Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara

Dirección: 19269 Sigüenza, Guadalajara, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 440 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Salinas de Imón

Salinas de Imón 19269 Sigüenza, Guadalajara, España

⏰ Horario de Salinas de Imón

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Información sobre Salinas de Imón

Ubicado en 19269 Sigüenza, Guadalajara, España, Salinas de Imón es un lugar de interés histórico y atracción turística que merece ser visitado. Esta salina, aunque actualmente en desuso desde el año 1996, ofrece a los visitantes una oportunidad única para explorar un pedazo de la rica herencia industrial y natural de la región.

Ubicación y Accesibilidad

Dirección: Si estás buscando Salinas de Imón, puedes encontrarlo en la carretera que atraviesa Sigüenza, Guadalajara. Para quienes se desplazan en vehículo, la dirección exacta es la mencionada. No olvides que la entrada es fácilmente accesible para personas con movilidad reducida, y también hay estacionamiento adaptado para aquellos que necesiten este servicio.

Características y Opiniones

Especialidades: Salinas de Imón es un lugar de gran valor histórico y turístico. Las visitas suelen ser motivadas por la curiosidad sobre su pasado como centro de producción de sal, así como por la oportunidad de fotografiar su arquitectura y paisajes rurales.

  • Aunque las salinas están en estado de abandono, los visitantes pueden admirar las piscinas de sal y los almacenes derruidos que aún conservan una belleza singular.
  • Las opiniones de los visitantes reflejan una mezcla de respeto por su pasado y reconocimiento por su estado actual. Con una media de 4/5 en Google My Business tras 440 valoraciones, la mayoría de los visitantes encuentran que vale la pena la visita, especialmente si se trata de un paso por la región.
  • Es importante mencionar que aunque algunos edificios estén en ruinas, la infraestructura en general se conserva bastante bien, y el lugar no requiere una exploración profunda para ser apreciado.

Para aquellos que buscan una parada rápida para tomar fotos o simplemente satisfacer la curiosidad, Salinas de Imón ofrece una experiencia bastante enriquecedora sin necesidad de entrar en todos sus recintos. La belleza de sus ruinas y el contexto histórico hacen de esta salina un destino memorable para los amantes de la historia y la naturaleza.

Información Recomendada

Antes de visitar Salinas de Imón, considera dedicar al menos 5 minutos para explorar el lugar y admirar su arquitectura única. Además, ten en cuenta que el acceso al recinto completo está limitado, pero la zona exterior es perfectamente visitable. Si planeas estar en la zona de Sigüenza, Salinas de Imón es una parada recomendada que combina historia con un toque de aventura.

Para contactar más directamente con Salinas de Imón o para obtener más información, podrías revisar su página web, aunque lamentablemente en la actualidad no se proporciona una dirección específica. No obstante, siempre puedes consultar el sitio web de turismo de Guadalajara para encontrar más detalles sobre esta fascinante atracción.

Con esta información, cualquier visitante tiene la oportunidad de disfrutar de un viaje al pasado en Salinas de Imón, una experiencia que sin duda dejará una impresión duradera.

👍 Opiniones de Salinas de Imón

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Fede C.
5/5

Aunque están actualmente abandonadas se conserva la infraestructura bastante bien. No así mos almacenes pero vale la pena visitar el pueblo y las salinas.

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Paco M. A.
4/5

Lugar de paso. Es un lugar abandonado y con varios edificios en ruinas que es mejor no entrar. Pero para una parada de 5 minutos para alimentar la curiosidad y hacer alguna foto está muy bien.

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Jota C.
3/5

Salinas en desuso desde 1996. Se pueden ver las piscinas de sal y los almacenes derruidos. Están al borde de la carretera, por lo que no es necesario entrar al recinto.

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Gelo M.
3/5

Fue "oro" durante la Edad Media, y se trata de una industria muy interesante difícil de visualizar, lamentablemente dejó de ser rentable en el siglo XX. Muy curioso. Por cierto hay que colarse, esta cerrado (es facil). Podrían enseñarlo

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Easy-pc I.
4/5

Es un lugar curioso con mucho potencial y es una pena que se encuentre tan abandonado. Se echa de menos paneles informativos, museo, centro de interpretación, visita guiada... Sería un gran atractivo turístico, ¡Nunca es tarde para iniciar ese proyecto!

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Antonio R. P.
4/5

Es un lugar con mucha Historia detrás, aunque la conservación se ha ido deteriorando con los años. El lugar es un punto de interés y uno de los más importantes de la Península Ibérica. No hay que sacar entrada, se puede ver desde fuera, ya que la colocación de las vallas por seguridad de los visitantes, hace casi imposible el acceso. Creo que el organismo competente, podría sacar más partido a esas Salinas de Imón y darles una segunda vida, daría más vida a los pueblos aledaños y a los visitantes. A mi me encantó cómo está ahora, aunque podrían mejorar la conservación histórica cultural.

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Pau P.
4/5

Muy bonitas, aunque solo sé pueden ver desde la carretera. No son visitables, están en uso. Los antiguos edificios de la salinera están totalmente en ruinas. Una pena

Salinas de Imón - Sigüenza, Guadalajara
Xhonas
2/5

No se puede visitar, han puesto verjas y carteles de"propiedad privada, no pasar" y ya no se pueden ver. Antes era de acceso libre, incluso todavía está el cartel de información turística de la Junta, tras la valla en una de las construcciones derruidas, hay tres edificios que están en ruinas. Lo único que se puede hacer es parar el coche por la zona y verlo de lejos. Encima la carretera hace doble curva y hay un puente estrecho por lo que si aparcas cerca corres riesgo.
En mi opinión no merece la pena ir.
Una lastima porque el sitio es bastante interesante y si contaran la historia o hubiera visitas guiadas estaría bien. Pero en Google solo aparece el teléfono del ayuntamiento sin más información. No se han molestado mucho

Subir