puntos de interés de la ciudad, incluyendo la Plaza Mayor y la Catedral de Valladolid. La sala ofrece un ambiente acogedor y propicio para la apreciación del arte, con una arquitectura que combina la tradición y la modernidad. La distribución de la sala está diseñada para optimizar la presentación de las exposiciones, asegurando una buena visibilidad y comodidad para los visitantes.

Información Práctica y Contacto

Para facilitar la visita, la Sala Municipal de Exposiciones cuenta con las siguientes características:
Teléfono: 983426246
Página web: cultura.valladolid.es
* Dirección: C. Torrecilla, 5, 47003 Valladolid, España.

Además, la sala garantiza la entrada accesible para personas en silla de ruedas, demostrando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad universal. La página web oficial, cultura.valladolid.es, ofrece un calendario actualizado de exposiciones, información sobre los artistas y las obras presentadas, así como detalles sobre los horarios de apertura y los precios de las entradas. La página también permite conocer la programación general de la Casa de Cultura Revilla, ampliando las posibilidades de disfrute cultural para los visitantes.

Opiniones y Valoración

La Sala Municipal de Exposiciones goza de una excelente reputación entre el público, evidenciada por sus 508 valoraciones en Google My Business con una media de opinión de 4.3/5. Las valoraciones destacan, entre otras cosas, la calidad de las exposiciones, la atención al detalle en la presentación de las obras y el ambiente agradable de la sala. Parece que las exposiciones son el punto fuerte, con visitantes que enfatizan la belleza y la calidad de las obras expuestas, y la importancia de la información proporcionada por los autores. Se percibe un interés particular por las exposiciones que permiten conocer de cerca el trabajo de los artistas, enriqueciendo la experiencia del visitante.

En definitiva, la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa de Cultura Revilla es un lugar imprescindible para los amantes del arte y la cultura en Valladolid. Se invita a los interesados a consultar la página web cultura.valladolid.es para obtener información más detallada sobre las exposiciones en curso y las actividades programadas. No duden en contactar con el equipo de la sala para cualquier consulta o solicitud de información adicional, ya que seguramente estarán encantados de ayudarles a planificar su visita. Una visita a esta sala es una excelente manera de sumergirse en la riqueza cultural de Valladolid.

Recomendación Final: Para una experiencia cultural completa y enriquecedora, se recomienda visitar la página web cultura.valladolid.es y consultar el calendario de exposiciones antes de su visita. No se arrepentirán

👍 Opiniones de Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
Alberto G.
4/5

Una sala expositiva donde ver colecciones variadas de gran calidad... aunque se hace pequeña. Para muchas temáticas el sitio es suficiente pero en otras ocasiones se queda corta.

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
Benilde P.
5/5

La exposición es una maravilla y si te la comenta el autor mucho mejot. Los cuadros son una pasada de bonitos

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
María R. V.
1/5

El señor que lo lleva es un desagradable, cuando trabajas cara al público hay que currárselo un poco más, que como es un lugar público ni titubean al ser desagradables

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
jaime M.
3/5

Antigua casa solariega que perteneció al marques de Revilla entre otros.

Su estructura de sus cimientos se remonta a los siglos XIV – XV; siendo en el S. XVI cuando se levantan los muros de piedra que han perdurado hasta nuestros dias.

En la época de su construcción; esta zona estaba formada por diversas edificaciones de casas nobles, de gente importante.

La calle en la que se encuentra, debe su nombre al torreón que en su día existió en esta casa; hasta el año 1838.

Los primeros propietarios de esta casa fueron los infantes de Granada (Fernando y Juan).
A la muerte de los hermanos la propiedad cambia de manos.
Entre los siglos XVII al XVIII se conocia como la Casa de los Velasco antes de emparentarse con los marqueses de Revilla.
En el S. XIX la casa es comprada por Manuel de la Cuesta y Cossio para desempeñar el cargo de rector de la Universidad Literaria de Valladolid.

Es en esta epoca en la que la casa pierde las señas de identidad del pasado. Puesto que se hacen importantes reformas para alquilar habitaciones.

A la muerte de Francisco de Cossio el Ayuntamiento de Valladolid compra el inmueble y lo restaura en el 1985.

Actualmente pertenece al Ayuntamiento de Valladolid y acoge la sede de la Fundación Municipal de Cultura.

Dispone de una sala de exposiciones temporales de unos 200 m². y diferentes estancias dotacionales que son empleadas en ciertas actividades.

Como curiosidad, se puede señalar que la “monja alférez” Catalina de Erauso; fué unas de las personas que habitó en esta casa cuando Valladolid fué la capital de la Corte.

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
Manuel J. P. G.
4/5

Un buen lugar para recreación cultural, con diversidad de exposiciones de diferentes tipos.

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
Francisco J. C.
5/5

Merece la pena acercarse por la calidad de las exposiciones que presentan en su programación. Además es céntrico y de muy fácil acceso. Por otra parte, en el mismo edificio puedes encontrar la información más interesante y completa sobre las actividades culturales en Valladolid. Visita imprescindible.

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
Alberto G.
4/5

Sala de exposiciones ubicada dentro de la casa Revilla. Suele atender sobre todo a exposiciones de artes gráficas o relacionadas con los libros y la documentación.

Muy interesante y abierta con amplio horario. Buena opción para darse una vuelta por allí y aprender algo nuevo.

Sala Municipal de Exposiciones (SME) de la Casa de Cultura Revilla - Valladolid, Valladolid
José L. S.
5/5

Ubicado en la zona cercana a la iglesia de San Pablo y los juzgados de Valladolid encontrarás una casa nobiliaria medieval, aunque anda un poco escondida.

En el segundo piso se puede encontrar la sede de la fundación de municipal de cultura, en el primer piso la biblioteca y una sala de exposiciones en el piso inferior el cual cuenta con 200 metros cuadrados aprox.

En ella se suelen exponer documentos, textos, comics antiguos, carteles, o cuadros realizados por las diferentes asociaciones de artistas de valladolid.

Subir